Según los resultados de la Encuesta Nacional sobre la Diversidad sexual y de Género 2021, cerca de 5 millones de personas en México se identifican como integrantes de la comunidad de la diversidad.
Alejandro Moreno Cárdenas, desde hace varios años a actuado como todo un camaleón, aludiendo a la izquierda y a la derecha según le convenga.
Con las Reformas Energéticas del 2013, se deterioraron las finanzas de Pemex y de la CFE, pues en el fondo se pretendía su desaparición; buscando terminar con el modelo del "Estado Regulador".
Cuando se hable de los derechos de los padres trabajadores, se debe pensar en compatibilizar la convivencia familiar ante un contexto muy adverso de pobreza laboral.
Es menester incluir más voces y perspectivas en los debates sobre los problemas que causa la tecnología y las responsabilidades en torno a ello, sobre todo la voz del Estado.
Trump está de regreso, pero ahora en medio de un ambiente que parece favorecer a una agenda más conservadora. Sus estratagemas, podrían tener coletazos en el clima político de nuestro país.
La Moratoria Constitucional que busca la oposición será una medida ineficaz, porque detrás de ella no hay ideología, no hay agenda política, sólo venganza.
En el encuentro se visibilizó la unidad y se dejó a un lado cualquier conflicto de sectarismo, generando movilización interna para los comicios rumbo al 2023 y el 2024.
“Nada que curar”, coreábamos los más de 10 mil humanos concentrados en las escalinatas del Museo de la Universidad de Sonora, espacio apropiado para visibilizar las demandas en las últimas 7 décadas.
Los ataques que ha enfrentado el hijo menor del presidente en redes sociales son un brutal diagnóstico del daño que han producido históricamente los gobiernos neoliberales del PRI y del PAN.
La búsqueda del amor y la pareja es algo inherente al humano, pero lo importante es dejar de vivirla como una cacería. Que la búsqueda no sea el sentido sino que el sentido oriente la búsqueda.
La promoción desde la esfera política de recursos que conducen a estrategias para incorporar a la diversidad cultural, lingüística, sexual, son también políticas de emancipación.
Debemos de entender que estamos para construir un mejor país, no debilitar ni manchar una investidura que merece respeto es un acto patriótico.
La carrera presidencial al 2024 y sus diversas “corcholatas” muestran en este momento ventaja para Morena, sin embargo, existe un enemigo que si se multiplica puede debilitar al partido oficial del Presidente López Obrador. El control de este enemigo va más allá de la oposición y es ahí donde está lo interesante…
Con fanatismos no se llega a la unidad, son las convicciones y el trabajo por los mexicanos lo que determinará quien ocupará la silla presidencial.
La decadencia se caracteriza por el deterioro de aquello que alguna vez fue admirado, envidado y hasta emulado por aspiracionistas.
El CUT a lo largo de su historia ha sido semillero de grandes artistas, gestor de un proyecto académico y artístico de pedagogía teatral que ha impactado el quehacer del teatro mexicano.
La dignificación del ser humano es la base de toda reestructuración del tejido social. Es la base de la felicidad de las sociedades también.
Los discursos de odio a la transfobia, nunca serán parte de un mensaje amparado en la libertad de expresión;así que hoy podemos confirmar que hay un violentador en San Lázaro.
Con este triunfo, Colombia se suma a los países que han decidido dar un vuelco histórico en su política, llevando a candidatas y candidatos con tendencia izquierdista a la presidencia.
Hay voces que le piden al Presidente de la República cambiar su estrategia de pacificación;el periodista Jonhatan Pérez nos explica puntos relevantes sobre la estrategia adoptada por el gobierno.
Se inaugura la Refinería Olmeca el próximo dos de julio, ubicada en el puerto de Dos Bocas, Tabasco; marcando un avance importante en la autosuficiencia energética de México.
La 4T si algo tiene claro en materia de seguridad, es atacar las causas que propician la violencia y las conductas antisociales; el proceso de pacificación será transexenal y gradual.
La corrupción reinante en la Universidad Autónoma de Tamaulipas debe llegar a su fin. Con la llegada del próximo Gobernador, el Dr. Américo Villareal, se debe poner orden.
La izquierda no es sólo un deseo, es algo que se construye día a día y que se construye con trabajo, con deliberación y con diálogo para que camine el país.
A los medios públicos les corresponde la defensa de derechos y la contribución a la ciudadanización de la política y el debate en un entorno democrático.
El sur existe porque resiste y después de tan malos gobiernos, al fin es reivindicado mediante los mega proyectos de la denominada Cuarta Transformación.
La llegada de Petro al gobierno colombiano es un importantísimo logro para la izquierda, aun cuando sus posturas han sido limitadas en algunos casos.
Debemos estar alerta como ciudadanía de los movimientos de los grandes cacicazgos liderados por Claudio X González y compañía; las decisiones no deben recaer en sus grupos de intereses creados.
Morena esta a punto de iniciar una renovación interna, de su fortalecimiento dependerá garantizar la consolidación del nuevo orden social.
La gestación subrogada, termina afectando a las mujeres más vulnerables; abrir esta práctica a empresas trasnacionales ha traído fracasos como ocurrió en Ucrania y la India, al igual que en otros país
Las personas que viven en países en vías de desarrollo o de desarrollo medio se encuentran en un alto nivel de vulnerabilidad ante los riesgos climáticos.
La IA no es sólo un software que tiene por objetivo la resolución de problemas,lo que se denominaría un comportamiento “inteligente”, sino que conforma en sí mismo un sistema tecnológico con capacidades.
Los gobiernos del mundo deben iniciar procesos de regulación que coloquen cercos al poder desmedido de los imperios tecnológicos, dando pasos hacia la dignificación y la democratización de la web.
El deterioro que sufrieron PEMEX y las CFE durante diversas decisiones institucionales, culminó en la Reforma Energética de 2013.
A veces soñar es todo lo que tenemos, por ello los procesos de resistencia, reconciliación y dignidad deben coordinarse conjuntamente a efecto de nutrir a una sociedad dividida en polos opuestos.
La publicidad y la mercadotécnia de grandes marcas, han encontrado espacios para impulsar un nuevo mercado; mitigando e invisibilizando las verdaderas causas de la diversidad.
La ciencia política y la mercadotecnia ha resultado muy redituable pero, ¿Cómo es que en esta sociedad capitalista se puede hacer un uso ético y responsable de este tipo de mercadotecnia?
En los últimos años, diversos países de América Latina han optado por un cambio político en su gobierno, específicamente hacia una visión progresista con una tendencia política de izquierda.
Colombia nos presume una izquierda unificada, poniendo en la cabeza de las urnas electorales en la presidencia a Gustavo Petrov.
La ola progresista que comenzó con la victoria de López Obrador; Hoy el panorama latinoamericano es completamente distinto.
Cada vez son más los países de América Latina que se van sumando a este giro de timón, y no es coincidencia, la izquierda ha llegado con fuerza a proteger el territorio robado.
Julian Assange reveló documentos de crímenes; su proceso judicial es un claro intento por callar la verdad. Su extradición es injusticia que responde a un asunto de Estado.
Gracias a la resistencia de “Alito”, elección tras elección, su partido ha perdido una importante porción de gobernanza territorial y legislativa.
Está claro que el pueblo de Oaxaca es mucha pieza. Decidió continuar con el proyecto de transformación nacional.
Marchemos codo con codo para lograr sociedades con bienestar social, paz y respeto entre todas, todos y todes. ¡Adelante, sigamos marchando por la dignidad y el respeto!
La alianza Va por México −por indicación del señor X González− ha volteado a ver al Movimiento naranja buscando la alianza para el 2024, pese a que Dante Delgado no ha dado el brazo a torcer.
En Monterrey, el alcalde Luis Donaldo Colosio y el Gobernador de Nuevo León, no han cumplido su promesa desde enero de reubicar a los habitantes del pozo, que perdieron su vivienda por un incendio.
El movimiento de izquierda más grande de América Latina no puede estar sin renovarse, ya que muchos de los consejeros actuales están en la función pública o prefieren no participar en la política.
¿por qué no el número dos, como número uno, en el 2024? Algo quiso decir con la frase de que los tiempos del Señor son perfectos.
La academia mexicana, tal como se desenvuelve mayoritariamente, lleva en la médula los principios culturales del neoliberalismo; ¿su nuevo rostro es la supuesta neutralidad?
Emmanuel Macron está en la antesala de perder la mayoría absoluta y Jean-Luc Mélenchon se va posicionando como principal fuerza política en Francia.
Una de las grandes agendas a impulsar y profundizar es la movilidad de millones de mexicanos que aspiran a traslados dignos, eficientes, económicos y amigables con el medio ambiente.
En el Estado de México, el PRI y sus cúpulas, seguirán sumando aliados, la intención de que se sume Movimiento Ciudadano, cada vez es más probable.
“los tiempos del señor son perfectos, todo llega a su tiempo y ahora es el tiempo de la unidad”
“Alito” no sólo tiene que sacudirse frente a los exdirigentes priistas, ahora debe enfrentarse a sus propios interlocutores de Va por México.
El pago de la deuda de Altán, representa en sí misma una encrucijada que el gobierno del presidente López Obrador heredó de Peña Nieto y Felipe Calderón.
La deuda histórica con la población LGBTTTIQ+, se irá saldando cuando los gobiernos sean empáticos y tengan voluntad de sumar a sus agendas la dignificación de todes.
Toda la política climática mundial, depende de que la industria de la minería, que se volverá clave en la transición energética de manera responsable social y ambientalmente.
Las y los trabajadores del INE (más allá de su alta burocracia), dicho sea de paso, son la base de su actividad principal: organizar elecciones.
La sucesión presidencial del 2024 puede consolidar la refundación del régimen y conjurar las tragedias históricas que han definido este proceso desde el fin del porfiriato hasta el peñismo.
En la alcaldía Aztcapotzalco, las y los vecinos se han movilizado demandando programas sociales, políticas públicas y rendición de cuentas durante la gestión de su alcaldesa.
La moratoria constitucional que anuncia la oposición, aseguraría la presencia de diputados fantasmas y parásitos legislativos; impactaría el avance de los derechos de las poblaciones LGBTTTI.
El Estado de México ha sido un semillero de políticos egresados del Grupo Atlacomulco, que lejos de poder servir a México, se sirvieron de él en el sexenio pasado.
Todos preparan sus estructuras, realizan sus movimientos políticos y piden respaldos de las dirigencias, ya sea para los Estados o para la Presidencia.
Es la unidad o la división lo que marcará la diferencia en los próximos meses del proyecto de la cuarta transformación.
La popularidad presidencial y el voto duro para Morena ha generado una confianza desmedida en la dirigencia de Morena, postular malos candidatos puede influir en las elecciones presidenciales del 2024
México tendrá, por primera vez, a nueve mujeres gobernando; hace evidente el compromiso de nuestro movimiento con la paridad de género y la participación de las mujeres.
Es cada vez más notorio que López Obrador se consolida como líder de la región; desde México se trabaja por la unidad y cooperación para luchar contra la pobreza y la desigualdad.
Vabieka Fest es un claro ejemplo de cómo se puede gestar un tipo de humor no patriarcal que sensibiliza al público con sus discursos reivindicativos y así mismo al arte del clown.
En Hidalgo se respiran tiempos de transformación, los partidos políticos, las instituciones electorales, los políticos, los analistas y estadistas aprendimos una lección importante.
La alianza opositora carece de propuestas y de una narrativa que convenza y emocione al electorado. También es cierto que, no cuentan con perfiles de liderazgo moral.
En 6 estados hubieron elecciones y entrarán nuevos gobernadores; 4 de Morena y 2 de la Alianza Va por México; cual sea el caso, la agenda de la diversidad sexual se debe de impulsar.
Desde el día lunes ya se tiene la mira puesta en las elecciones del 2023, que serán la antesala de la gran elección a nivel nacional del 2024.
En opinión de Waldo Fernández, a un año de las elecciones en Nuevo León, la entidad atraviesa por una crisis de ingobernabilidad, padeciendo principalmente de escasez de agua.
La venta ilegal de terrenos nacionales prevalece a nivel nacional; A fin de salvaguardar este patrimonio, la SEDATU implementa acciones de prevención, concientización y asistencia a la ciudadanía.
Comenzó la batalla por la austeridad en el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM); se logró un verdadero triunfo que generará un ahorro de 52 millones de pesos al año para los capitalinos
Ojalá a la oposición le quede claro que el pueblo no es tonto y que tonto es el que piensa que el pueblo es tonto
Más que un fiasco de la Cumbre, lo que atestiguamos es el zarandeo del relato, las formas y los grupos que han prevalecido allá, acá y en el continente, en un horizonte que resulta incierto.
De que va a haber tiro en el 2024, tiene que, pero el proyecto de nación resulta ser un peso completo frente a una oposición amorfa y débil, que apenas y llegará a ser peso paja.
Con el dolor ajeno, no se hace política, ni se debe utilizar como carne de cañón para atacar al bando contrario.
El proceso electoral del 2023 es la evidente respuesta, para comprender el 2024, un proceso complejo ante la ausencia de cartas fuertes rumbo a los próximos comicios.
Por décadas la población LGBTTTIQ+ ha sido utilizada para la foto. ¿Por qué después nuestra causa y nuestros representantes, no son incluides en las agendas?
La derrota de la coalición opositora Va por México en 6 entidades no fue la sorpresa de la jornada electoral, eso era ya algo pronosticado y señalado en encuestas y sondeos previos.
Es innegable que ninguna tecnología tiene (aún) la capacidad de generar cambios sociales; pero no se debe subestimar el papel de esta como motor de transformación.
Estados Unidos y la Unión Europea, son responsables de 47% de las emisiones de CO2 del mundo. En cambio, África y Latinoamérica son responsables de 3% respectivamente.
Los actos de violencia y agresiones desatados en los gobiernos priistas y panistas pueden considerarse el inicio del terrorismo electoral; siendo una estrategia de la alianza opositora.
Nuestro país, desafortunadamente, es peligroso para las personas LGBTTTIQ+. México ocupa uno de los primeros lugares en crímenes de odio.
El proyecto del Bienestar encabezado por ya saben quién, gana terreno triunfando en 4 estados; mientras la alianza dirigida por el señor X, sigue en picada, pese a que usaron todo el aparato panista para coaccionar el voto en su territorio.
Morena actualmente es la principal fuerza política, pero ¿qué hay del PRI, PRD y MC?
Entender el entorno de quienes nos gobiernan, es una radiografía general de las entrañas de nuestra sociedad. Tenemos que incentivar más el uso del poder popular que radica en el pueblo.