¿Por qué se ha vuelto tan popular y viral lo que defiende el presidente? La democracia se ha vuelto un tema que no solo se escucha y lee en tiempos electorales, sino en momentos cruciales.
No existe un derecho humano a mantener un cargo a costa del erario, los derechos políticos son diferentes a los derechos humanos, no son universales, ni progresivos y pueden establecerse los límites.
Te invitamos a leer el breve relato de Damián, Beth y la postmodernidad; donde la violencia se apropia de la cotidianidad mientras se va expandiendo.
Durante estas semanas, hubo una declaración de congresistas del Partido Republicano de EE.UU, en donde comentaron que los Cárteles Mexicanos deberían ser considerados como “terroristas".
Es urgente impulsar de nuevo la independencia nacional en términos políticos, económicos, y culturales, para que México jamás sea visto como el patio trasero de EEUU.
¿Lo harán desde el oficialismo o desde la oposición?¿Buscan la continuidad o el cambio en las políticas llevadas a cabo hasta este momento? ¿Qué se deja como está y qué se cambia?
Uno de los más recientes destapes para la carrera presidencial es el del representante de la Coparmex Gustavo de Hoyos; personaje cercano a varios opositores.
No debemos por ningún motivo dejar que esas diferencias imperen en decisiones que pongan en riesgo nuestra soberanía, nuestra grandeza y nuestro México
Te invitamos a leer el cuento corto de Mónica Muñoz; relata la historia de Juanito, su madre y la pantalla de su celular acaparando la atención de una madre distante y un infante ansioso de atención.
Entre órdenes judiciales y aplausos recibieron en el pleno del INE a Edmundo Jacobo Molina, está semana; en breve veremos a quién asiste la razón de acuerdo a los criterios de la Suprema Corte
¿La UNAM requiere una reforma en su Ley Orgánica? ¿Qué significa que la UNAM tenga autonomía?
¿Qué sistema tecnológico elegir? ¿Es necesario tener que elegir entre uno de los dos? ¿Cómo mantener relaciones sanas y benéficas con ambos sistemas?
A la luz de los hechos, el tiempo le da cada vez más la razón al Presidente de que en nuestro país, no hay oposiciones sino una oposición que es, en esencia, sumamente conservadora.
¿Qué causa estas estampidas de decisiones económicas que terminan magnificando fenómenos que otrora pudieron haber sido controlables? La clave está en el concepto del riesgo moral.
El anuncio de la quiebra de Silicon Valley Bank resultó una bomba en EEUU ¿Cómo puede ser que 14 días después de una auditoria “a fondo” por una de las “4 grandes” un banco quiebre?
Damien Carême solicitó al Estado Francés la adopción de medidas necesarias para proteger su vida privada, domicilio y el derecho a la vida contra el cambio climático.
¿Las muertes en contra de nuestros paisanos en manos de autoridades estadounidenses podrían considerarse terrorismo? ¿Hay vidas que valen más que otras? ¿Cuánto vale la nuestra?
La ola de odio transfóbico privilegiado, esta ligado a la infiltración de grupos de ultraderecha en algunos espacios del feminismo, detonado también agresiones a activistas.
Xi Ying Ping ha sido ratificado nuevamente como presidente de la República Popular de China, es el líder con más años en el cargo y su poder es prácticamente absoluto en el gigante asiático.
Reiteramos la necesidad imperiosa de la reforma del Poder Judicial de nuestro país, pues sabemos que muchos de los que se encuentran ahí, llegaron por razones que no son las de capacidad
Es importante reconocer que la menstruación es un tema que afecta a mujeres y personas que menstrúan, y es un derecho humano fundamental el acceso a productos de gestión menstrual adecuados.
El caso de Gutiérrez Rebollo es el antecedente más inmediato de un funcionario de alto nivel procesado por vínculos con el narcotráfico al de Genaro García Luna quien es procesado en una corte de NY.
Ahora la voz la tomarán los ciudadanos y eso es una verdadera democracia, algo que jamás la oposición dejará en manos del pueblo de México.
En 1990, la SCJ de EEUU, en el famoso caso Verdugo Urquidez vs United States, la jurisprudencia norteamericana dio permiso a sus fuerzas de inteligencia y seguridad actuar en México.
Hombres diversos aliados en el #8M; en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, es notoria la prevalencia de mucha confusión en torno al papel que los hombres cis y trans.
¿Cómo se entiende al terrorismo en México? ¿Los cárteles de la droga son grupos terroristas?
En comparación con otros países de la región, México se ubica en un nivel medio en cuanto a la representación de mujeres en la política, nunca hemos tenido una Presidenta de la República.
Con el cambio de gobierno en el año 2018 inició una nueva etapa en la vida democrática del país. Con la 4T se ha generado un nuevo paradigma de la salud contra hegemónico a lo establecido antes.
Las recientes declaraciones de varios congresistas estadounidenses sobre los grupos de crimen organizado en México reavivan un debate bastante corrosivo en los temas sobre terrorismo.
El abogado Jaime López Vela nos habla del Litigio Estratégico y del acuerdo del Consejo General del INE, donde se acata una sentencia del TEPJF ; esto modifica las reglas de la pasada elección, estableciendo acciones afirmativas.
Analicemos los datos y los resultados de nuestros Congresos y legisladores en materia de género; esto a propósito del Día Internacional de la mujer.
¿Se deben regular las redes sociales? ¿Cómo hacerlo? Al día de hoy existen diversas posturas hacia la regulación de las redes sociales, las cuales dependen de cómo se entienda una red social.
¿Tú qué opinas de esta decisión de MC para no mandar candidatos a gobernador en el Estado de México y Coahuila? ¿Es buena esta estrategia rumbo al 2024? ¿pierde o gana MC con esta acción?
¿Por qué los panistas insisten en utilizar la lucha de las mujeres como bandera política, si en su doctrina vulnera constantemente esta lucha social?
Pese a todo, una moneda fuerte representa la concreción de una economía que está recuperándose de la pandemia y que se enfila a reducir las brechas de desigualdad.
2 de cada 100 personas en México están informados acerca de cannabis ¿Eres tú uno de ellos?
Ana María Aparicio nos comparte parte de su texto elaborado para intervención escénica en el marco del día internacional de la Mujer 2022, del proyecto Territorio de Utopías.
Fue hasta el 17 de octubre de 1953, en el gobierno del presidente Adolfo Ruiz Cortines, que se promulgaron las reformas constitucionales que permitieron a las mujeres el derecho al sufragio.
Son considerados como sumamente violentos y son identificados como distribuidores de fentalino arcoíris en Estados Unidos por lo que ya se encuentran en la lista negra del Departamento del Tesoro.
La aprobación de AMLO prácticamente no ha bajado desde que asumió la presidencia del país, y esto se debe a una combinación de factores; Erick Calderón nos cuenta algunos de estos.
Este #8M es imprescindible tomar las calles, gritar, protestar en contra de la represión que vivimos por ser mujeres en este mundo de represión machista y patriarcal.
La derecha en México está en una crisis de la que no ha salido desde 2018 y parece no entender por qué están ahí; hoy el PAN quiere lucrar con las causas de izquierda en México.
"El periodismo tenía una organización triangular donde se vinculaban el acontecimiento, el periodista y el ciudadano".
Ciudad Juárez la había renombrado el mismo Porfirio Díaz en 1888 haciendo referencia al presidente Juárez y su estancia ahí durante la intervención francesa, el nombre anterior era El Paso del Norte.
Tesla llegará a México siendo esta una de las inversiones extranjeras más importantes; durante la jornada vimos a muchas autoridades querer ser los dueños de este éxito, sin duda es de la 4T.
Enormes cantidades de manifestantes desfilan por corrientes todas las semanas, anunciando el final momentáneo de la izquierda en Argentina; clavando la estocada final el día de la elección.
Con la crisis política entre facciones proeuropeos y prorrusos, la invasión del año pasado si marcó un preocupante incremento en la escala y la violencia del conflicto.
Es difícil un cambio en la política de drogas del continente sin que EEUU, el principal responsable, no lo haga pero al menos debería de irse separando la política de seguridad de la política de salud
¿En qué consiste la democracia whitexican? Básicamente en impedir que los gobiernos emanados de las bases sociales no tengan derecho de réplica.
¿Cuánto vale una vida? ¿Sería valido entonces concluir, desde un punto de vista económico que cada muerte tiene un valor positivo para el estado pues se ahorra ese dinero?
Tener un tipo de cambio alrededor de 18 pesos e inversiones como la anunciada por la compañía TESLA en Nuevo Leon son sin duda grandes noticias, pero no son mas que fruto de buenas acciones.
¿Para qué son los datos personales y quiénes se encargan de protegerlos?¿Por qué son importantes? Pues actualmente son considerados muy valiosos por el uso que se les puede dar.
En México existe un fenómeno profundamente desgarrador, el de la desaparición forzada de personas; en este contexto, nos debe importar; desde el Derecho laboral su regulación es recientente.
La nueva gobernanza, implica la importancia de las redes, y atiende elementos como políticas públicas, fortalece las relaciones horizontales de gobierno, reconoce estructuras independientes.
De acuerdo con información de la corte, ya esta la primer controversia contra el Plan B que es admitida a trámite, y existen 125 impugnaciones sobre el tema que presentaron gobiernos estatales.
El pasado jueves, estudiantes y sindicatos celebraban la aprobación de la nueva ley orgánica de la Unison en el Congreso Local que les permitirá tomar decisiones al interior de la universidad.
El monto de la inversión dada a conocer por Tesla equivale a 10 mil millones de dólares y es la transacción individual más elevada de la historia del país.
La semana pasada la empresa detrás de ChatGPT, OpenAI, presentó el documento titulado “Planning for AGI and beyond”; Ernesto Ángeles nos platica sus alcances.
Los científicos climáticos han alertado desde hace muchos años de los efectos adversos del cambio climático; hoy en día, nosotros mismos comenzamos a ver sus efectos adverso.
En el Flashmob de Garcia Luna, los opositores no fueron capaces de mantener lleno ni siquiera una hora el zócalo; pues la calidad de sus oradores y de sus voceros panistas no fue suficiente.
El narcotraficante García Luna ya es un representante fiel de la política que hacen los convocantes a la movilización del domingo pasado, que como fachada «defienden al INE».
Hemos escuchado declaraciones de desconocimiento de García Luna como panista, pero cómo pueden desconocer a quien hace unas pocas semanas era su estandarte.
¡Llenamos el zócalo!, gritaban; como si fuera un mérito irrealizable. No se enteraron que la izquierda llevaba más de treinta años llenándolo, a diferencia de ellos, la izquierda exigiendo justicia.
El proyecto político que representa Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, inspiró la movilización de las juventudes mexicanas.
Estamos a un año del conflicto entre Rusia y Ucrania; este ha dejado decenas de miles de muertos. El filósofo Erick Calderón nos platica los antecedentes del conflicto y nos hace un análisis.
Durante la jornada del domingo salí a preguntar en los alrededores de la Macro Plaza en Nuevo León y estuve cuestionando con dos ¿Para qué es la marcha? ¿qué le va a pasar al INE?
Carlos Marín con un tremendo clasismo criticó lo que la Enmienda VI de la Constitución de Estados Unidos garantiza en un juicio penal: el jurado popular.
La reciente visita del Presidente López Obrador a Sonora, culminó con grandes noticias: Plan de Justicia para el Pueblo Yaqui, el Litio es de la Nación y la Central Fotovoltaica en Puerto Peñasco.
¿Por qué integrantes de ese instituto político continúan una y otra ves emitiendo discursos de odio hacia la diversidad sexual?
La Dip. América Rangel presentó una iniciativa de ley que, pretende evitar la persecución política contra funcionarios electos por voto popular, llamada "Ley Sandra Cuevas" ;aquí nos hablan de ello.
¿Qué necesita la ciudad de México para hacer consciencia en las personas?, ¿cuántas guerras más, cuántas revoluciones se necesitan?, ¿hasta dónde es necesario caer?.
Hace 45 años un grupo de trabajadores de la compañía de Luz y Fuerza del Centro, mientras laboraban, encontraron una escultura icónica que representaba a la deidad Mexica Coyolxauhqui.
Para no repetir el caso Genaro García Luna, valdría la pena que los candidatos o candidatas dieran a conocer a las personas que integrarían su gabinete; así como lo hizo Andrés Manuel López Obrador.
Mucho se habla del “derecho a la ciudad”, buen momento para reflexionar cómo lo ejercemos de facto y la importancia de defenderlo, frente a los atropellos como el ocurrido en la Alcaldía Cuauhtémoc.
Solamente en un país cuyas instituciones son tan débiles un criminal como García Luna pudo realizar los horribles crímenes de los que fue directamente o indirectamente responsable.
Izamal, Yucatán, ha sido escenario de la represión contra manifestantes del “Colectivo La Esperanza de Sitilpech” en el contexto de la emergencia ambiental en torno a la industria porcícola en Yucatán.
¿Quién gobernó en el sexenio del 2006 al 2012 el gobierno mexicano instaurado o los intereses de distintos narcotraficantes?
Durante la actual administración se han seguido presentando cuestionamientos sobre la desaparición de los granaderos, entonces ¿qué pasó con los granaderos?
El cártel de Genaro García Luna surgió de la podredumbre del CISEN y junto a sus lugartenientes como Luis Cárdenas Palomino, promovieron la violencia para obtener más recursos públicos.
¿Qué papel jugaron las fuerzas armadas mexicanas y estadounidenses en todo este tema? ¿Qué autoridades mexicanas y estadounidenses de alto nivel tuvieron complicidad?
La política de vivienda que impulsa la SEDATU se ejecuta bajo 3 premisas: 1. La vivienda es un DDHH. 2. Comunidades con mayor rezago son prioridad. 3. Reconocimiento de autoproducción de vivienda.
"Los verdaderos "Ninis" de Nuevo León son los del McPRIAN, que además de repartirse el dinero del pueblo, no hacen nada; ni trabajan, ni resuelven, ni gobiernan". Así la opinión del Waldo Fernández.
Tal era la confianza de Calderón a García Luna, que se empezó a sembrar la semilla de que el exfuncionario podría llegar a ser el candidato a la presidencia por el PAN.
Actualmente se tienen desplegadas 7 mil 446 torres de telecomunicaciones y gracias a las que construye la CFE, al finalizar el sexenio habrá 12 mil 601, que darán cobertura a 118 millones de usuarios.
El Consejo Nacional de Evaluación de la Política Social, ha dado a conocer en días pasados su Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2022, Hugo Rangel nos da su opinión del informe.
El buen desempeño del ex titular de la UIF ha generado cabida en proyectos estatales como ha sido en Tamaulipas y actualmente como encargado del Despacho de la Procuraduría de Hidalgo.
El Polo Norte siempre se ha considerado como un territorio inhóspito e indómito, no obstante, parece ser que una nueva era se avecina ¿los sucesos climáticos y geopolíticos influyen en el Polo Norte?
La evolución de los procesos democráticos, dieron por resultado el levantamiento popular. No un levantamiento armado, sino, uno pacífico, por la ruta electoral y con ello mandar obedeciendo.