La Ley Ingrid no quiere decir que haya una nueva ley, es la forma en la que nos referimos a las reformas que se habrán de implementar, en este caso en el artículo 225 del Código Penal Federal
Si algo nos ha enseñado el presidente López Obrador es que no importa cuantos títulos tiene una persona que aspira a ser representante popular, más que el amor y compromiso al pueblo.
¿Qué pretendió con ello la Comisión de Quejas y Denuncias? Impresionante resolución y contenido del mensaje que obliga a la Presidencia de nuestro país, el transcribir el ordenamiento legal.
En los últimos días, gran parte de la atención política nacional, se ha centrado en el proceso para elegir al próximo jefe de gobierno de la CdMx. Pero debemos voltear a ver a Jalisco tambien.
Preocupa que un personaje tan grosero, posea tanto poder económico y también total poder mediático; cuenta con los medios suficientes para esparcir masivamente peligrosos discursos de odio.
La ciudadanía esta creando consciencia y la participación de la misma sigue creciendo, lo veremos próximamente en las urnas, esperemos que México siga siendo ejemplo de las Américas.
Los 200 años de Jalisco como Estado independiente y soberano demuestra la importancia del federalismo mexicano desde su inicio y la voluntad de los Estados de establecer derechos y garantías estatales.
¿Cuánto ha costado y costará el FOBAPROA? ¿De quién eran esas deudas? ¿Qué tipo de créditos? ¿Quiénes eran los deudores y quienes los acreedores?
Con todo lo que representa Gálvez, sus partidos, los personajes alrededor de ella y la búsqueda misma por la presidencia, los medios corporativos masivos no tocan estos temas.
¿Has notado que últimamente varias apps, sitios web y plataformas están actualizando sus términos y condiciones? ¿Te has preguntado a qué se debe?
La Enamov aspira a que cualquier persona pueda trasladarse de un lugar a otro con seguridad, calidad y eficiencia para poder cumplir con sus necesidades básicas y tener una vida digna.
Al parecer el tiempo no le jugó a favor a la estrategia de Marcelo a menos de que haga un giro de timón y se empiecen a tomar acciones que es lo que ha faltado.
El Insurgente va a poner la vara alta pues representa un paso importante hacia una solución efectiva, en la que destaca el compromiso con el bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas.
Desde el pasado 16 de septiembre, cuando despertamos, el dinosaurio ya estaba muerto en el EdoMex. Todo quedó en una amarga pesadilla de 94 años.
Más de algún analista ha puesto el grito en el cielo al revisar que el gobierno del presidente López Obrador ha decidido considerar un crecimiento del déficit del sector público para su último año.
Los vecinos del norte están enojados, pues hace algunos meses, despertamos con la noticia de que los países de EE.UU y Canadá unieron fuerzas comerciales para presionar a México.
Ahora la derecha buena ondita pretende ponerse del lado del pueblo, y en esa dicotomía, desplazar justamente al partido del pueblo.
El domingo pasado, la coordinadora en defensa de los comités de la cuarta transformación, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, visitó Michoacán; sin duda es un gran lugar para iniciar sus giras.
El PRI y PAN son los únicos partidos de la historia mexicana que sobrevivieron a la desaparición de sus fundadores, pero en este momento, viven la agonía política.
Las delegaciones militares de naciones extranjeras han sido una parte relativamente habitual de las celebraciones del 16 de septiembre en México durante varias década; esto causo "polémica".
Hoy, Marcelo Ebrard sale del surco de la política mexicana, no porque el surco esté mal trazado, sino simplemente porque está en la dirección errada.
Hoy, México ya no solo tendrá trenes de carga o de turismo, como El Chepe en el Pacífico, si no que volverá a ser una nación con conexión víal de primer mundo por cielo, mar y vía terrestre.
Los procesos de transformación han otorgado la libertad a todas y todos los mexicanos, pero algunos, en la profundidad de su corazón, prefieren seguir siendo esclavos del supremacismo colonia.
El transporte aéreo de pasajeros es un elemento importante en la construcción de la soberanía nacional, y debemos continuar defendiéndola.
Uno de los personajes más famosos de la independencia es sin duda la corregidora, Josefa Ortiz de Domínguez, pero ¿Qué implicaba ser corregidora y quién era corregidor?
En esta cincuenta conmemoración del golpe de Estado en Chile, siempre es esencial recordar los crímenes contra su democracia; como el magnicidio de Salvador Allende.
Salvador Allende con su pasión y determinación, nos enseñó que la #salud es más que medicamentos y tratamientos; es dignidad, esperanza y el reflejo de la sociedad que construimos.
En los cinco años de la 4T se han dado relevos en 22 entidades de la República, pero ninguno tan importante como el que se inicia a partir de hoy en el Edomex; por tres razones fundamentales.
¿Sabías que hace décadas un país latinoamericano intentó crear una especie de internet antes de internet mismo?
La maestra Delfina Gómez ya es la nueva Gobernadora del Edomex, por lo que la esperanza mexiquense está a tope, por primera vez una mujer estará al frente de este gobierno en la historia.
Mónica Muñoz nos escribe sobre el film As bestas, con una imagen ensordecedora que dará lugar a la historia de un hombre que va a tener el mismo desenlace que el animal.
Por primera vez en la historia de América del Norte hay una mujer con posibilidades reales de ser Presidenta; Pero no es cualquier perfil, pues científica, académica y con el corazón a la izquierda.
En esta columna Homero Barrera, nos platica de cinco tendencias de emprendimiento que considera cruciales para el próximo año 2024; sobre todo para las y los jóvenes.
¿Qué pasó el pasado viernes 8 de septiembre en el Senado de la República? ¿Qué es el Festival Mundial de la Juventud y cuál es su importancia a internacional?
¿La historia de las definiciones políticas mexicanas, es la historia también del pataleo y berrinche de la inconformidad?
Sobreviviente de mil batallas en una era en la que la política fue subyugada por los valores del mercado, según los cuales todo tiene un precio y nada es válido si no es rentable.
Pocos sabrán que en México, existen grupos, asociaciones, cofradías, grupúsculos, y hasta grupillos de dizque ilustres abogados, que buscan tener control sobre la actuación profesional.
Ha surgido un hecho que merece atención, aunque haya pasado en cierto grado desapercibido: la pre-candidatura independiente de Eduardo Verástegui para la presidencia de México.
Hoy hay un circulo virtuoso que pasa por tener un pueblo politizado, contento y comprometido con la transformación; un gobierno eficaz, ético y comprometido con el pueblo.
Esta semana se ha detonando quienes serán las abanderadas en los diversos partidos que operan con plataforma política de la vida electoral y pública del país; llegó el verdadero tiempo de las mujeres.
El 11 de septiembre de 1973, Latinoamérica conoció uno de los hechos más trágicos en la historia moderna; conoció el golpe contra Salvador Allende, presidente de Chile, presidente del pueblo.
La gira del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador por el cono sur resulta muy interesante históricamente, en particular en el mes de la consumación de la independencia.
¿Será que finalmente hemos superado al México machista en el que la gente dice que “no estamos listos para que gobierne una mujer”? Por primera vez en la historia de nuestro país esto ambiará.
Estamos en tiempos coyunturales en México y en el Estado de Puebla; pues empieza a sonar fuertemente nombres que podrías ser favoritos para la proxima gubernatura.
Los bloqueos tecnológicos han sido una poderosa herramienta geopolítica utilizada por Estados Unidos a lo largo de la historia; impactando en el orden social de los paises, como ocurrio en Chile.
Para la elección del 2024 se estarán en juego más de 5 mil cargos públicos, incluyendo 9 gubernaturas; la unidad y la estrategia para ganar esta elección dependerá de los lideragzos y su unidad.
Claudia Sheinbaum es la líder encargada de dirigir los esfuerzos hacia las elecciones del 2024 y esta es una noticia que está haciendo historia.
Una vez más estamos ante, por lo menos, un atropello de la Corte contra el Presidente, y en el peor de los casos ante un intento de lawfare.
¿Qué sigue? ¿Dejaremos que el adultocentrismo y otros tantos obstáculos impidan que las juventudes ocupen las curules y los escaños que nos pertenecen?
La contienda electoral para la presidencia del 2024, lo que pone a MC como un actor definitorio o al menos que pudiera servir de mucho.
La ministra Norma Piña comenzó con un atropello; pues en varios asuntos que llegaron a la SCJN; esperaba que con sus argumentos, México, entregara la soberanía constitucional.
En México, después de esta semana, en el país todo será una repetición sin cesar de un sinfín de propuestas, discursos y estrategias que marcarán quién estará liderando al pueblo el próximo año.
La oposición se convirtió en una imposición luego que el Comité Organizador del Frente anunció que no habría consulta ciudadana el domingo pasado, sino el dedazo de Xóchitl Gálvez.
Una de las iniciativas que más sobresale en este contexto es el Tren Maya, un ambicioso proyecto que busca conectar diversas regiones del sureste de México con el fin de estimular el desarrollo.
El triunfo de Ana Lilia Rivera Rivera representa un triunfo doble: el ascenso en el poder a una mujer con amplia trayectoria, experiencia, probada honestidad y pluralidad.
Este es el verdadero momento de los jóvenes en todos los espacios, en la administración pública, en las instituciones descentralizadas y hasta en el mismo INE que regulará el próximo proceso.
El Juicio político es una figura poco utilizada, que tienen gran historia y tiene una importante función de control del poder como freno y contrapeso entre poderes; poco se ha utilizado en México.
La prevención en los Libros De Texto Gratuitos de la SEP es una estrategia importante para mejorar la salud de la población y las comunidades.
Resulta que su candidata usa huipil y se dice indígena, pero resalta que no solo no lo parece, sino que tampoco habla ninguna lengua perteneciente a nuestros pueblos originarios.
Hasta en los peores realitys, el factor sorpresa se mantiene hasta el último momento. El FAM decidió cancelar el espectáculo, para continuar con la simulación
Twitter/X es la muestra de muchas de las cosas que están mal en el internet de hoy en día: la desinformación y división como un negocio; la promoción de contenido negativo por ser más llamativo.
Te invitamos a leer este breve cuento sobre Nina, su mamá y toda lo que puede ocurrir en un supermercado convencional.
Mucho han tenido que ver, los analistas pro conservadores, en tratar de explicar porque el proceso interno del frente opositor es diferente al de Morena; pues sus argumentos estan llenos de maromas.
La elección de la Senadora Ana Lilia Rivera como presidenta de la Cámara Alta para la etapa final de este sexenio es un acontecimiento que no puedo pasar por alto.
El épico cierre de las asambleas, nos generará la oportunidad de conocer las propuestas y de elegir a la mejor opción para dirigir al país el próximo sexenio; esta semana, comienza una fase crucial.
Es un hecho que la juventud es el momento de formarnos, de consolidar nuestros ideales y de trazar la ruta de nuestro futuro.
¿Que tiene de malo formar a las nuevas generaciones en la cordialidad, compañerismo y camaradería en vez de la segregación y el violento sectarismo?
Estos cuatro valientes aspirantes nos dieron una lección: que la política puede ser más que un show mediático, que puede ser un espacio para la reflexión, el diálogo y la construcción conjunta
La unidad al interior de una fuerza política tan disímbola en sus elementos, no se da como un decreto, debe ser entendida como un proceso que es empujado fundamentalmente desde afuera hacia adentro.
En general, los grandes medios televisivos y mediáticos del mundo, responden a los grandes capitales económicos ¿La derecha tiene el monopolio comunicativo?
El primer gran logro de este proceso fue la ruptura de la cultura política del priísmo, hoy ya no existen ni “el tapado”,ni el dedazo, es el pueblo quien elegirá a quien habrá de continuar el proceso.
En nuestro país desde 1989 por los partidos PRI y PAN fue que los partidos políticos se convirtieran en entidades públicas funcionales al modelo del capitalismo neoliberal.
Con estos crímenes sin aclarar, la impunidad de la que goza García Cabeza de Vaca y su supuesta complicidad con los grupos del crimen organizado, resultan preocupante el ejercicio del periodismo.
¿Podría Movimiento Ciudadano sumarse a la empresa de la Cuarta Transformación? u ¿Optará por una alianza con los partidos integrantes del Frente Amplio por México?
La oposición en México también lleva a cabo su proceso interno de «elección» rumbo al 2024, sabemos que todo lo que hacen es simulación, nos lo han demostrado por muchos años.
Es evidente que ninguna de las Autoridades Estatales que se encuentran violando la Constitución y mucho menos la Suprema Corte, observan el principio de velar por el interés superior de la niñez.
¿Por qué le llamo marca? y ¿por qué le digo la más influyente? Hoy son un promedio de 12 a 15 millones los beneficiados en todo el país de algún programa del Bienestar.
Johnny Weissmuller fue actor y medallista olímpico, perosonaje austro húngaro que llegaría a Acapulco, México; volviendose una atracción por su trayectoria e historia en la costa mexicana.
Hasta el momento se van moviendo las cosas en América Latina, donde nuestra realidad del día a día se vuelva más por lo surreal que por la lógica, ese es el secreto de nuestra historia.
Cuando la nota debió ser sobre la celebración, lo que trascendió del cierre de la Copa Mundial Femenina fueron las imágenes del Presidente de la Federación Española dándole un beso a Jennifer Hermoso.
¿Qué es la junta de gobierno y quiénes la integran? ¿Por qué es importante la UNAM para las y los mexicanos? Estemos atentos respecto el proceso y la designación del nuevo o la nueva rectora.
Sabe que la imagen política se construye con autenticidad, asumiéndola como un producto que no se compra ni se vende.
Interesante seria ver unas primarias en todo su esplendor donde podamos extender el abanico de candidatas y candidatos, conocer su trayectoria, analizar sus propuestas y poner reglas claras.
¿Qué nos haría creer que el futuro de otras tecnologías sería diferente? ¿Cuánto pueden variar las promesas de un brillante futuro frente a la realidad?
Quien resulte depositario de la confianza para continuar con la 4T ¿Tendrá el respaldo de todos los actores involucrados más allá de 2024?
¿Qué está ocurriendo en las elecciones en Latinoamérica? ¿Por qué están ganando los que no ganan las encuestas y la oposición?
Cuesta mucho creer que quienes desinteresadamente se sumaron a un proyecto que prometía cambiarlo todo, ahora contribuyen formando parte del problema.
¿Qué queda cuando te olvidas del pueblo y de tus propias ideologías? ¿Para quién gobiernas? Me parece que la respuesta es sencilla: no conocen al pueblo porque nunca fue su prioridad
Hace unos días el líder del PAN, Marko Cortés dijo que su proceso era completamente inédito, atractivo y esperanzado ¿Atractivo y esperanzador para quién?
Cada vez es mas claro que la candidata será Xochitl, no me imagino al PAN aceptando la candidatura de Paredes; más bien veo a este partido rompiendo el frente opositor ante esta opción.
Dos modificaciones a los reglamentos y la nueva Ley General de Humanidades, Ciencia, Tecnología e Innovación, se detonaron una vorágine de juicios de amparo en contra del Estado; en total 683 amparos.