En México la cantidad de muertes disminuyó en la primera mitad del año 2022, incluso la misma enfermedad COVID-19 dejó de ser la principal causa de muerte en el país, así lo revela el reporte del Inst
Pese a que en México está prohibida la circulación y comercialización de los cigarros electrónicos o los llamados “vaporizadores”, en la actualidad el consumo de estos productos va en aumento, pues su
El 15 de enero entran en vigor, en todo el territorio nacional, las nuevas reformas del Reglamento de la Ley General para el Control del Tabaco.
A partir del 15 de enero entra en vigor la nueva Ley General para el Control del Tabaco con la que se busca prevenir y disminuir el consumo de este producto.
México ocupa la cuarta posición solo por debajo de Uruguay, Chile y Costa Rica en el índice del Copenhagen Institute for Futures Studies y Roche.
El Senasica autorizó la vacunación de más de 84 millones de dosis para gallinas
El gobernador de Oaxaca, Salomón Jara, informó que se investigará si hubo negligencia médica en los casos de la atención de los tres menores que presuntamente habrían sido contagiados con rabia.
Destacan rubros como la cerveza, el tequila, el aguacate, las berries o la carne
El subsecretario Hugo López-Gatell confirmó que hay tres menores de edad con síntomas compatibles con los de la rabia que se encuentran en estado grave, aunque señaló que no amerita alerta sanitaria.
El Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez informó que México lleva ocho semanas con aumento de casos de contagios por COVID19.
A través del programa “Salud en tu casa”, la SEDESA acerca servicios médicos a personas vulnerables de manera gratuita
La Secretaría de Salud en coordinación con el Gobierno de Sonora, instalaron el primer Comando Estatal Interinstitucional del Sector Salud a nivel nacional.
La titular de la Secretaría de Salud de la Ciudad de México y la titular de la Secretaría de las Mujeres, alertaron sobre unidades moviles que ofrecen servicios de Interrupción Legal del Embarazo.
El Gobierno de México informó que la vacuna Patria contra el COVID-19 entró en la fase final del desarrollo clínico y el registro de voluntarios permanece abierto.
Continúa el aumento de contagios por COVID-19, aunque se trata de un incremento lento, informó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Ante los mil 800 casos de meningitis registrados en Durango, diputados locales exhortaron a las autoridades federales y estatales a fortalecer las acciones para resolver este tema de salud.
En México, el sector Salud cuenta con un protocolo avanzado de atención en casos de violencia de género, aseguró la directora general del CNEGS de la Secretaría de Salud, Karla Berdichevsky Feldman.
Se giraron 7 órdenes de aprehensión a autoridades de hospitales privados en los que se hicieron procesos de quirúrgicos de bloqueo, presunta causa de los casos de meningitis que han cobrado 21 vidas.
Un total de mil 867 voluntarias y voluntarios pertenecientes al IMSS participan de manera altruista en diversos programas que tienen como objetivo el bienestar de los pacientes y sus familiares.
El IMSS está preparado para atender a los pacientes pediátricos oncológicos mediante un servicio de excelencia en cada estado del país.
El IMSS informó que el 96% de derechohabientes que viven con VIH reciben tratamiento antirretroviral, esto representa una cifra superior a la meta establecida por ONUSIDA la cual es del 95%.
La OPS, a través de la campaña "Igualdad Ya" con motivo del Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA, instó a la sociedad a abordar las dirferencias que frenan el progreso para poner fin al sida.
De acuerdo con la ONU, en 2021 murieron 650 mil personas a nivel mundial a causa del sida.
La directora del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida, aseguró que entre los principales objetivos del Centro se encuentra el “cerrar las brechas” para el control de la infección.
El número de casos de personas enfermas con COVID-19 en el país registró un incremento, aunque no es tan acelerado, informó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell.
La OPS y la Secretaría de Salud advierten que en las últimas semanas se ha presentado a nivel continental un crecimiento atípico de enfermedades virales.
Los casos de influenza aviar que se han presentado en México no ponen en riesgo la vida de las personas, por lo que el Gobierno de México pidió no caer en alarmismo ni sensacionalismo.
La Secretaría de Salud informó que el 64% de la población utiliza el etiquetado frontal de alimentos y bebidas como guía de consumo; el 74% considera que este mecanismo es una medida positiva.
En la Cámara de Diputados se propuso una iniciativa que busca otorgar a las mujeres y personas menstruantes la posibilidad de solicitar una incapacidad por menstruación dolorosa hasta por 3 días.
México, “va en la ruta correcta para que las y los mexicanos reciban atención de primer nivel en materia de salud mental y de adicciones", aseguró Nicolás Larraín Venezian, analista de la OCDE.
El coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas, presentó una primera etapa de la nueva campaña de combate contra las adicciones por droga.
Cada diez segundo muere una persona por causas relacionadas con el alcohol alrededor del mundo y 3 millones de muertes son por su consumo excesivo: OPS
La Ley General de Cáncer es una iniciativa propuesta por senadoras, la cual incluye un mecanismo de financiamiento por parte del gobierno federal y la iniciativa privada.
El IMSS planea una inversión total de 11mil 958 millones de pesos que serán dispersados en seis estados, cuyas instituciones médicas se incorporarán al Plan de Salud IMSS-Bienestar.
El Senasica confirmó la circulación del virus de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad (IAAP) AH5N1 en una granja comercial de Montemorelos, Nuevo León.
El 50% de los trastornos mentales inician antes de los 14 años, sin embargo, un diagnóstico oportuno con un tratamiento y seguimiento adecuados pueden mejorar la calidad de vida de las personas.
IMSS-Bienestar ya opera en Baja Californa Sur con un total de 57 unidades de salud, 6 hospitales generales y 3 Unidades de Especialidades Médicas donde se han invertido 54.1 mpd hasta el momento.
El pleno del Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, este 26 de octubre, con 19 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones.
En el sector salud existen cerca de 84 mil 684 médicos, enfermeras y otro personal de salud que se encuentra en formación, ya sea porque realiza su servicio social o su internado.
El Gobierno Federal ha llevado a cabo diversas modificaciones en las instituciones de salud pública para mejorar las condiciones de sus profesionales y el acceso de la ciudadanía a la salud.
El Código Cáncer es una estrategia que integra a todas las instituciones del sector salud, SSA, IMSS, ISSSTE e INSABI con la finalidad de prevenir y atender el cáncer de mama
Cada 19 de octubre se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama, cuyo objetivo es sensibilizar a la población sobre esta enfermedad y así poder detectarla a tiempo para salvar m
La ONU reconoció como el mejor proyecto de compras en el mundo para el 2022 al UNOPS en México, siendo este el máximo galardón en adquisiciones y sostenibilidad que la Organización otorga.
La COFEPRIS realizó el primer estudio a nivel internacional para analizar el contenido de los vapeadores y cigarrillos electrónicos, en los que encontró al menos 33 sustancias dañinas.
A seis días de lanzada la Convocatoria Internacional de Médicos Especialistas del IMSS, se ha tenido una respuesta de 2 mil 67 personas que se han registrado para obtener una de las plazas ofertadas.
Un total de dos mil 698 pacientes han recibido un trasplante de órganos en instalaciones pertenecientes al ISSSTE, informó Pedro Zenteno Santaella, director general del Instituto.
El uso de cubrebocas ya es opcional en la CDMX a partir de este viernes 14 de octubre, en espacios ventilados que cumplan con sana distancia, informó la Secretaría de Salud capitalina.
Los prejuicios son una de las principales barreras para que las mujeres en México tengan una menstruación digna, aunado a la falta de información y el poco acceso a infraestructuras sanitarias dignas.
El Instituto Mexicano del Seguro Social lanzó la primera Convocatoria Internacional para reclutar a médicos y médicas especialistas para ocupar 749 vacantes en 43 especialidades para 54 hospitales de 13 estados.
Comité de Salud actualizó los lineamientos de seguridad sanitaria contra el COVID19 donde se sugiere la eliminación del uso de tapetes sanitizantes, filtro sanitario y uso obligatorio de cubrebocas.
En el estado de Zacatecas se construirá un Centro de Investigación en Biomedicina Molecular, donde se desarrollarán estudios sobre tuberculosis, COVID-19, influenza, entre otros.
57 alumnos de una secundaria en Bochil, Chiapas, fueron hospitalizados luego de presentar síntomas de intoxicación, por lo que la Fiscalía estatal inició una investigación para determinar las causas.
La Secretaría de Salud informó que, a través del InDRE, transfirió tecnología para diagnosticar viruela símica a cuatro laboratorios de la Red Nacional de Laboratorios Estatales de Salud Pública.
Entre 2019 y 2022, se registró un total de 25 millones 628 mil 645 personas alcanzadas en actividades preventivas de adicciones, informo la Estrategia Nacional "Juntos por la Paz".
La Jornada Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional inició este 3 de octubre y estará vigente hasta el 31 de marzo de 2023, informó la Secretaría de Salud.
El IMSS presentó la Unidad de Derechos Humanos que tiene como objetivo garantizar a sus derechohabientes el acceso efectivo al derecho a la salud y a la seguridad social como política institucional.
Debido a la depresión y ansiedad que viven miles de personas económicamente activas en el mundo, se pierden alrededor de 12 mil millones de días de trabajo cada año, informó la OMS y la OIT.
Por primera vez desde que empezó la pandemia por COVID-19, México cumplió seis días, del 11 al 17 de septiembre, sin registrar ninguna defunción derivada de esta enfermedad.
La organización Ipas México explica que aún existen mitos en torno a la interrupción del embarazo.
La Secretaría de Salud (SSa) informó que del lunes 12 al miércoles 14 de septiembre continuará la vacunación para menores de edad contra COVID-19.
El CMN de la Cofepris expuso la información técnico-científica para evaluación de la vacuna Soberana para adultos, misma que recibió una opinión técnica favorable
El IMSS, junto a madres y padres de pacientes pediátricos oncológicos, aumentó el nivel de sobrevida de los menores con cáncer 46% en 2020, a 93.4% en 2022.
El principal factor de riesgo para que una persona cometa suicidio son los intentos previos y, de no identificarse, no es posible la prevención.
La titular del CONACYT, Álvarez-Buylla, aseguró que la investigación con incidencia “desde, para y con los pueblos originarios” busca la recuperación en medicina, herbolaria y partería tradicional.
La secretaria general del Conapo, Gabriela Rodríguez, informó que en 50 años se logró disminuir en un 50% la tasa de fecundidad adolescente en México.
El Informe Técnico Semanal de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría de Salud detalló que hasta el 29 de agosto se han confirmado 504 contagios de viruela símica, de los cuales 279 están en CDMX.
La primera causa de muerte infantil en México es la leucemia linfoblástica aguda, siendo el 51% de los 7 mil casos registrados.
El programa IMSS-Bienestar evolucionó a un Órgano Público Descentralizado (OPD), con lo que podrá tener más capacidades para levantar el sistema de salud en el país, informó el títular del IMSS.
Un total de 180 hospitales y Centros de Salud fueron rehabilitados con una inversión de 11 mil 536 mdp, informó el director general del IMSS.
El mecanismo internacional COVAX hizo una oferta al gobierno de México de entregar 10 millones de dosis de la vacuna Pfizer para niños contra el COVID.
La Cofepris suspendió un total de 70 clínicas clandestinas en donde realizaban cirugías estéticas y clausuró otras 18 en el periodo de febrero a agosto de 2022.
Según un informe de la OPS, las medidas antitabaco emprendidas por México pueden bajar la prevalencia del consumo hasta un 14.3%
La Secretaría de Agricultura anunció que Monsanto, empresa promotora de glifosato en el mundo, terminó su vigencia para la explotación de tres variedades de maíz, pasando a ser de dominio público.
Los consultorios adyacentes a las farmacias son un “gran engaño” y hasta resultan “inconvenientes”, informó el Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Médicos de “Salud en tu Casa” de la SEDESA han viajado en lancha para brindar servicio a pacientes en Xochimilco. Durante 3 años y medio han atendido a 35 mil 894 personas.
La Secretaría de Salud reportó una disminución signifivativa de más del 50% en los casos de #COVID19 en el país, a comparación del pico máximo en las primeras semanas de julio.
El IMSS registró un total de 21 millones 79 mil 434 de nuevos empleos en lo que va del 2022, esto significa un nuevo máximo histórico para la institución.
El presidente López Obrador anunció que llegarán 55 médicos cubanos a Colima como parte del Plan IMSS-Bienestar y garantizar atención médica gratuita a la población que no cuenta con seguridad social.
El presidente López Obrador encabezó la supervisión del Plan de Salud IMSS-Bienestar en Colima, donde informó que el 100% de las unidades médicas se encuentran operando
El presidente López Obrador, aseguró este 5 de agosto en Huamantla, Tlaxcala, que el Sistema de Salud está iniciando una nueva etapa en la que se atenderá a todas las personas que no tengan seguro.
Aumentó el número de personas con sobrepeso y obesidad durante el confinamiento por Covid-19 debido a la falta de ejercicio, reporta el Instituto Nacional de Salud Pública
El INEGI posicionó a el Covid-19 como la segunda causa de muerte en México durante 2021. La primera fue por ataques al corazón.
El titular de la CCINSHAE, Dr. Reyes Terán, afirmó que el Sistema de Salud está preparado para controlar y vigilar la Viruela Símica o Viruel del Mono.
Confirma Secretaría de Salud 91 casos de Viruela Símica en México, distribuídos en 15 estados de la República. La mayoría de los casos se ubican en CDMX y Jalisco, con 45 y 22 casos respectivamente.
Conoce todos los detalles sobre el desempeño de la sociedad mexicana frente a las medidas de mitigación contra el COVID-19, con información de la ENSANUT 2021.
El 72.4% de la población adulta en México padecen sobrepeso u obesidad por lo que representa un problema de salud pública en el país, asi lo revela la Ensanut 2021 realizada por el INSP.