La cuesta de enero afecta a miles de mexicanos, pero ¿qué es?, y, sobre todo ¿cómo la mitigamos?
El Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Sinaloa (Cesavesin) indicó que las bajas temperaturas que han prevalecido en los últimos meses han afectado a 11 mil 856 hectáreas de maíz en la entidad
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que la tasa de desempleo que se registró en México durante el mes de diciembre del 2022 fue de 2.8%
El Gobierno estadounidense convocará a un panel de solución de contriversia ante el T-MEC en caso de que México mantenga las medidas restrictivas a las importaciones estadounidenses de maíz.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) informó que los salarios en México registraron un aumento de 2.9% durante el pasado mes de diciembre.
La Condusef reveló que la cantidad de usuarios de tarjetas de crédito que tienen entre 1 y 3 retrasos en sus mensualidades creció a más del doble, por el aumento en las tasas de interés de Banxico.
Las especulaciones sobre el mercado cafetalero en la bolsa de valores en Nueva York provocaron que los precios pagados a los productores de café mexicano estén a la baja, así lo advirtió la CNOC.
Larry Fink, presidente y director general de Blackrock, mencionó en el foro económico mundial en Suiza que México tiene ventajas para atraer inversión
La empresa tecnológica Microsoft despedirá cerca de 11 mil trabajadores en marzo de este 2023, lo que se traduce en una reducción del 5% de su plantilla laboral.
La brecha entre los multimillonarios más ricos y la pobreza extrema está en su punto máximo; el llamado 1% más rico acumula casi el doble que el resto de la población mundial: Oxfam
De acuerdo con la agencia R&I, la deuda soberana mexicana de largo plazo en moneda extranjera está calificada como BBB+ y se mantiene con perspectiva estable.
El T-MEC especifica que el 75% de los componentes de un auto debe originarse en América del Norte para poder quedar exentos de impuestos
México se mantuvo como el país de la OCDE con la menor inflación energética durante 2022, de acuerdo con indicadores del mismo organismo.
El peso mexicano rompió en la mañana del 11 de enero el piso de las 19 unidades por dólar al situarse en 18.97, lo cual consolida a la moneda nacional como una de las más fuertes al inicio del 2023.
Al corte de 2022, la industria automotriz en México produjo un total de 3 millones 308 mil 346 automóviles en 2022, esto se traduce en un avance del 9.24% en comparación con 2021.
Inició la construcción de una empresa china de alta tecnología en Nuevo León con una inversión de 100 millones de dólares.
Pemex produjo 915 mil barriles de productos derivados del petróleo en noviembre del año pasado, lo que representa un aumento de 21.25% frente al mismo periodo en 2021, informó la Sener.
Las remesas alcanzaron un máximo histórico de 53 mil 139 millones de dólares entre enero y noviembre de 2022, informó el reporte mensual del Banxico, lo cual representa un 13.5% más que en el mismo pe
De acuerdo con datos de la Secretaría del Bienestar, la Pensión para Personas Adultas Mayores incrementó en un 25% en 2022 y para 2023 aumentará el monto a cuatro mil 800 pesos bimestrales.
El titular de la Unidad de Trabajo Digno perteneciente a la STPS, Alejandro Salafranca, informó que en el primer trimestre de este 2023 se presentará un programa de inspección laboral.
El aumento al salario mínimo y las vacaciones dignas entran en vigor este 1° de enero en favor de los trabajadores de país.
El INEGI reporta 2.4 millones personas dedicadas al trabajo del hogar activas, mismas cifras reportadas que en marzo de 2020
Esta iniciativa fortalece emprendimientos mediante la adquisición de maquinaria, equipo o herramienta
En noviembre de 2022 58.9 millones de mexicanos formaron parte de la Población Económicamente Activa (PEA), lo que representó un aumento de 2.4 millones de personas comparado con el mismo mes de 2021.
El Gobierno de México avanza hacia la solvencia financiera a través del adelanto de pagos de la deuda externa, la recompra de bonos y la reestructuración de la deuda con organismos internacionales.
Financieramente ya se tiene todo resuelto para lo que queda del sexenio, por eso se está actuando también para beneficio a futuro, explicó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
El ranking analizó la evolución de cinco indicadores: PIB, inflación, amplitud de la inflación, desempeño bursátil y deuda pública, en 34 países desarrollados
Destacan rubros como la cerveza, el tequila, el aguacate, las berries o la carne
Las remesas que salen de México han mostrado un aumento sustancial superando los 800 millones de dólares, cifra alcanzada por migrantes Centro y Sudamericanos laborando en el país.
De acuerdo con datos del IMSS, el incremento de 20% al salario mínimo para el próximo año tendrá un impacto de 199.5 millones de pesos diarios en los costo de las empresas del país.
Los indicadores económicos están por encima de los niveles registrados antes de la pandemia
La jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum Pardo, aseguró que la capital es la entidad con mayor crecimiento económico y en el número de empleos del país.
El INEGI presentó los resultados preliminares de la Medición de la Economía Informal (MEI) 2021, donde destacó que por cada 100 pesos del PIB nacional, 24 fueron generados en el mercado informal.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público anunció que se llevará a cabo el prepago de la deuda externa con organismos multilaterales, incluidos dos préstamos del Banco Interamericano de Desarrollo.
La Sectur informó que en 2021 el Producto Interno Bruto Turístico tuvo una participación del 7.5% en la economía nacional, esto es 0.7% superior a 2020 y tan solo 1.1% debajo de 2019.
México y Estados Unidos decidieron aplazar la discusión de la importación de maíz transgénico y uso de glifosato hasta enero.
El Gobierno Federal presentó el inicio oficial de las visitas al nuevo Complejo ecoturístico Islas María, en Nayarit.
La Sectur informó que de enero a septiembre de 2022 la Inversión Extranjera Directa Turística registró 3 mil 147.3 millones de dólares, equivalente al 9.8% de la Inversión Extranjera Nacional
Los últimos días el mundo de las criptomonedas ha sufrido un fuerte golpe ya que la plataforma número uno de intercambio de monedas digitales, Binance, presentó retiros multimillonarios.
Sam Bankman-Fried, fundador y exdirector ejecutivo de la plataforma FTX, fue acusado por fiscales de Estados Unidos por cargos penales entre los que se incluye conspiración para defraudar a inversores
México se posicionó en el lugar 6 de los 34 países que conforman la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos con una tasa de 3.2% al cierre de octubre de 2022.
El Banco de México informó que informó que de noviembre de 2021 a diciembre de 2022 el flujo acumulado de los ingresos por remesas alcanzó 57 mil 751 millones de dólares.
La inflación se situó en 7.80% en noviembre, en contraste al 8.41% reportado en octubre y menor al 7.93% de lo previsto, lo cual sitúa a este indicador en su nivel más bajo en seis meses.
El valor económico del Trabajo no Remunerado de los Hogares reportó un monto de 6.8 billones de pesos durante 2021, lo que equivale al 26.3 % del PIB nacional, informó el INEGI.
Un monto total de 348 mil mdp del PPF 2023 estará destinado para las acciones que promuevan la igualdad entre hombres y mujeres en distintas organizaciones del país.
El SAT informó que durante enero y octubre de 2022 la recaudación tributaria fue mayor que en el mismo periodo de 2021 en 216 mil 752 millones de pesos. Los detalles:
La implementación de la Estrategia territorial para la reactivación de la autonomía y el empoderamiento económico de las mujeres impacta en 128 municipios del país, informó el Inmujeres.
México se consolida como el segundo país a nivel mundial en recibir más remesas, sólo detrás de India, al registrar un aumento en los ingresos por este concepto en 11% de 2021 a 2022: Banco Mundial
Para el próximo año el salario mínimo general pasará de 172 pesos diarios a 207, lo que representa un incremento mensual de mil 52 pesos, informó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Banxico publicó el Informe Trimestral julio-septiembre 2022 donde destaca que, pese al clima económico adverso, la economía mexicana se ha recuperado a niveles previos a la pandemia de COVID-19
El mundo de las criptomonedas es muy volátil, prueba de ello es que, a pocas semanas del caso de FTX, la plataforma de compraventa de divisas digitales BlockFi también se declaró en bancarrota.
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público publicó en el DOF el proyecto de decreto del Presupuesto de Egresos de la Federación 2023 que establece un gasto federal de 8.3 billones de pesos.
La actividad turística muestra una recuperación importante después de la fuerte disminución por la pandemia de COVID-19, afirmó Virginia Messina, vicepresidenta del Consejo Mundial de Viajes y Turismo
Entre julio y septiembre de 2022 la economía del país creció en un 0.89%, alcanzando así los niveles previos a la pandemia, por lo que el PIB registró en este tercer trimestre un crecimiento de 4.3%.
California, Texas, Minnesota, Arizona y Florida son los cinco estados estadounidenses de donde se mandan más remesas a nuestro país, el equivalente al 60% de todo lo recibido, 30 mil 746 mdd.
De acuerdo con cifras del INEGI, el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció 0.9% en el tercer trimestre de 2022, lo cual confirma la tendencia de recuperación económica.
El presidente López Obrador aclaró que su Gobierno no vetará a ningún grupo nacional que quiera participar en la compra de Banamex.
En el tercer trimestre de 2022, la Población Económicamente Activa (PEA) del país tuvo un registro de 59.5 millones de personas, esto representa un aumento de 1.2 millones comparado con el 2021.
Grupo Inbursa, propiedad de Carlos Slim, anunció que se retira del proceso de compra de Citibanamex, con lo que quedan sólo dos empresas interesadas en la puja.
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico incrementó las perspectivas de crecimiento para México.
Shell, empresa de hidrocarburos de origen británicol, evaluará sus proyectos en los próximos 10 años para gastar hasta 25 mil millones de libras por alza de impuestos en Reino Unido.
El titular de la Secretaría de Turismo informó que México ascenderá 11 posiciones a nivel mundial en gasto per cápita por turismo internacional, ya que pasará de la posición 40 al lugar 29.
El presidente López Obrador reveló que "hay presiones" de Gobiernos extranjeros para que México continúe importando maíz amarillo de Estados Unidos y que se destine para consumo humano.
En la doceava edición del Buen Fin se esperan derramas económicas en todo el territorio nacional ya que se prevé que en esta jornada de descuentos participe más del 96% de la población.
El director de la Bolsa Mexicana de Valores aseguró que a pesar del alto índice de inflación y las altas tasas de interés, México cuenta con un panorama positivo para los inversionistas.
El presidente López Obrador hizo un llamado para que las universidades públicas del país informen sobre el manejo de sus presupuestos.
Tras haberse concretado el APACIC firmado por el Gobierno Federal y empresas de alimentos, el precio promedio de la Canasta Básica disminuyó durante el mes de octubre en un 2.9%. Todos los detalles:
De acuerdo con la OCDE, México tuvo el segundo lugar en reducción de la desigualdad en el 2020 en los ingresos entre sus regiones.
La recuperación de la economía mexicana tras la pandemia, su fortaleza monetaria y su disciplina fiscal ha recibido el reconocimiento de la banca internacional.
El PEF 2023 fue aprobado por la Cámara de Diputados y con ello se oficializa el mayor monto de recursos dedicados a programas sociales en la historia.
La derrama económica esperada para este Buen Fin, que se celebrará del 18 al 21 de noviembre, se estima de 195 mil millones de pesos (mdp), indicó el presidente de la CONCANACO, Héctor Tejada.
La balanza comercial agroalimentaria registró entre enero y septiembre de 2022 un superávit de cinco mil 278 millones de dólares, con exportaciones al alza y en niveles récord.
La empresa estadounidense de intercambio de criptomonedas FTX se declaró en bancarrota y su CEO, Sam Bankman-Fried, renunció a su cargo, desatando una caída en el precio del Bitcoin.
En los primeros nueve meses del año el ingreso de divisas por visitantes internacionales fue de 20 mil 483 millones de dólares, lo que corresponde a un crecimiento del 54.1% respecto a 2021
Carlos Slim declaró ante un auditorio repleto de estudiantes que ve un México con crecimiento sostenido y anticipa que las finanzas públicas se mantendrán sanas hasta el final del sexenio.
Raquel Buenrostro, titular de la SE, aseguró que el principio rector del diálogo internacional será el respeto a la soberanía nacional, detallando que buscará la seguridad energética y alimentaria.
Continúan señales positivas de recuperación económica con la apreciación del peso frente al dólar, el aumento a la producción y exportación automotriz, y el crecimiento en la inversión de renovables.
La moneda nacional se ubica en 19.44 unidades por dólar, ya que se apreció en un 0.36% equivalentes a 6.97 centavos, reportó el Banco de México este lunes 7 de noviembre.
El PEF para 2023 prevé un incremento de recursos para la Secretaría del Bienestar, mismos que serán destinados a los programas sociales, mientras que se planean recortes al INE y al Poder Judicial.
La SHCP detalló que el objetivo de la reforma a FEIP es fortalecer al mismo y permitir que reciba ahorros derivados del servicio de la deuda o activos financieros que emite el Gobierno Federal.
México se posicionó por segunda vez consecutiva como el primer socio comercial de Estados Unidos en septiembre del presente año, superando a China y Canadá.
La presidenta de Santander, Ana Botín, resaltó que México es “uno de los países más atractivos para invertir en el mundo” y reconoció las políticas fiscales adoptadas por el Gobierno mexicano.
En estos cuatro años de Gobierno existe una colocación histórica de Banobras en créditos que se han dirigido a proyectos prioritarios.
A pesar de la crisis mundial derivada por el virus de la COVID-19, México ha registrado cifras históricas de crecimiento económico
A partir del primero de noviembre, la empresa energética española, Iberdrola, debió desconectar su central eólica ubicada en el estado de Guanajuato por irregularidades.
El INEGI apuntó que en el tercer trimestre de 2022 la Estimación Oportuna del Producto Interno Bruto (PIB) reportará un crecimiento del 1.0% respecto al trimestre inmediato anterior.
El director de Pemex, Octavio Romero Oropeza, detalló que durante los últimos 4 años han logrado estabilizar e incrementar la producción, explotación y las reservas de petróleo nacional.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía informó que el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) creció 4.7% de manera interanual entre agosto de 2021 y agosto de 2022.
El Super Peso registra una apreciación ante el dólar, posicionándose entre las cinco divisas mundiales de los mercados emergentes que presenta una ganancia frente a la moneda estadounidense en 2022