La Organización de las Naciones Unidas (ONU) tiene un manual con recomendaciones para las mujeres y niñas que sufren de violencia digital.
Fue seleccionada como una de las 60 personas para asistir a un entrenamiento como astronauta en la NASA, sin embargo, no consiguió los recursos para ir
El presidente hizo mención de la importancia del Día Internacional de la Mujer, que se conmemora cada 8 de marzo.
El Congreso de Baja California Sur aprobó este 02 de junio la interrupción legal del embarazo hasta las 12 semanas de gestación en la entidad. La decisión se tomó con 16 votos a favor y 3 en contra.
Una alerta migratoria en contra del músico cubano, Yian López Samanat, fue emitida este 7 de marzo por el INM, luego de agredir física y sexualmente en el escenario a la cantante Heidy Infante.
El Centro Regional de Justicia para las Mujeres ofrecerá servicios especializados e integrales a mujeres, niñas y niños de hasta 12 años que sean víctimas de violencia familiar y de género.
La iniciativa de “Ley Matilde” pretende reformar el artículo 225 del Código Penal Federal, para sancionar a servidores públicos que cometan omisiones en investigaciones feminicidio.
La SCJN invalidó por el artículo 227 bis del Código Penal Estatal del Edomex, considerado como Ley Ingrid ya que la redacción recaía en una inconstitucionalidad sobre la libertad de expresión
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación aprobó que la quinteta de aspirantes para integrar la presidencia del INE quedara conformada únicamente por mujeres.
Puebla se convirtió en la 1ra entidad del país en aprobar la "Ley Malena" para reconocer la violencia ácida como tentativa de feminicidio y la "Ley Monzón" para quitar la patria potestad a feminicidas