La UNAM y la SRE presentaron este lunes la plataforma “Acción Migrante”, una iniciativa diseñada para brindar orientación psicológica y jurídica a las personas migrantes mexicanas que residen en EUA
Ron DeSantis firmó una nueva legislación antimigrante para Florida, que incluye la pena de muerte para migrantes ilegales que hayan cometido homicidio.
La 39ª edición de los Premios Goya no solo celebró lo mejor del cine español e iberoamericano, sino que también se convirtió en un espacio para reivindicar los derechos de las personas migrantes.
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, afirmó que el 99.999% de los migrantes repatriados no tienen vínculos criminales y son trabajadores que representan un orgullo para México.
Una jueza federal bloqueó este miércoles 5 de febrero la orden ejecutiva del presidente Donald Trump que buscaba restringir la ciudadanía por derecho de nacimiento para los hijos de inmigrantes.
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció el trabajo de alrededor de 39 millones de migrantes mexicanos en Estados Unidos y aseguró que su gobierno no permitirá violaciones a la soberanía nacional.
La comunidad latina en los Estados Unidos ha iniciado una campaña de boicot masivo contra empresas estadounidenses como respuesta a las políticas comerciales del presidente Donald Trump.
Durante la Mañanera del Pueblo, subrayó que para acceder a los servicios del programa México te Abraza, es importante contar con la carta de repatriación.
Los gobiernos de Estados Unidos y Colombia llegaron este 26 de enero a un acuerdo sobre la repatriación de colombianos a bordo de aviones estadounidenses.
El secretario interino del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Benjamine Huffman, emitió dos directivas que amplían las facultades de los agentes de Inmigración y Control de Aduanas.
La titular de la Segob dio más detalles de la estrategia México te Abaraza
Sheinbaum Pardo afirmó que es importante tener la cabeza fría al referirse a los decretos firmados por Trump.
“No están solos, no van a estar solos, ahí está nuestra red consular, estamos permanentemente en contacto con ellos", afirmó el Canciller.
Trump firmó sus primeras órdenes ejecutivas: clasificó a los cárteles como organizaciones terroristas y declaró emergencia nacional en la frontera con México por la situación migratoria.
El Canciller destacó que se ha logrado configurar un equipo jurídico de 4 mil 383 personas destinadas a la atención de migrantes en Estados Unidos
Un sondeo realizado por The New York Times e Ipsos reveló que, aunque muchos estadounidenses tienen una opinión negativa de Donald Trump, los encuestados aprueban sus propuestas en migración.
Kristi Noem, expresó su respaldo a las políticas migratorias propuestas por el presidente electo Donald Trump. Destacan la reinstauración del programa “Quédate en México” y la eliminación de CBP One.
Ministros, viceministros y jefes de delegación de América Latina se comprometieron a trabajar en un solo frente con relación al tema migratorio.
La oficina del gobernador de California, Gavin Newsom, trabaja en un plan preliminar para apoyar a la comunidad indocumentada ante las amenazas de deportación en la próxima administración de Trump.
La Presidenta Claudia Sheinbaum se reunió con el cuerpo diplomático en Palacio Nacional, donde informó los lineamientos de la política exterior y la estrategia de apoyo a la comunidad migrante en EEUU
La Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobó una ley que busca deportar a las personas migrantes que se encuentren de manera ilegal en el país norteamericano y que hayan sido acusados de robo
La titular de la Secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, se reunió con el gabinete del Gobierno de México para fortalecer la estrategia en materia migratoria.
Mediante un comunicado los 23 gobernadores del Partido Morena manifestaron su apoyo a la política migratoria impulsada por la Presidenta Claudia Sheinbaum.
El titular de la SRE, Juan Ramón de la Fuente informó sobre la protección consular que ofrece el Gobierno de México en materia legal para mexicanos residentes en Estados Unidos.
La migración es uno de los temas más discutidos en la agenda mundial. Sin embargo, durante los gobiernos neoliberales del PRI y el PAN las políticas migratorias mexicanas fueron inexistentes
La presidenta Claudia Sheinbaum presentó, con motivo del Día Internacional del Migrante, sobre la realización del Himno Migrante, una iniciativa para rendir un homenaje a las y los mexicanos en EUA.
Johnson tiene una carrera de más de cuatro décadas en el Gobierno de EEUU, primero como militar, posteriormente como miembro de la CIA y también como embajador en El Salvador
Concejales de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, declararon "ciudad santuario" la entidad, la segunda urbe más grande en el país norteamericano.
Concejales de Los Ángeles, California, en Estados Unidos, declararon "ciudad santuario" la entidad, la segunda urbe más grande en el país norteamericano.
La Presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que la caravana migrante ya no se dirige a la frontera, contrario a lo que anunció recientemente el presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump.
La población migrante estadounidense aporta entre el 2 y 3% del PIB de Estados Unidos, por lo que una deportación masiva como la que ha planteado Donald Trump tendría consecuencias negativas.
El gobernador de Texas, Greg Abbott, implementó un refuerzo a la barrera flotante sobre el Río Bravo y extendió la red de alambre de púas en la zona de Eagle Pass
La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico informó que México es el sexto país con el mayor número de solicitudes de asilo de personas originarias de otros países.
Una encuesta de la ACNUR revela que los prejuicios y la desinformación marcan la percepción de la comunidad mexicana sobre las causas de la migración y los derechos de las personas en movilidad.
La presidenta Claudia Sheinbaum instruyó al canciller Juan Ramón de la Fuente que se firme el acuerdo para retomar y dar seguimiento a la política migratoria
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó la situación de los flujos migratorios y los avances en la solicitud a Estados Unidos para atender las causas de la migración en América Latina.
La comunidad latina en Estados Unidos genera alrededor de 3.7 billones de dólares en 2022 del Producto Interno Bruto (PIB), cifra que supera a economías como las de Francia, Reino Unido e India.
La Agencia de la ONU para los Refugiados (Acnur) y la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (COMAR) preparan la puesta en marcha del Centro Multiservicios en Tapachula, Chiapas
El coordinador de la Comar, Andrés Ramírez Silva, informó que el número de personas que solicitaron refugio en México de enero a agosto de 2024 se redujo 48% con relación al mismo periodo de 2023.
A través del Plan de Reparación Integral, el INM indemnizó a familias de 33 fallecidos y 22 lesionados del incidente del 27 de marzo 2023 en la estación migratoria de Cd. Juárez, Chihuahua.
El canciller estadounidense explicó que los señalamientos expresados en torno a la reforma al Poder Judicial se debe a que diferentes voces le han expresado su preocupación
El presidente Andrés Manuel López Obrador recordó, durante su Sexto Informe de Gobierno, que en su gestión se ha atendido el fenómeno migratorio a través de la atención a las causas.
El Gobierno de México, a través del INM puso en marcha el “Corredor Emergente de Movilidad Segura” para auxiliar en el traslado terrestre a personas extranjeras que tengan programada una cita CP ONE.
Las elecciones en EEUU también significarán una oportunidad para que los electores decidan sobre temas como el aborto, la migración, el matrimonio igualitario, los impuestos a las armas, entre otros.
Anthony Bedolla: el primer caso exitoso del Programa de Defensoría a Personas Mexicanas en Materia Penal en Estado Unidos impulsado en los Consulados mexicanos a petición del presidente AMLO.
Una coalición de dieciséis estados gobernados por republicanos demandó al Gobierno de Joe Biden para que suspenda el programa federal que ofrece una vía a la ciudadanía a migrantes
Conoce qué es el IME, el Instituto que encabezará Tatiana Clouthier el próximo sexenio
La FGR obtuvo una sentencia de 50 años para 11 individuos por el homicidio calificado de 122 personas migrantes encontradas en fosas en #SanFernando, #Tamaulipas en 2011.
El presidente López Obrador detalló que, de los 338 mil mdd que generan los migrantes mexicanos, 18.5% son remesas y, en EEUU se quedan 265 mil mdd
La titular de la SRE, Alicia Bárcena, destacó que el trabajo entre los gobiernos de México y EEUU han logrado disminuir en 73% la cifra de personas que buscan transitar de forma irregular la frontera.
Las autoridades de México y Guatemala iniciaron un proceso de entrevistas a ciudadanos mexicanos desplazados en territorio guatemalteco, con el objetivo de ofrecerles asistencia humanitaria
El contingente compuesto mayormente por familias con niños en edad de lactancia, jóvenes y adultos mayores continuó su desplazamiento cerca de las 4:00 de la mañana
Migrantes provenientes de Lainoamerica conformaron el pasado domingo 21 de julio, una nueva caravana con el objetivo de avanzar desde la frontera sur de México hacia Estados Unidos.
El candidato a la presidencia de Estados Unidos, Donald Trump, criticó la propuesta del Gobierno de México que solicita 20 mil mdd por parte de EUA para combatir las causas de la migración.
Asegura López Obrador que Estados Unidos debe revisar su crisis interna y dejar de culpar de sus problemas a las personas migrantes
El Instituto de Política Migratoria dio a conocer que la tendencia de personas indocumentadas en Estados Unidos procedentes de México, se ha desplomado en los últimos 15 años
Promueven movilidad laboral en "Reunión hemisférica" organizada por la SRE, la STPS y la OIM con representantes de más de 30 países y autoridades en materia laboral y migratoria.
El INM, en colaboración con diversas dependencias de seguridad federal, asistió a 82 personas migrantes que viajaban hacinadas en un autobús de pasajeros en Las Chopas, Veracruz.
Ken Salazar celebro las medidas anunciadas por el presidente Joe Biden en favor de los “dreamers” y las personas migrantes casadas con ciudadanos estadounidenses que llevan al menos diez años en EEUU.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que su Gobierno agilizará el proceso para que miles de “dreamers” y cónyuges de estadounidenses obtengan su estadía legal en el país y puedan conseg
Este 15 de junio se cumplen 12 años de que se anunció la entrada en vigor del programa migratorio Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA, por sus siglas en inglés).
El presidente López Obrador informó que el 6 de junio de 2024 hubo una reducción del 58.1% de los encuentros de la policía fronteriza de EUA, con relación a las cifras reportadas en diciembre de 2023.
El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no es posible cerrar la frontera debido a la fuerte integración económica, comercial y social que existe entre Estados Unidos y México.
La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que se encuentra en contacto con las familias de los tres mexicanos fallecidos en un accidente ocurrido en la carretera 277, Val Verde, Texas
La Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados mudará, a partir del próximo 25 de mayo, sus oficinas de la calle Versalles 49 en la colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc, a la colonia Verónica Anzures
El presidente López Obrador se reunió en Chiapas con Bernardo Arévalo para reforzar la relación bilateral con el objetivo de mejorar las condiciones migratorias en la frontera sur del país.
La canciller Alicia Bárcena, presentó, a nombre de la Comisión Intersecretarial de Atención Integral en Materia migratoria la “Estrategia Mexicana de Movilidad Humana: un modelo único”,
El presidente López Obrador lamentó el fallecimiento de ocho trabajadores mexicanos en un accidente ocurrido en Florida, EU. Agregó que a través de la SRE se le da atención al caso.
La titular de la SRE, Alicia Bárcena, confirmó que las ocho personas fallecidas en un accidente vehicular ocurrido el pasado 14 de mayo en Florida, Estados Unidos, son trabajadores migrantes mexicanos
La regularización de los mexicanos en el exterior, la atención a las causas, la creación de vías de empleo y de Centros de Inclusión y Desarrollo como los pilares de la política migratoria de México.
La titular de la SRE, Alicia Bárcena, informó que hay mexicanos entre las víctimas del accidente en Florida, EUA, en el que ocho personas fallecieron tras el choque de un autobús.
El gobierno ecuatoriano anunció el cierre de sus consulados en México a partir del próximo 15 de mayo, según un comunicado del Ministerio de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana.
La canciller Alicia Bárcena destacó el Modelo Mexicano de Movilidad Humana en encuentro con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, y el presidente de Guatemala, Bernardo Arévalo.
La SRE expresó su preocupación tras la aprobación de Ley HB 1105 en Georgia, por lo que reiteró su compromiso de proteger y defender los derechos de las personas mexicanas en el exterior.
Tras la aprobación de la medida HB4156 en el estado de Oklahoma, EEUU, la SRE, a través de su Consulado en Oklahoma City, intensificará sus servicios de asistencia y protección consular.
El presidente López Obrador conversó vía telefónica con su homólogo estadounidense, Joe Biden, el pasado 28 de abril para abordar asuntos relacionados con la migración y la seguridad fronteriza.
El INE informó que son subsanables 20 mil 964 registros de mexicanas y mexicanos en el extranjero para su incorporación a la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero
El presidente López Obrador se reunió con titulares de la NASA donde establecieron acuerdos de cooperación, así como la posibilidad de que la mexicana vaya nuevamente al espacio
La canciller Alicia Bárcena, titular de la SRE, informó que para las elecciones de este año podrán participar 227 mil 112 mexicanos residentes en el extranjero.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Alicia Bárcena, se reunió con once cónsules de México en Texas y reiteró el rechazo de México ante la ley antiinmigrante SB4
López Obrador informó que instruyó a la SRE y Segob para reunirse con la consejera presidenta del INE para dar solución a los mexicanos en el extranjero que fueron eliminados de la lista nominal.
El Instituto Nacional Electoral informó a los mexicanos que residentes en el extranjero que recibieron una notificación en su correo electrónico sobre su exclusión de la Lista Nominal
Las titulares de la Secretarías de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, y de Gobernación (SEGOB), Luisa María Alcalde; se reunieron con quien se abordó el tema de los centros de desarrollo.
El gobernador republicano de Tennesse, Bill Lee aprobó la ley SB2576 la cual exige a las agencias policiales comunicarse con las autoridades migratorias federales para deportar a personas migrantes
La Guardia Civil Estatal en un rescató a 46 personas migrantes que estaban secuestradas en una bodega en el municipio de Rioverde, San Luis Potosí, donde se arrestó a dos personas.
México es el sector más grande de migrantes que viven en Estados Unidos, con un total de diez millones 680 mil personas
La ley “Senate File 2340” del estado de Iowa, EEUU, “clasificará como delito grave el reingreso indocumentado", abonando a la criminalización de la población migrante.
México, Chile y dieciséis países de la región concluyeron la Primera Consulta Temática del Proceso de Cartagena+40 , donde se dialogó temas de migración
La titular de la Secretaría de Relacione Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, celebró que la Ley SB4, la cual permite el arresto de migrantes "sospechosos" de cruzar la frontera, continúe suspendida.