En la jornada electoral del primero de julio de 2018 triunfó en las urnas el Movimiento de Trasformación. El grupo mayoritario de las y los ciudadanos votantes decidieron iniciar la Cuarta Transformación de la vida pública de México.
Una hazaña electoral nunca antes vista, 30.1 millones de votantes respaldaron el proyecto de nación de Andrés Manuel López Obrador, convirtiéndose en el candidato más votado, hasta ese momento, en la historia del país.
Hace siete años, los sufragios a favor de la coalición “Juntos Haremos Historia” pusieron fin a la oscura noche de 36 años de gobiernos neoliberales del PRI y el PAN que dejaron un país desigual y violento.
La victoria fue del pueblo de México. Se alzó con éxito el proyecto progresista que se gestó desde la década de los años ochenta y que buscó terminar con la corrupción normalizada por gobiernos oligárquicos, que privilegiaron a las minorías privatizando bienes públicos, sometidos a los intereses de las grandes corporaciones nacionales y extranjeras.
No fue fácil, en cuatro ocasiones se le cerró el paso al cambio verdadero. En 1988 se impuso a Carlos Salinas de Gortari con un fraude electoral, “se calló el sistema” en la Secretaria de Gobernación; en el año 2000 se engañó a los votantes y se simuló la alternancia política del PRI al PAN; continuó el fraude electoral de 2006 con Felipe Calderón Hinojosa y, continuo el trastorno de la voluntad popular con la imposición de Enrique Peña Nieto 2012, promovido por los interés del poder económico y mediático.
Sólo la participación apabullante del pueblo en las urnas podía cancelar los intentos de fraude, y es se logró en el proceso electoral federal de 2018.
El fenómeno, una participación ciudadana nunca antes vista
Por la tarde noche de aquel primero de julio, después de que el Instituto Nacional Electoral dio a conocer las tendencias electorales irreversibles a favor del Movimiento de Transformación, cientos de personas salieron a las calles y avenidas a festejar en calles y las avenidas. En un primer momento se dieron cita a fiera de la casa de campaña de AMLO en la Colonia Roma, donde el candidato salió a saludar a agradecer la participación.
Ya iniciada la noche se dio un primer mensaje en la sala de prensa de la coalición ganadora que se instaló en un hotel del Centro Histórico capitalino. López Obrador reiteró su compromiso de “erradicar la corrupción y la impunidad” como misión principal del nuevo gobierno, además de atender a todos, pero dando preferencia a los más humildes y a los olvidados, “por el bien de todos primero los pobres” sentenció.
Entrada la noche miles de simpatizantes del movimiento de transformación continuaron saliendo a las calles a celebrar, se sabía de un mensaje más desde el Zócalo. Los rostros de los presentes reflejaron sorpresa e incredulidad. “No les voy a fallar, no se van a decepcionar, soy muy consciente de mi responsabilidad histórica. Quiero pasar a la historia como un buen presidente de México”, prometió esa noche. Pero también hubo sonrisas, llanto y gritos de euforia, la alegría no se ocultó al escuchar al candidato electo “Vamos a aplicar los tres principios básicos: no mentir, no robar, no traicionar al pueblo”.
Seis años del gobierno de la Transformación
Seis meses más tarde del triunfo del pueblo en la jornada electoral, el primero de diciembre de 2018 inicio la Cuarta Transformación de México. En seis años se demostró que era posible poner en marcha una nueva etapa de cambios positivos a favor del pueblo.
Cortando de tajo la corrupción se obtuvieron los recursos para comenzar con los programas de bienestar entre ellos las pensiones para adultos mayores y las becas para estudiantes. Se emprendió la construcción de grandes obras como el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Refinería Olmeca y el Tren Maya. También se atrajo inversión extranjera, se generaron nuevos empleos y se aumentó el salario de los trabajadores como nunca antes. Al final del sexenio el peso no se devaluó, como no pasaba más de con décadas.
El Gobierno de México impulsó reformas constitucionales que dieron marcha atrás a las reformas que dañaron derechos sociales del pueblo y políticas privatizadoras. Pero sin dida uno de los cambios más significativos fue la disminución de la monstruosa desigualdad económica y social. Durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador 11 millones de personas superan la pobreza.
Si bien aún falta mucho por hacer. Las y los mexicanos nuevamente dieron su respaldo al movimiento de transformación en 2024. 35.9 millones prefirieron la Colación Sigamos Haciendo Historia, llevando por primera vez a una mujer a la presidencia, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo.