• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/ofrece-disculpa-publica-el-estado-mexicano-a-familiares-de-pilar-argueello-a-casi-12-anos-de-su-feminicidio
  • 24 May 2024
  • 17:05
  • SPR Informa 6 min

Ofrece disculpa pública el Estado mexicano a familiares de Pilar Argüello a casi 12 años de su feminicidio

En un acto de responsabilidad y respeto por los derechos humanos, el Gobierno de México, representado por la Subsecretaria de Desarrollo Democrático, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Iris Mariana Rodríguez Bello, reconoció la responsabilidad internacional del Estado mexicano por la violación a los derechos de protección a la vida, integridad personal, libertad, dignidad, igualdad y protección judicial a Pilar Argüello víctima de feminicidio el 3 de septiembre de 2012 en un chayotal de la colonia Espejo del municipio de Coscomatepec, Veracruz.

"El Gobierno de México que hoy represento, reconoce su responsabilidad internacional y ofrece una sincera y respetuosa disculpa a la familia Argüello Trujillo por las omisiones de las autoridades que incumplieron las obligaciones constitucionales de respetar, proteger, garantizar y promover los derechos humanos de las mujeres”, expresó la subsecretaria. 

Este acto de reconocimiento de responsabilidad y disculpa pública forma parte de las medidas de satisfacción acordadas con los familiares de Pilar Argüello en el marco de la reparación integral ordenada por el Comité para la Eliminación de la Discriminación contra la Mujer (Comité Cedaw) en el dictamen CEDAW/C/67/D/75/2014 emitido el 21 de julio de 2017. 

El caso de Pilar Argüello fue presentado ante el Comité Cedaw por sus padres, Reyna Trujillo Reyes y Pedro Argüello Morales, con la asistencia legal de la asociación civil Equifonía, convirtiéndose así en el primer caso de México en ser analizado y resuelto por este órgano de supervisión de la Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer de la ONU. 

El acto de disculpa pública tuvo lugar en la plaza de Coscomatepec, donde la Subsecretaria exhortó a las instituciones responsables de la administración y procuración de justicia del país a fortalecer las tareas de atención a los casos de feminicidio. Además, se destacó la importancia del compromiso de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz y el Tribunal Superior de Justicia en la entidad para dar cumplimiento a todas las recomendaciones del dictamen del Comité Cedaw, como primer paso crucial para evitar la impunidad y prevenir la repetición de tales hechos. 

La hermana de Pilar, María del Carmen Argüello Trujillo, enfatizó la esperanza de que este caso contribuya a mejorar la atención a todas las víctimas de feminicidio y promueva el respeto a los derechos de las mujeres y las niñas, así como la prevención de la violencia de género.

Como parte de este proceso de reconocimiento y homenaje a la memoria de Pilar y su lucha, se realizó la develación de una placa y un mural en el Instituto Municipal de las Mujeres Coscomatepecanas, honrando así su legado y el compromiso por un México libre de violencia contra las mujeres y niñas. 

El evento contó con la presencia de autoridades estatales y municipales, representantes de organismos de derechos humanos, así como familiares y miembros de la sociedad civil comprometidos con la causa de la justicia y la igualdad de género.