• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/mexico-refuerza-proteccion-consular-en-ee-uu-ante-redadas-migratorias-donde-222-mexicanos-fueron-detenidos
  • 20 Jun 2025
  • 18:06
  • SPR Informa 6 min

México refuerza protección consular en EE.UU. ante redadas migratorias, donde 222 mexicanos fueron detenidos

El secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, anunció este jueves una serie de acciones para fortalecer los servicios consulares de México en Estados Unidos, con el objetivo de garantizar los derechos de los migrantes mexicanos, proporcionarles asistencia legal y asegurar que no enfrenten solos los desafíos del actual contexto migratorio, además, se informó que se han documentado 222 detenciones de personas mexicanas en ciudades como Los Ángeles, Omaha, Oxnard, Bethlehem y Vinton

En conferencia de prensa, acompañado por el jefe de Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez, y la directora general de Protección Consular y Planeación Estratégica, Vanessa Calva Ruiz, el canciller enfatizó que México no tolerará malos tratos hacia sus connacionales. 

“La migración es un derecho, y las y los migrantes tienen derechos. Nos toca, desde el área consular, velar porque esos derechos se cumplan y se ejerzan”, afirmó.

Como parte de este esfuerzo, De la Fuente destacó la distribución de la Cartilla de Derechos para Migrantes, un documento sencillo que orienta sobre qué hacer en caso de detención por parte de autoridades migratorias. También subrayó la operación de la Línea de Apoyo Consular Mexicana, disponible las 24 horas del día, los siete días de la semana, accesible desde México marcando el número 079. 

Además, aseguró que a través de la red consular se ha brindado atención directa a quienes lo han solicitado, incluyendo asesoría legal, comunicación con familiares y verificación de condiciones de detención.

Velasco recordó que, conforme a la Convención de Viena sobre Relaciones Consulares, todas las personas mexicanas detenidas tienen derecho a recibir asistencia consular.

Por su parte, Vanessa Calva Ruiz resaltó los avances del Programa de Asesorías Legales Externas (PALE), una herramienta fundamental del gobierno mexicano para brindar apoyo jurídico gratuito o a bajo costo a connacionales en situación de vulnerabilidad. Este programa cuenta con una red de más de 300 proveedores legales y ha ofrecido más de 9 mil asesorías en temas como migración, trabajo, derecho penal y familiar.

Además, informó que se ha ampliado la presencia de abogadas y abogados PALE para asegurar el acceso efectivo a la justicia.

En cuanto a la renovación del servicio consular, De la Fuente detalló que de los 17 cónsules generales y de carrera designados recientemente, nueve pertenecen al Servicio Exterior Mexicano y han recibido capacitación especializada en el Instituto Matías Romero.

Con estas acciones, la Cancillería busca reforzar el respaldo institucional a los más de 11 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, en un momento marcado por nuevas políticas de control migratorio.