Por Waldo Fernández González
https://www.sprinforma.mx/noticia/la-cumbre-de-los-3-amigos-un-e-xito-para-me-xico
La Cumbre de Líderes de América del norte, nos permitió identificar en conjunto prioridades, acordar objetivos e identificar lineas de acción; este 2023 la agenda giro en torno a 6 ejes; Waldo Fernández nos habla de estos a profundidad.
En las primeras acciones de Prevost como León XIV se observa el retorno de formas del ala conservadora, pero también, la continuidad de líneas fundamentales del pontificado de Francisco.
Michoacán fue el primer estado en armonizarse a las disposiciones federales y extinguió el Instituto de transparencia. Veracruz ya está por aprobar este primer paso.
El Congreso colombiano bloqueó la reforma laboral de Petro, que buscaba restituir derechos a millones de trabajadores. A pesar del rechazo, se reactivó su debate tras presión popular y apelaciones.
En un país donde la justicia ha sido históricamente un privilegio y no un derecho para todos, elegir quiénes ocuparán los más altos cargos del Poder Judicial define el tipo de justicia que queremos.
EEUU, China y Rusia reconfiguran el orden global con alianzas centradas en tecnología. La diplomacia tecnológica se vuelve clave en un mundo donde el poder depende de la innovación y la cooperación.
Se debe reflexionar sobre las desigualdades que enfrentan las madres, especialmente en áreas rurales y en contextos vulnerables. Se requieren políticas públicas que garanticen salud y derechos.
A los integrantes del Movimiento Estudiantil de 1968 se les ha insultado de muchas formas, pero nunca tan grave como llamar al expresidente Zedillo “el verdadero hijo del 68”, como lo hizo Krauze.
Las elecciones en Rumania y Reino Unido evidenciaron el avance de la extrema derecha en Europa. George Simion lidera en Rumania con más del 40 % de los votos.