• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/teatro-de-la-ciudad-esperanza-iris
  • 07 Feb 2023
  • 16:02
  • SPR Informa 6 min

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Teatro de la Ciudad Esperanza Iris

Por Ana María Aparicio

El Teatro de la Ciudad Esperanza Iris es uno de los recintos teatrales más hermosos que se tienen en la Ciudad de México, que cuenta con una estructura clásica, de hechura teatral a la iltaliana, como lo eran los antiguos teatros de dimensiones grandes, en los que se satisfacía a las sociedades, que como parte de la costumbre cultural se recurría gustosamente a estos sitios, como si fuesen iglesias, para presenciar lo extraordinario, y con ello liberarse, pensar, reflexionar, convivir y hacer catarsis. Ubicado en el Centro Histórico de la Ciudad de México, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris cuenta con una bellísima arquitectura neoclásica, que además presume de ser el recinto escénico más veterano en funcionamiento y que forma parte del patrimonio cultural e histórico de México. 

Este majestuoso recinto teatral fue construido en 1918, sobre el antiguo Teatro Xicoténcatl, por los arquitectos Federico Mariscal e Ignacio Capetillo Servín. Lo adquirió la actriz tabasqueña Esperanza Iris y lo bautizó con su mismo nombre. En su primera inauguración se tocó una ópera de Giuseppe Verdi en presencia del presidente de la República, Venustiano Carranza. 

Desde entonces, fue considerado como el teatro más moderno de México por su funcionalidad, equipamiento, elegancia y acústica, tornándose rápidamente en un espacio significativo donde confluían las grandes novedades artísticas, tanto nacionales como extranjeras. Entre 1934 y 1955 se mantuvo clausurado, tras haberse convertido en sala de cine y arena de lucha libre. En 1976 el gobierno del entonces Distrito Federal se hizo cargo del recinto, llevando a cabo su restauración y reinaugurándolo con el nombre de Teatro de la Ciudad

Se trata de un sitio sagrado y cargado de magia, tradición, historia y de tantos acontecimientos que emanen de la danza, la música y el teatro. Por allí han pasado cientos de personalidades, maravillosos y grandes artistas entre cantantes, actores, bailarines, músicos, y donde todo indica que seguirá su vida en víspera de más resplandores del arte. 

Actualmente forma parte del Sistema de Teatros de la CDMX, tiene como director al maestro Ángel Ancona, su programación y curaduría están a cargo de Secretaría de Cultura de la CDMX, y justo en este año el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris se encuentra cumpliendo sus 105 años de existencia. Por lo que se te invito a no perderte de su prometedora y versátil cartelera 2023. 

Para este febrero ya se encuentran programadas algunas atractivas propuestas que aquí te sugiero:

Rivotrip. Concierto Gótico-melancólico-depre-trip-hop para corazones solitarios. Viernes 10 de febrero, 20:30hrs

La última cinta de Krapp. Monólogo escrito por Samuel Beckett, dirigido por Sandra Félix y actuado por Luis de Tavira. Viernes 17 de febrero, 20:30hrs y sábado 18 de febrero, 19:00 hrs.

XVII encuentro de Circo Joven. Producción de la Cía Atayde, que impulsa rutinas del circo clásico. Sábado 25 de Febrero, 19:00 hrs. 

https://sic.cultura.gob.mx/