• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/microsoft-inaugura-el-primer-centro-de-datos-en-mexico-y-en-america-latina
  • 23 May 2024
  • 21:05
  • SPR Informa 6 min

Microsoft inaugura el primer Centro de Datos en México y en América Latina

Microsoft reunió a líderes de diversos campos en la capital mexicana para celebrar la apertura del primer centro de datos de nube a hiperescala en América Latina de habla hispana, "México Central". 

 

Microsoft inauguró su primer Centro de Datos en México y también de América Latina, el cual está localizado en Querétaro. De acuerdo con el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O., señaló que este tipo de inversiones confirman el entorno de confianza y optimismo que hay respecto al futuro de la economía mexicana y contribuyen al desarrollo económico de nuestro país.

Durante el evento de inauguración, Ramírez de la O, destacó que esta implementación no solo impulsa la economía nacional, sino que también coloca a México en la vanguardia de la revolución digital global. La apertura del centro es un testimonio del potencial de México para atraer inversiones tecnológicas de alto nivel y posicionarse como un destino ideal para empresas internacionales.

“Con estos centros de datos que contribuirán a revolucionar la infraestructura digital de México, Microsoft está fortaleciendo la posición del país como un centro de inversión e innovación”, celebró el funcionario.

Por su parte, la compañía tecnológica destacó su compromiso con el crecimiento digital de la región y subrayó el impacto económico y tecnológico que este proyecto representa para el país.

Rafael Sánchez, presidente y director general de Microsoft en México, inauguró el evento destacando que con esta infraestructura, Microsoft reafirma su compromiso con el crecimiento digital de México y la región. Señaló que "México Central" es la primera región de centros de datos de nube a hiperescala en América Latina de habla hispana, marcando un hito importante en la capacidad tecnológica del país.  

La nueva región de centros de datos ofrece múltiples beneficios para las organizaciones mexicanas, incluyendo una reducción de los tiempos de respuesta y una mayor velocidad para los procesos empresariales, lo que mejora la competitividad y la confianza de los inversionistas. Además, ofrece el impulso al nearshoring en México, posicionando al país como un destino atractivo para la reubicación de cadenas de producción.  

Además, el Coordinador de la Estrategia Digital Nacional, Emiliano Calderón, resaltó el impacto de este proyecto en México, destacando la confianza que Microsoft ha depositado en el país para realizar esta inversión.  

Kenneth Salazar, embajador de Estados Unidos en México, elogió la visión de empresas como Microsoft que apuestan por proyectos innovadores, mientras que Mauricio Kuri, Gobernador del Estado de Querétaro, agradeció a Microsoft por elegir a su estado como sede de esta importante infraestructura. Finalmente, Tito Arciniega, presidente de Microsoft Latinoamérica, reafirmó el compromiso de la compañía con México, promoviendo la transformación digital en el panorama regional y local.  

El evento se llevó a cabo en un lugar emblemático de la Ciudad de México, destacando la importancia y el prestigio de este inicio de operaciones. La inauguración del nuevo centro de datos de Microsoft en México representa un avance significativo en el ámbito tecnológico y económico del país. Con este proyecto, Microsoft reafirma su compromiso con el crecimiento digital de México y la región, ofreciendo nuevas oportunidades para la innovación y el desarrollo económico.