La lamentable novedad es la portada de la revista Siempre que a través de ilustraciones relacionó a la candidata Claudia Sheinbaum con el nazismo y con “dictaduras socialistas-comunistas”. El vergonzoso momento fue promovido por, la prácticamente dueña de la revista Siempre, Beatriz Pagés. Este capítulo es un inicio de las campañas de odio y miedo contra la candidata por Morena.
Antes ya habían sucedido acusaciones de la oposición de alguna relación con el nazismo por parte del gobierno del presidente AMLO y su partido Morena. En general solo eran ataques que buscaban usar el miedo y los insultos.
En general no han tenido éxito los ataques por diversas razones. La más obvia es que un gobierno mexicano nada tiene que ver con una entidad como el nazismo que provocó tanta violencia hasta trascender a una guerra mundial y con ello a cambiar el curso de la historia reciente de buena parte del mundo. Otra razón evidente es que toda la identidad de la izquierda de Morena, el obradorismo, el mismo liderazgo de AMLO, su agenda, diversos personajes cercanos nada tienen que ver con el nazismo. No solamente son ideológica, política y socialmente contrarios en absoluto, sino que tampoco tienen un solo vínculo. El uso de señalamientos de nazismo es solo una campaña de miedo.
No hay que perder de vista que estos esfuerzos retorcidos por vincular a Morena y a sus liderazgos con el nazismo son infructuosos porque han pasado ya casi 80 años de la Segunda Guerra Mundial y de la caída de la Alemania nazi; la mayoría de los mexicanos que vivieron en esa época ya no existen o tienen una muy avanzada edad, y que fuera del petrolero mexicano hundido por submarinos y el ingreso de México en la guerra a través del Escuadrón 201 afortunadamente tuvimos como nación poco contacto con dicha guerra.
Los opositores partidistas, sus comunicadores y simpatizantes que usan estos ataques no solamente muestran su ignorancia al relacionar dos regímenes totalmente distintos. También aseguran que el nacional-socialismo es una corriente del socialismo-comunismo cuando en muchos momentos de la vigencia de la Alemania nazi esta tuvo muchas diferencias ideológicas, políticas y económicas con todo lo que se configuró como izquierda al grado de invadir a la URSS y que después los soviéticos ingresaran a Alemania poniendo fin a la guerra.
Estas campañas de miedo originadas en los reductos de la oposición se elaboran por la falta de éxito en las encuestas de su candidata Xóchitl Gálvez. De las pocas opciones que les quedan, y que ya han usado varias veces contra la izquierda, es echar mano de campañas sucias.
Debemos rechazar el uso del miedo, odio y mentiras. Hagamos debate informado.