• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/alternancia
  • 10 Jun 2022
  • 19:06
  • SPR Informa 6 min

Alternancia

Alternancia

Por Vanessa Escalante Arroyo

 El inicio de la vida institucional en nuestro país marcó el fin de la tercera transformación, hablando en clave obradorista, en el que poner las armas como instrumento de acceso al poder público por parte de los caudillos militares fue el objetivo del periodo post revolucionario; con ello el origen de los partidos políticos como vía institucional y legal para disputar el poder democrático. En 1929 con el Partido Nacional Revolucionario (PNR) tuvimos el primer partido político activo, siendo así hasta 1938; previo a la constitución del Partido de la Revolución Mexicana (PRM) activo hasta 1946 y finalmente se refunda en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), partido que desde su fundación había dominado el sistema de partidos en México. 

Este no solo fue a nivel nacional, también en las 32 entidades del país, entre ellas el Estado de Hidalgo que desde el inicio de la vida institucional partidista se había mantenido como uno de los bastiones más fuertes del tricolor sin haber transitado en 93 años a una alternancia en procesos a gubernatura hasta este 2022. 

Con una victoria contundente al frente de Julio Menchaca Salazar, candidato de Juntos Hacemos Historia por el partido de Morena; será el nuevo gobernador del Estado y tomará posesión el próximo 6 de septiembre. 

Con un avasallante 61.56 por ciento de la votación frente a Viggiano Austria del PAN, PRI y PRD que obtuvo 31.33 por ciento y Francisco Xavier Berganza un 3.08 por ciento; de acuerdo con el conteo del Instituto Electoral del Estado de Hidalgo.

Este acontecimiento representa un hecho histórico en la vida democrática del Estado de Hidalgo que después de 93 años, transitará no solo a un cambio de gobierno, sino de régimen, porque este proceso marcó un parteaguas para los hidalguenses al romper con una cultura política clientelar de cacicazgos. Cabe destacar que el candidato ganador Julio Menchaca logra la victoria con una votación de 653 mil votos, superior a la que lograron los últimos 4 gobernadores en el Estado. Por hacer mención Manuel Ángel Núñez fue electo con 125 mil votos, Miguel Ángel Osorio, 369 mil votos, Francisco Olvera con 435 mil votos y el actual gobernador Omar Fayad con 524 mil votos. 

En Hidalgo se respiran tiempos de transformación, donde sin duda los hidalguenses de buena voluntad acudieron a las urnas, los partidos políticos, las instituciones electorales, los políticos, los analistas y estadistas aprendimos una lección importante. 

¡No hay mal que dure 100 años!