• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/3-mensajes-claros-de-amlo-pueblo-pueblo-y-mas-pueblo
  • 03 Jul 2023
  • 17:07
  • SPR Informa 6 min

3 mensajes claros de AMLO: “pueblo, pueblo y más pueblo”

3 mensajes claros de AMLO: “pueblo, pueblo y más pueblo”

Por Karen Lozada

El sábado 1 de julio se vivió una verdadera algarabía popular en la que el pueblo de México celebró el quinto aniversario del histórico triunfo del hoy presidente Andrés Manuel López Obrador en las urnas y el destierro de lo peor de los regímenes del pasado.

A cinco años de la victoria del pueblo mexicano el nivel de popularidad y apoyo al presidente y al movimiento de transformación día con día se fortalecen más. No ha alcanzado la pandemia, el constante ataque de los medios de comunicación hegemónicos, la guerra en Medio Oriente, ni los intentos de la oposición, para frenar el avance del movimiento, y es que resulta significativo que hoy el 80% de las y los mexicanos se reconozcan como obradoristas.

Este sábado todo el respaldo popular se dio cita de nueva cuenta en el Zócalo capitalino, lugar desde donde el presidente López Obrador, líder moral y político de morena, sus aliados, y del movimiento de la 4T, envió tres mensajes claros y contundentes:

1. El mensaje que abrió el evento fue presidido por la recién nombrada Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, una joven mujer que representa a la perfección el relevo generacional del movimiento, y cuya trayectoria resulta simbólica pues fue quien lideró la primera etapa del ala juvenil de morena: morenaje. Así, el presidente fue claro al dar cuenta que está cediendo la estafeta a la nueva generación de políticos jóvenes y comprometidos, quienes en el futuro conducirán la transformación en su profundización. 

Además, el que la Secretaria Luisa Alcalde diese el primer mensaje del evento fue un reconocimiento a las bases fundadoras de morena, ya que la funcionaria trabajó y construyó el movimiento desde abajo, en momentos en los que nadie quería asumirse como obradorista.

2. La segunda voz que se escuchó fue la de la gobernadora electa del Estado de México, Delfina Gómez, la mujer que logró desterrar y acabar con la maldición priista de la entidad, y cuyo liderazgo es ejemplo del cómo continuar con el movimiento. La figura de la maestra Delfina poco a poco tomará más y más importancia en la escena nacional, y es que su forma de conducirse rescata las raíces más sentidas del presidente López Obrador: humildad, serenidad, trabajo con las bases, disciplina.

Por ello, el segundo mensaje fue claro: la generación que hoy está tomando el poder tiene la responsabilidad de conducirse fiel a los principios y los valores que dieron origen al movimiento de transformación. Asimismo, el triunfo en el Estado de México fue el más relevante luego de la victoria del 2018, por todo lo que representa esta entidad a nivel nacional, político y partidista, razón por la cual era necesario escuchar a la maestra Delfina.

3. El tercer mensaje es el más importante de todos, y justo lo dio a modo de cierre, luego de una exposición más cercana a lo técnico de los avances en las políticas públicas y los programas de gobierno, todos ellos encuadrados en el Plan Nacional de Desarrollo. 

“Pueblo, pueblo, pueblo”, el mensaje es sencillo y contundente, quien encabece en el futuro el movimiento más poderoso de transformación no puede ceder ni un espacio al distanciamiento con el pueblo. Para ello, el presidente López Obrador recurrió a la historia, al exponer que el gran error de Francisco I. Madero fue el no tener una base popular de su apoyo que lo sostuviera. 

Este mensaje fue para los miles de mexicanas y mexicanos que acompañaban al presidente en la histórica Plaza de la Constitución, pero también fue dirigido a la y los aspirantes a encabezar el movimiento de la Cuarta Transformación: se deben al pueblo, el pueblo es el mejor aliado, estamos por el pueblo, le servimos al pueblo y, sobre todo, somos pueblo.

Y como dijo la Secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, la transformación “no se va, no se va, no se va”.