Un tribunal peruano condenó este 15 de abril a 15 años de prisión al expresidente de Perú, Ollanta Humala, por lavado de activos y a su esposa, Nadine Heredia, por recibir dinero de la constructora brasileña Odebrecht para financiar sus campañas electorales en 2006 y 2011.
La Corte Superior Nacional de Perú determinó que Humala y su esposa realizaron lavado de activos por un millón de soles en aportes falsos durante la primera campaña y, de acuerdo con el Ministerio Público, Heredia ocultó el dinero de Odebrecht “comprando inmuebles”.
El juicio contra el exmandatario y su esposa inició en 2022, cuando la Fiscalía los acusó de lavado de activos por presuntamente ocultar que recibieron 3 millones de dólares de Odebrecht para la campaña presidencial de 2011, de acuerdo con declaraciones del exCEO de la organización, Marcelo Odebrecht.
Humala es un militar retirado de 62 años y junto con su esposa estuvieron presos de manera preventiva de 2017 a 2018 y cumplirán su sentencia hasta el 28 de julio de 2039, además, la justicia también condenó a 12 años de cárcel por lavado de activos a Ilán Heredia, hermano de Nadine Heredia.
Odebrecht admitió en 2016 que pagó millonarios sobornos a políticos de casi toda Latinoamérica a cambio de obtener obras públicas. Las primeras investigaciones fiscales contra Humala empezaron en 2015, un año antes de que Odebrecht realizara las declaraciones.
Humala es el tercer exmandatario peruano condenado a prisión en casi dos décadas, luego de que en 2024 el expresidente Alejandro Toledo fuera sentenciado a 20 años y seis meses por corrupción y lavado de activos, también por recibir dinero de Odebrecht, y Alberto Fujimori, quien recibió en 2009 tres sentencias por corrupción y una como autor intelectual de 25 asesinatos.