• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/los-ultimos-desechos-de-la-oposicion-corrupta
  • 25 Sep 2023
  • 22:09
  • SPR Informa 6 min

Los últimos desechos de la oposición corrupta

Los últimos desechos de la oposición corrupta

Por José Alberto Alvarado Pineda

Como una constante del Instituto Nacional Electoral,  por lo menos de uno de sus órganos internos como lo es la Comisión de Quejas y Denuncias, emite resoluciones totalmente fuera de toda lógica, pues sabemos que razón jurídica no la conocen; y la última no es la excepción, pues hoy se publicó un anuncio al iniciar la conferencia matutina, mejor conocida como la Mañanera, donde se transcriben los párrafos séptimo y octavo del articulo 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pero de forma inversa, es decir, primero se pone el texto del párrafo octavo y después del séptimo, para tratar de acomodar, sí,  acomodar a su gusto la Constitución y su resolución, erigiéndose como Poder Constituyente Permanente.

Y la pregunta es ¿Qué pretendió con ello la Comisión de Quejas y Denuncias? Impresionante resolución y contenido del mensaje que obliga a la Presidencia de nuestro país, el transcribir el ordenamiento legal constitucional.

La falta de argumentos lógicos, y por mucho, jurídicos, hace que esa comisión quede como un grupo de personas que ganan bien pero no saben que más hacer para apoyar a la Derecha y a la oligarquía del país. Ya no tienen argumentos ni razones lógicas para ello.

Es evidente que esta Comisión de Quejas y Denuncias, busca callar las voces en esas conferencias mañaneras; que la gente no se entere de las obras y resultados de la administración pública; pero más evidente es, que busca que no se hable de los actos de corrupción que se han llevado a cabo en administraciones Priistas y Panistas, donde se han beneficiado personajes como Santiago Creel con los Casinos; Xochitl Galvez con sus empresas “obtenidas con el sudor de su frente al hacer gelatinas” y obtener miles de millones de pesos en contratos, por hablar solo de algunos panistas; o los grandes negocios de bancos, Altos Hornos de México, Ferrocarriles de los gobiernos emanados del PRI.

Que alguien le diga a esa Comisión, que el párrafo séptimo del artículo 134 de la Constitución, prohíbe a los servidores públicos de cualquier orden de gobierno, utilizar los recursos públicos para favorecer a quienes simpatizar con ellos, es decir, no hacer lo que por décadas hizo el PRI y el PAN, que los beneficios o programas de apoyo al campo eran solo para sus correligionarios, y no para todos, sino para sus amigos y familiares, pues a muchos se les olvida que los programas de Prospera, Solidaridad, Procampo, se daban solo a unos cuantos y no de forma imparcial o universal como hoy sí se da.

También díganle que el párrafo octavo del mismo artículo en comento se refiere a la prohibición a cualquier gobierno, de difundir propaganda gubernamental que busque posicionar o promover a un candidato o a una fuerza política.

Ahora bien, ¿la conferencia mañanera es una propaganda? Según el artículo 242 en su numeral 3 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales,   la propaganda es el conjunto de escritos, publicaciones, imágenes, grabaciones, proyecciones y expresiones que producen y difunden los partidos políticos, candidatos registrados y sus simpatizantes con el propósito de presentar las candidaturas registradas.

En este sentido, la Conferencia Matutina, no es propaganda, pues no está solicitando apoyo a ningún candidato, ya que no hay candidaturas registradas, es más, no hay proceso electoral aún.

Por otro lado, la Comisión de Quejas y Denuncias, pasa por alto, que el derecho a la información se encuentra por encima de cualquier derecho individual, pues el primero, es un derecho humano general, es decir, un derecho de toda la ciudadanía, mientras el segundo, es de un solo individuo y por lo tanto, el derecho general se encuentra por encima del derecho individual.

Esto es, la Conferencia Mañanera, tiene como propósito, dar a conocer los avances, y las acciones del Gobierno de México en los distintos ámbitos o materias de la Administración Pública; pero también, el señalar o hacer públicos los actos de corrupción de muchos personajes políticos del país, eso es información, y no se debe confundir con propaganda o acoso, pues es de interés publico el conocer los actos que menoscabaron la Hacienda del Estado, el Erario, las Finanzas del Estado, o saber quiénes, aprovechándose de algún cargo o alguna relación con algún servidor público,  obtuvieron un beneficio económico con recursos del Estado, pues todo ello, se traduce en un control del Erario, la obligación de rendición de cuentas, sobre la utilización de los recursos del Estado Mexicano, los recurso de la Nación.

Así, la Comisión de Quejas y Denuncias, se encuentra sumergida en una lucha impresionante por evitar que se hablen de estos temas en las conferencias matutinas, incluso hasta tergiversan los ordenamientos constitucionales para tratar de cumplir con su cometido, para darle gusto a una oposición que les garantiza su permanencia si ganan las próximas elecciones, pues contrario a lo que muchos piensan, la reforma constitucional sobre el Poder Judicial, pasa también por la reforma del Instituto Nacional Electoral, últimos resquicios del conservadurismo corrupto y cómplice de delincuentes.