• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/hay-que-empezar-de-la-mejor-manera-con-la-reforma-judicial
  • hace 6 días
  • 11:06
  • SPR Informa 6 min

Hay que empezar de la mejor manera con la reforma judicial

Hay que empezar de la mejor manera con la reforma judicial

Por Tona Gallardo .

La muy necesaria reforma judicial debe de realizarse porque es una de las razones por las que los votantes eligieron a la plataforma política que ganó la presidencia y por la que también concedió mayoría en ambas cámaras del congreso federal y hasta con mayorías en buena parte de los Estados. Cualquier negativa es desestimar los clamores de buena parte de los ciudadanos.

La propuesta de Sheinbaum, de su equipo y de voces de Morena de hacer mesas abiertas de discusión es razonable por varias razones. Desde hacer de mayor conocimiento al público los detalles, someter a mayor escrutinio ciudadano las propuestas y pormenores de la reforma, recibir propuestas para adherir a la reforma (sumamente valioso), tener presentes quejas e inconformidades y sumar a los sectores que desconfían de la reforma, incluso si perdieron con la plataforma de la oposición. 

Asimismo, es importante respaldar con las mesas de consulta a sectores, incluso si son controversiales y se tienen diferencias por su cercanía con las posiciones del conservadurismo, como los colegios de abogados y la academia de las facultades de derecho. Abrir la discusión ante dichos grupos no favorables puede demostrar que la reforma es necesaria, razonable y correcta; podría exhibir las acusaciones infundadas; incluso podría desactivar, al menos quitarle fuerza, a los intentos de sabotear el proceso de reforma al conocer de antemano los ataques, personajes, grupos, posturas e ideas. 

Por el contrario, no realizar las mesas, si bien no hay ninguna ley que obligue a organizarlas, es un acto que demuestra el compromiso con la democracia y la pluralidad. Debilita las falsedades acerca de imposición, impostura y hasta los señalamientos de autoritarismo que tanto usan los inconformes con la reforma y de los simpatizantes de la oposición. Se gana mucho y no se pierde nada, y al contrario, se suma. 

Al igual, el mostrar compromiso democrático a sectores del conservadurismo como lo son los abogados fortalece a la reforma. Ayuda a acercar la reforma a los abogados de a pie de los que los ciudadanos convivimos en la cotidianidad (donde sea que se desempeñen), y que por cierto bastantes abogados desconocen de buena parte de la reforma. También hay bastantes prejuicios de bastantes abogados con conceptos políticos como las votaciones, y detrás de los prejuicios siempre está la ignorancia y de la soberbia, muy presentes en el gremio jurídico. 

Es de suma importancia que los ciudadanos que tengamos la posibilidad y un mínimo de interés democrático acompañemos a las mesas de discusión para fortalecer a un poder soberano que ha estado en manos de elites y de intereses ajenos. Es un muy buen inicio de un proceso histórico de cambio.