• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/celebra-el-presidente-lopez-obrador-la-liberacion-de-julian-assange
  • hace 3 días
  • 17:06
  • SPR Informa 6 min

Celebra el presidente López Obrador la liberación de Julian Assange

Luego de que el día de ayer el fundador de WikiLeaks, Julian Assange, fue puesto en libertad tras pasar más de mil 900 días en la prisión de Belmarsh, en Londres, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó una felicitación para el australiano y para su familia por su reciente liberación.

 

 

El presidente mexicano señaló que tener encarcelado a Julian Assange era algo “muy injusto”, lo cual representaba tener en prisión a la libertad de expresión y “ahora ya está contenta la estatua de la libertad.

El presidente López Obrador aprovechó para señalar que la liberación de Julian Assange es gracias a la participación de millones de personas en el mundo que lucharon para que se hiciera justicia a la libertad de expresión”.

 

Imagen

 

El Ejecutivo Federal indicó que su Gobierno también formó parte de la campaña que pedía la liberación de Julian Assange.

Durante su conferencia matutina, el mandatario fue cuestionado sobre si tendrá comunicación en las próximas horas con Julian Assange, por lo que dijo el presidente, que por el momento. Sin embargo, expuso que Julian y su familia saben el apoyo que se les brindó por parte de México.

 

Imagen

 

López Obrador también aprovechó para exponer las cartas que envió a tanto al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, como al actual mandatario estadounidense, Joe Biden; en las cuales el mexicano les expuso las razones para que se pudiera poner en libertad al australiano.

El 23 de diciembre de 2020 López Obrador envió una carta a Donald Trump, en la cual le hizo “una petición especial” en torno al caso de Julian Assange, y le señaló que en su reclusión en Londres, la salud del fundador de WikiLeaks, se había deteriorado severamente y se encontraba en riesgo real de morir en prisión. 

 

 

Además, el mexicano le hizo saber en aquel entonces a Trump que si el australiano lograba salir con vida de la prisión, enfrentaría una larga condena en prisión en los Estados Unidos, por lo que López Obrador le hizo saber al estadounidense que Assange era una persona con principios e ideales, por lo cual debía ser merecedor de la compasión del entonces presidente y podría recibir un indulto.

“Si usted accede a mi petición, el Gobierno de México está dispuesto a ofrecer las facilidades necesarias para que el señor Assange viaje de inmediato a mi país, donde sería recibido en calidad de asilado. Desde luego, de acuerdo con las leyes internacionales que rigen el derecho de asilo, México garantizaría que de esa situación no se derivara afectación a los intereses de Estados Unidos”, leyó López Obrador.

 

 

Sin embargo, López Obrador detalló que en aquel entonces personas cercanas a Donald Trump le dijeron que no era conveniente realizar dicha acción, ya que, había mucha presión al interior de Estados Unidos.

Asimismo, el presidente López Obrador expuso una segunda carta, la cual fue enviada a Joe Biden en enero de 2023, en la cual el mandatario mexicano le hizo saber la importancia de la defensa de las libertades, ya que “fueron los principios con los que se fundó la Unión Americana”, por lo que, el ejecutivo federal mexicano le hizo saber a Biden que Julian Assange llevaba 12 años privado de su libertad.

 

 

López Obrador también le hizo saber en aquel entonces a Joe Biden, que diversos organismos internacionales y civiles, legisladores, líderes políticos, gobernantes y periodistas demandaban la libertad de Assange por violación a sus derechos humanos y al tratado de extradición de Estados Unidos y Reino Unido, que prohíben la extradición por motivos políticos. 

“Los tribunales en Londres reconocen que la vida del señor Assange corre peligro si es extraditado”.

López Obrador detalló que Joe Biden le pidió que no se hiciera pública esta carta, sin embargo, el mandatario mexicano mencionó que le envió esta carta a la familia de Assange.