• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/en-que-crueldad-cree-creel
  • 07 Feb 2023
  • 13:02
  • SPR Informa 6 min

¿En qué crueldad cree, Creel?

¿En qué crueldad cree, Creel?

Por Gloria Virginia Davenport

La violenta salida del clóset del diputado plurinominal Santiago Creel como aspirante a la candidatura presidencial del PAN, justo en medio de una campaña contra la presidenciable morenista y jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, basado en noticias falsas o “Fake News”, demuestra la desesperación y la falta de fuerza en la dirigencia del partido conservador.

Y es que la voracidad adelantada del legislador lo muestra tal como es, un plurinominal débil que viola espectacularmente cualquier proceso interno de su partido para elegir democráticamente a su candidato a la presidencia de la república, y reduce aún más la figura del presidente de su partido, Marko Cortés, ante el acuerdo con el PRI, dentro de la alianza Va por México; según el cual el partido conservador elegiría al candidato presidencial de forma conjunta.

Desde que Creel Miranda hizo público su apetito por llegar a la candidatura presidencial del PAN y mantenerse al mismo tiempo como presidente de la Cámara de Diputados, el legislador panista demostró que es capaz de utilizar con prepotencia el privilegio de los espacios legislativos que ocupa para sacar una serie de ventajas sobre otros aspirantes.

Destacando que sus ambiciones presidenciales son financiadas por el sueldo millonario que recibe como diputado, pagado por los impuestos del pueblo de México.

Frente a un Instituto Nacional Electoral con miopía y tolerancia selectiva, Santiago Creel Miranda se desliza impune entre los micrófonos de medios de comunicación estratégicos, y en extrañas entrevistas que parecen a modo se exhibe envalentonado, engolando la voz para reiterar que sí quiere ser presidente de México.

La obsesión por ser presidente de México no es nueva para el ahora diputado, ya en 2005, como Secretario de Gobernación de Vicente Fox, intentó llegar a la candidatura presidencial panista, y en una maniobra vergonzosa, dio permisos para la apertura de casinos y casas de apuestas a empresarios de medios de comunicación. Aun así perdió la candidatura presidencial ante Felipe Calderón.

Un reporte del portal SinembargoMX señala que en tan solo 5 días antes de dejar el cargo, el ahora presidente de la Cámara de Diputados, autorizó como Secretario de Gobernación, la apertura de 432 casas de apuestas en todo el país, de las cuales, 170 fueron para Televisa.

Pero los desvaríos de Creel Miranda son cada vez más obvios y degradantes. Tras el ridículo incidente que escenificó en la Cámara de Diputados, cuando, como presidente de la cámara baja bloqueó el ingreso de la escolta militar al pleno cameral para el homenaje a la bandera (esto al inicio del primer periodo ordinario), argumentando que los integrantes portaban armas, legisladoras y legisladores de Morena, Partido del Trabajo y hasta de Movimiento Ciudadano pidieron su remoción del cargo y lo acusaron de buscar reflectores para sus ansias presidenciales.

Posteriormente al participar en el acto conmemorativo del 106 aniversario de la Promulgación de la Constitución de 1917 en Querétaro, como presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, mostró de nueva cuenta su debilidad, cuando terminó su discurso en silencio, sin destacar en el aplausómetro que tanto importaba al expresidente priista, Enrique Peña Nieto.

Posteriormente en entrevistas se quejaría de que lo cambiaron de lugar en la mesa donde pensaba que se sentaría al lado del presidente Andrés Manuel López Obrador, y lo mandaron a un extremo. “Lo batearon” dijeron algunos medios de comunicación.

Pero ¿En realidad Santiago Creel cree que puede competir por la candidatura presidencial del actual Partido Acción Nacional, cuyo principal catálogo incluye a “juniors” y “mirreyes clasistas”, racistas, hijos de empresarios o de exfuncionarios millonarios cuyo mundo de privilegios y soberbia los hace despreciar al pueblo de México?

Tendría Creel, el eterno plurinominal que jamás en su vida ha ganado una sola elección, un lugar en un PAN compuesto por políticos rapaces mas jóvenes que él, que exhiben con orgullo sus corruptelas impunes como el coordinador de la bancada panista en la Cámara de Diputados, Jorge Romero Herrera, señalado por ser la cabeza del “Cártel inmobiliario” de la alcaldía Benito Juárez, como Santiago Taboada, alcalde de la misma demarcación, también vinculado con dicho cártel y con quien comparte membresía en un grupo de mirreyes prepotentes conocido como “Los Ocean”.

Un PAN déspota en el que destaca la también eterna plurinominal, Mariana Gómez del Campo, sobrina del expresidente Felipe Calderón, vinculada con la ultraderecha conservadora de Estados Unidos y cuyo trabajo se reduce a embestir en automático todo lo que hace la Cuarta Transformación, acusar al gobierno mexicano con la Unión Europea e incluso, presumir un desprecio cuando se le recuerda el infanticidio impune de 49 infantes de la guardería ABC manejada por su familia.

¿Cómo se inserta Creel Miranda, con su falsa corrección política en el PAN “monrealado” de la alcaldesa de la Cuauhtémoc, Sandra Cuevas? 

En tanto que un desangelado Santiago Creel, pierde su compostura habitual y prácticamente grita desesperado por entrevistas para hacer su precampaña, el presidente de su partido Marko Cortés apareció este lunes en Dallas, Texas Estados Unidos, en un evento de precampaña con el excandidato presidencial panista Ricardo Anaya, quien también ha señalado sus intenciones de volver a ser candidato presidencial para 2024.

¿Es esto un mensaje para Creel Miranda? 

A ambos los unen varios temas, ambos fueron diputados plurinominales, ambos persiguen vorazmente la candidatura presidencial del PAN para 2024.

Pero algo mas une a Creel y a Anaya mas allá de que ambos son aspirantes a la candidatura presidencial del PAN:  una serie de investigaciones de la Fiscalía General de la República, de la Unidad de Inteligencia Financiera y del Servicio de Administración Tributaria; por actos de corrupción que involucra a empresas factureras en una red de abogados y empresas evasoras de impuestos.

Antes cómplices, ¿como será su relación ahora?