• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/gran-responsabilidad-en-manos-de-consejeras-y-consejeros-de-morena
  • 08 Jun 2023
  • 18:06
  • SPR Informa 6 min

Gran responsabilidad en manos de Consejeras y Consejeros de Morena

Gran responsabilidad en manos de Consejeras y Consejeros de Morena

Por José Narro Céspedes

El próximo domingo 11 de junio de 2023 se llevará a cabo sesión extraordinaria del Consejo Nacional de nuestro partido Morena. Se trata de una de las sesiones de Consejo con más expectativas ya que se definirán las reglas para seleccionar a nuestra próxima o próximo candidato a la Presidencia de la República.

Al interior de Morena, hay cuatro compañeros que han levantado la mano en búsqueda de la candidatura. En orden alfabético: Adán Augusto López Hernández, Secretario de Gobernación; Claudia Sheinbaum Pardo, Jefa de Gobierno de la Ciudad de México; Marcelo Ebrard Casaubón, Canciller de México (hasta el 12 de junio de 2023) y Ricardo Monreal Ávila, compañero senador y coordinador de nuestro grupo parlamentario en el Senado de la República. 

También han levantado la mano dos aspirantes más de partidos aliados: Gerardo Fernández Noroña, diputado del Partido del Trabajo y Manuel Velasco Coello, senador del Partido Verde Ecologista de México. 

El Consejo Nacional de Morena, está integrado por 300 consejeras y consejeros nacionales; actualmente lo preside el gobernador de Sonora Alfonso Durazo. La convocatoria, dirigida a las y los consejeros llama a participar en la sesión extraordinaria de manera virtual el próximo 11 de junio de 2023. El punto central del orden del día se encuentra en la “Reflexión y propuesta para el proceso de selección del Coordinador o Coordinadora Nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación 2024-2030”.

El lema del Consejo, nos recuerda que el futuro de nuestro partido está en las manos de la militancia, es momento de encontrarnos. Las y los consejeros quienes son parte del pueblo de México y fueron elegidos de entre la militancia de Morena, tienen en sus manos la gran responsabilidad de reflexionar y tomar la decisión de votar por reglas que propicien un ambiente de respeto, igualdad y sobre todo unidad para elegir a quien sea nuestra candidata o candidato a la Presidencia para el periodo 2024-2030.

Hoy es importante llamar a nuestras compañeras y compañeros del partido a la unidad, pero sobre todo a respetar  los tiempos que plantee nuestro Consejo Nacional; no comer ansias y sobre todo reflexionar.

Se acerca el fin del periodo presidencial de Andrés Manuel; este acto marca el inicio de la continuidad del proceso transformador guiado por un proyecto de nación. 

Particularmente pensamos que la definición de la candidata o candidato presidencial debe ser en función de una propuesta que logre garantizar la continuidad con cambio de la cuarta transformación, como lo ha señalado el Presidente de la República. Por supuesto que la cercanía con el Presidente es importante, sin embargo como en toda democracia, ese no debe ser el factor que determine quién debe ser la o el aspirante seleccionado; sino quien logre garantizar la continuidad y salvaguardar la soberanía de nuestra nación. 

Es el Consejo Nacional más importante de Morena hoy que el país está pintado casi en su totalidad de guinda. Impulsar un proceso que no garantice, sobre todo, la unidad al interior del partido, podría traer consigo consecuencias graves. Un gran poder representa una gran responsabilidad.

Por eso mismo la reflexión y escuchar todos los puntos de vista, serán claves para la definición de las reglas que nos permitirán elegir de manera adecuada la candidatura presidencial para el próximo periodo. El proyecto es nuestro punto de articulación para construir la unidad. Sólo la unidad y estar en comunicación permanente con el pueblo garantizará la continuidad. Recordemos, sólo el pueblo puede salvar al pueblo.