• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/las-ninas-y-ninos-son-mas-felices-en-espacios-publicos-consulta-nacional-me-escuchas-2022
  • 25 Sep 2022
  • 11:09
  • SPR Informa 6 min

Las niñas y niños son más felices en espacios públicos: Consulta Nacional “¿Me escuchas? 2022”

El Sistema Nacional para el Desarrollo de la Familia (SNDIF), la Secretaría de Educación Pública (SEP), la Secretaría de Salud y la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México (CDHCM), así como instancias de los tres órdenes de gobierno, organizaciones de la sociedad civil e instituciones académicas participantes, presentaron los resultados de la Consulta Nacional “¿Me Escuchas? 2022” donde participaron y se escucharon a un millón 271 mil 764 niñas, niños y adolescentes, de los cuales un millón 83 mil 238 lo hicieron contestando un cuestionario y 188 mil 238 a través de dibujos.

La titular del DIF Nacional, Nuria Fernández Espresate, dio a conocer que, para el rubro de dibujos, donde participaron niños de tres a más de siete años, la interacción con las personas es determinante, ya que seis de cada 10 dibujos simbolizan personas, hacen alusión a ellas y ellos (57.68 por ciento), dibujan a sus pares (18.02 por ciento) o a su mamá o papá (17.11 por ciento).

Asimismo, Fernández Espresate señaló que los lugares donde los niños son más felices son los espacios públicos, ya que cinco de cada diez dibujos lo representan con parques, plazas, centros comerciales y actividades al aire libre, calles, mercados, cines; mientras que la actividad que más felicidad refirieron fue la de juego y recreación (69.97 por ciento), deportes y actividades artísticas (16.1 por ciento) y la actividad menos referida fue la relativa a las labores del hogar.

Por otro lado, la titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Leticia Ramírez Amaya, hizo hincapié en que los niños y las niñas también tienen derecho a la liberta de expresión, por lo que es importante escuchar sus opiniones y lo que piensan. 

Destacó que la transformación de México necesita preguntar, responder, escuchar y actuar a través de estos ejercicios, y consideró que el contenido de la Consulta “¿Me escuchas? 2022” resulta pertinente no sólo para niñas y niños, sino también para los adultos.

Por su parte, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México, Nashieli Ramírez Hernández, destacó que en los resultados generales de la consulta, más de la mitad de niñas, niños y adolescentes les hace feliz convivir con su familia (52.3 por ciento), jugar (45.6 por ciento) y estar con sus amigas y amigos (36.6 por ciento), y lo que más les preocupa es el maltrato y la violencia (52.9 por ciento), la contaminación y el medio ambiente (40.2 por ciento), así como que familiares se enfermen (32.2 por ciento).

Fernández Espresate señaló que estos resultados podrán impulsar acciones, programas y políticas públicas que beneficien a este sector de la población. Destacó que en esta consulta quedó de manifiesto que niñas y niños expresaron sentirse tristes en primer lugar en la casa, con dibujos relativos al encierro o a la imposibilidad de salir (4 mil 901 dibujos) y sentirse tristes por la contaminación o la destrucción ambiental (15.48 por ciento).