La Presidenta Claudia Sheinbaum destacó el más reciente reporte del Banco Mundial sobre la evolución de la pobreza en América Latina, en el cual México se ubicó como el país con mayor avance en su reducción.
La mandataria señaló, durante la Mañanera del Pueblo de este 24 de abril, que existen desacuerdos con organismos internacionales respecto a los parámetros utilizados para medir el crecimiento económico en México, pero este dato del Banco Mundial confirma que el modelo de prosperidad compartida está dando resultados.
Sheinbaum Pardo resaltó que el Gobierno de México cuenta con sus propios modelos económicos, desarrollados por la Secretaría de Hacienda, los cuales sí consideran variables como la inversión nacional y extranjera, el gasto público y los programas sociales.
“La economía de México está fuerte y estamos trabajando para que el Plan México sea una realidad para fortalecer el empleo en nuestro país y el bienestar, que es lo más importante. El modelo funciona, además no solamente la variable del crecimiento económico, que tiene muchas limitaciones, sino el desarrollo con bienestar, que tiene una máxima, prosperidad compartida, por el bien de todos primero los pobres”, explicó la presidenta.
Asimismo, Sheinbaum Pardo indicó que la política de incremento al salario mínimo, implementada por el expresidente Andrés Manuel López Obrador, y la aplicación de programas sociales, han sido fundamentales para la disminución de la pobreza en México y el fortalecimiento del mercado interno.
“Durante 36 años se contuvo deliberadamente el aumento al salario mínimo, lo que aumentó la pobreza y redujo el bienestar. Llegamos a estar por debajo de Nicaragua, El Salvador, incluso de Haití en salario mínimo. Hoy eso cambió”, subrayó.
Finalmente, la mandataria comentó que el objetivo es mantener el aumento en el salario mínimo en su administración, con el objetivo de que para el año 2030, el salario mínimo permita adquirir 2.5 canastas básicas.