El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó que, a 17 días del inicio de la Estrategia Nacional contra la Extorsión, las autoridades lograron detener a 40 personas acusadas de este delito en los estados de Guerrero, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Estado de México y Tabasco.
Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, García Harfuch, destacó que la estrategia ha dado resultados rápidos gracias a la presencia de células especializadas, la coordinación con autoridades locales y la denuncia ciudadana a través del número 089.
“Hoy en la madrugada se reportaron otras tres detenciones en Michoacán. Este delito es prioridad para el Gobierno de México”, afirmó.
De los 40 detenidos, 14 fueron en Tabasco, 9 en Michoacán, 7 en el Estado de México, 4 en Puebla, 4 en Guanajuato y 2 en Guerrero. Varios casos se resolvieron gracias a denuncias anónimas al número 089.
La Estrategia Nacional contra la Extorsión se basa en cinco ejes de acción:
Además, García Harfuch presentó los avances de la Estrategia Nacional de Seguridad. En los últimos 15 días, las autoridades detuvieron a 784 personas por delitos de alto impacto, aseguraron casi 400 armas de fuego, más de ocho toneladas de droga, y desmantelaron 28 laboratorios clandestinos.
Desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 17 de julio de 2025, el Gobierno de México ha logrado detener a más de 26 mil personas por delitos graves, asegurar 204 toneladas de droga, más de 3.5 millones de pastillas de fentanilo y destruir 1,193 laboratorios clandestinos.
La secretaria ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa Franco, anunció la creación de una Academia Nacional de Seguridad, cuya primera generación, conformada por 250 agentes de inteligencia de la SSPC, comenzará su formación el 4 de agosto.
Por su parte, la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, informó que el eje de Atención a las Causas ha permitido brindar 2.3 millones de atenciones, realizar 145 mil visitas casa por casa y llevar 49 Jornadas de Paz en 20 estados. El programa Sí al Desarme, Sí a la Paz ha recolectado 4,872 armas de fuego y 4,585 juguetes bélicos, entregados voluntariamente por la ciudadanía a cambio de opciones educativas.