El fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero, presentó el Informe Ministerial Federal sobre la investigación realizada respecto a los indicios localizados en un predio del municipio de Teuchitlán, Jalisco, y confirmó que la dependencia a su cargo atraerá el caso.
En conferencia de prensa, informó que las diligencias ministeriales del fuero común del caso, llevadas a cabo en septiembre y octubre del 2024, no cumplieron los siguientes requerimientos:
Por tal motivo, Gertz Manero solicitó a las autoridades de Jalisco, con carácter de "urgente", la entrega de sus peritajes definitivos y de "todas sus actuaciones vinculadas con el caso".
Asimismo, indicó que el informe presentado forma parte del proceso para que la FGR pueda atraer un asunto de fuero común, de tal forma que la dependencia federal se hará responsable del caso.
“Para que la Fiscalía General de la República atraiga un asunto del fuero común, lo primero que tiene que hacer es una investigación y un informe como este para establecer el principio donde nosotros nos hacemos responsables del asunto, de otra manera no se podría hacer”, aseguró.
Confirmó que la FGR tomará el control de la investigación “a partir del momento en que nos terminen de entregar todo lo que les hemos solicitado” y descartó la necesidad de crear una comisión especial para seguir el caso.
"Hay tal cantidad de información y de pruebas que la verdad va a salir sin lugar a dudas [...] cuando los asuntos han sido tan tratados y han tenido tanta participación, inclusive con las fallas que puedan haber sucedido anteriormente, el cúmulo de datos da un resultado generalmente muy cercano", señaló.
A pregunta de uno de los reporteros, el fiscal confirmó que en el predio se encontraron restos óseos, sin embargo, explicó que no hay un dictamen concluyente en este sentido. “El dictamen que nos hace llegar la Fiscalía del Estado no nos garantiza la credibilidad y las características específicas de esos restos óseos”.
En este sentido, Gertz Manero negó tajantemente la posibilidad de que la Fiscalía General de la República ofrezca una “verdad histórica” sobre lo sucedido en Teuchitlán. “Esto va en serio, el trabajo que se hace aquí es un trabajo bien hecho, bien probado y que, además, nosotros lo estamos haciendo público”.
Ante uno de los cuestionamientos, el fiscal reiteró que las personas detenidas en otros estados dejaron prendas y huellas “suficientes” en el predio para establecer su vinculación a la investigación.
Al respecto, un reportero mencionó el caso de Abisaí Aguilar Padilla de 19 años, detenido por la FGR por su presunta vinculación con el Cártel Jalisco Nueva Generación, quien habría estado en el predio de Teuchitlán y haber sido reportado como desaparecido, ante esto, el fiscal aseguró que, como este, tiene “varios” casos similares.
Finalmente, el fiscal reiteró que hay diez detenidos desde septiembre pasado por los hechos por elementos de la Guardia Nacional. “Tengo varios y hasta que los tenga yo ratificado lo puedo hacer público, pero sí los tengo” dijo.