La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó las mejoras en el Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) para condonar y disminuir las deudas de los derechohabientes, en coordinación con el Fondo de Pensiones para el Bienestar, instaurado por el expresidente Andrés Manuel López Obrador en el 2024, en beneficio de 400 mil trabajadores del Estado.
Durante la Mañanera del Pueblo de este 31 de marzo, el titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Martí Batres, explicó que en la reforma a la Ley del 2007, el sistema de pensiones solidario intergeneracional y público fue sustituido por un sistema de pensiones privado con un ahorro individualizado, a través de las Afores, lo que provocó una expectativa negativa en la jubilación de las y los nuevos trabajadores del Estado, con pensiones sustancialmente menores a las que obtenidas en el régimen solidario.
Explicó que esta problemática no fue atendida por dos sexenios, hasta que en 2024, se plantearon respuestas concretas para incrementar el monto de las pensiones precarias, con la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar.
Los recursos de dicho fondo buscan completar las pensiones de jubiladas y jubilados para equiparar el sueldo devengado al momento del retiro de las personas trabajadoras.
La presidenta Claudia Sheinbaum propuso beneficiar a las personas trabajadoras del Estado, maestras y maestros, personas jubiladas y pensionadas del ISSSTE, a través de:
Por otro lado, Batres Guadarrama indicó que a través de los programas de apoyo a las personas acreditas del FOVISSSTE se beneficiará a 400 mil trabajadoras y trabajadores al servicio del Estado quienes presentan alguna problemática que dificulta su pago, de los cuales 240 mil son maestras y maestros.
Las acciones de beneficio serán:
El funcionario explicó que para acceder a los programas de beneficio, el FOVISSSTE notificará a las personas por lo que es necesario tener actualizados los datos de contacto. De igual forma, las personas pueden comunicarse al Instituto a través del teléfono 800-368-4783.
Por su parte, Jabnely Maldonado, detalló que la reducción de interés, el congelamiento del saldo, la aplicación de quitas y condonación de deuda para las y los derechohabientes del FOVISSSTE, se aplicarán de forma automática y con trámites simplificados, los cuales serán retroactivos al 1 de enero.