La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Vega Rangel, anunció que, en el marco del Plan México se incrementó la meta sexenal para la construcción de vivienda, créditos de mejoramientos dentro del plan Vivienda para el Bienestar.
Durante la Mañanera del Pueblo, detalló que la meta sexenal original planteaba la construcción de un millón de viviendas, 450 mil apoyos/ créditos de mejoramientos y un millón de escrituras; sin embargo, señaló que, gracias al esfuerzo del Infonavit, ahora se planea la creación de un millón 100 mil viviendas, el otorgamiento de un millón 550 mil apoyos/créditos de mejoramientos y un millón de escrituras.
Vega Rangel aseguró que en total:
Crecimiento de sectores estratégicos:
Detalló que en 2024 se construyeron casi 130 mil viviendas y solo en 2025, la meta del programa es la construcción de 186 mil casas.
Además, explicó la nueva meta para 2025, la cual contempla la construcción de 186 mil viviendas, 86 mil por parte de la Conavi y 100 por el Infonavit. El otorgamiento de 300 mil apoyos/créditos de mejoramientos y 120 mil de escrituras.
Asimismo, se calcula:
Crecimiento de sectores estratégicos:
Sobre el número de viviendas iniciadas, Edna Vega aseguró que:
Lo que da un total de 186 mil 537 viviendas (86 mil 537 por Conavi y 100 mil por el Infonavit).
Señaló que se han instalado 32 mesas técnicas, se llevaron a cabo más de 450 reuniones de trabajo con la participación de más de 300 servidores públicos.
Agregó que se han firmado 30 convenios de colaboración con gobiernos estatales y municipales y en total se tienen 330 predios con una superficie de 2 mil 102 hectáreas.
En tanto, el titular de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez, explicó que la meta sexenal para la dependencia a su cargo es de 500 mil viviendas y 300 mil mejoramientos. Además, ya se cuenta con 148 predios que suman 751 hectáreas, para la construcción de 96 mil 593 viviendas.
Aseguró que en 10 municipios de la zona oriente del Estado de México, ya se entregaron 50 mil mejoramientos, mientras que entre abril y mayo se entregarán 50 mil más.
Recordó que la meta de la Conavi para 2025 es de 86 mil viviendas, lo que generará la creación de 387 mil empleos directos y 580 mil empleos indirectos. Detalló que 78 predios ya están en intervención, lo que representa 332 hectáreas para la construcción de 31 mil 472 viviendas.
En su intervención, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que en el país hay más de 900 viviendas abandonadas o invadidas, “porque se vio la vivienda como un negocio, los créditos del Infonavit y de Fovissste como negocio”.
Señaló que se construyeron viviendas alejadas de los centros de población, sin servicios, de 35 metros cuadrados “nuestra visión es que el acceso a la vivienda es un derecho del pueblo de México, es un derecho de los trabajadores, de las trabajadoras y de aquellos que no tienen seguridad social… y así se están construyendo viviendas de 60 metros cuadrados como mínimo y para aquellos que tienen uno o dos salarios mínimos de ingreso”.
Resaltó que la construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía y al desarrollar este programa se impulsa el empleo y esto genera desarrollo económico con bienestar.