El ejército de Israel reconoció este domingo (20 de abril de 2025) la existencia de errores operativos y el “incumplimiento de órdenes” en el incidente que provocó la muerte de 15 socorristas palestinos el pasado 23 de marzo en la Franja de Gaza. No obstante, afirmó que no hubo intención de encubrir los hechos.
La investigación del ejército señala que no encontró indicios que respalden la hipótesis de una ejecución deliberada de los trabajadores humanitarios cerca de Rafah, al sur de Gaza, zona actualmente inmersa en un intenso conflicto entre Israel y el grupo islamista Hamás.
Los cuerpos de los paramédicos y trabajadores de emergencia fueron hallados una semana después del ataque, enterrados en una fosa poco profunda por equipos de la ONU y la Media Luna Roja Palestina.
De acuerdo con el informe, un oficial al mando será sancionado por su “responsabilidad general en el incidente”, mientras que un subcomandante será destituido por haber estado a cargo del operativo y por presentar un informe "incompleto e inexacto" de los hechos.
“El análisis identificó múltiples fallas profesionales”, señaló el ejército en un comunicado. También explicó que los primeros disparos se debieron a un malentendido: determinó que el incendio en los dos primeros incidentes se debió a un malentendido operativo por parte de las tropas, que creían que se enfrentaban a una amenaza tangible de las fuerzas enemigas".
Sobre el tercer incidente, señaló que se atribuye a un incumplimiento de órdenes en un contexto de combate activo. El ejército aseguró, sin ofrecer pruebas, que seis de los 15 socorristas asesinados eran miembros del grupo Hamás.
Según la versión oficial, el subcomandante ordenó abrir fuego contra personas que descendían de vehículos, que luego fueron identificados como un camión de bomberos y varias ambulancias. Una hora antes, las tropas ya habían atacado otro vehículo que presumían pertenecía a Hamás, lo que llevó al subcomandante a interpretar una posible amenaza. Además, el ejército justificó que debido a la escasa visibilidad nocturna, el subcomandante no logró reconocer que los vehículos eran ambulancias.