• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/aceleraran-acciones-para-garantizar-soberania-electrica
  • 09 Apr 2025
  • 08:04
  • SPR Informa 6 min

Acelerarán acciones para garantizar soberanía eléctrica

La titular de la Secretaría de Energía, Luz Elena González Escobar, presentó las acciones que se implementarán desde el Sector Eléctrico para fortalecerán y acelerar el Plan México del Gobierno Federal.   

De acuerdo con González Escobar, mediante estas acciones se “generarán las condiciones para el desarrollo acelerado e incluyente” ya que “la energía es un habilitador del Plan México: el objetivo de tener eléctrica suficiente es un objetivo transversal a todos los demás, si existe energía es posible que se puedan generar los demás derechos”.  

Con relación al sistema de suministro eléctrico, las acciones que se implementarán son:  

  • Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional  

Se aumentarán 29 mil megawatts (MW) de capacidad, con una inversión total de 624 mil 618 mdp. De estos, 22 mil 674 MW de capacidad de generación se lograrán con una inversión de 427 mil 624 mdp que serán de recursos públicos y seis mil 400 MW de recursos privados. Se planea que sean energías limpias y renovables.  

  • Se adicionarán 22 mil 674 MW a la capacidad de generación pública de energía eléctrica para 2030  

11 proyectos entrarán en operación durante 2025. Se trata de las centrales de ciclo combinado Salamanca I, San Luis Potosí, El Sauz II y Mérida, así como siete centrales de generación hidroeléctricas: La Villita, Zimapán, Encanto, Portezuelos y II, Minas y Santa María.  

González Escobar indicó que además se acelerará el inicio de 5 proyectos de energía firme y dos de energía fotovoltaica, los cuales generarán, en conjunto, tres mil 585 MW adicionales.  

  • Se implementarán 158 proyectos para fortalecer la Red Nacional de Transmisión con 15 mil 729 MVA 

Durante este año, se finalizarán 67 proyectos de los 81 que se encuentran en proceso a lo largo de todo el territorio nacional, los cuales proporcionarán seis mil 542 MVA, y se darán a conocer 77 nuevos proyectos de transmisión, que tendrán una inversión de 476 mdp y se prevé proporcionen mil 705 MVA. Esta Red Nacional consta de toda la infraestructura necesaria para llevar la energía eléctrica de donde se genera a donde se consume.  

La secretaria de Energía indicó que con estas obras se atenderá la saturación en diversas regiones y facilitará la instalación de los Polos de Desarrollo y Parques Industriales. 

  • Se realizarán 97 nuevas subestaciones, 97 ampliaciones de subestaciones, seis mil 875 obras de modernización de redes y 42 mil 221 obras de electrificación para 2030 

Sobre las Redes Generales de Distribución, Luz Elena González apuntó que en 2025 entrarán en operación 34 nuevas subestaciones, 47 ampliaciones de subestaciones, mil 338 obras de modernización de redes y 12 mil 235 electrificaciones en todas las entidades federativas. 

Entre 2025 y 2028, se realizarán 42 mil 221 obras de electrificación con 14 mil 309 mdp adicionales a los cuatro mil 607 mdp en ejecución para garantizar la justicia energética y, en 4 años alcanzar una cobertura de 99.99% de cobertura en el país 

  • La Comisión Federal de Electricidad (CFE) va a garantizar el suministro eléctrico en los Polos de Desarrollo y Parques Industriales  

Según González, para ello, se realizarán acciones coordinadas con la Secretaría de Economía y el Consejo Asesor de Desarrollo Económico; se diseñarán productos y servicios específicos para cada Parque Industrial en coordinación con la CFE y se abrirá una ventanilla específica para atener los permisos de generación de energía limpia.

Presiona para agrandar

Emilia Esther Calleja Alor, por su parte, presentó los avances del Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional, el cual prevé adicionar 20 mil 74 MW de capacidad total de generación con la participación de CFE y la inversión privada; implementar 158 proyectos de transmisión así como acrecentar diversos proyectos de distribución eléctrica con una inversión total de 624 mil 818 mdp. 

La CFE contempla adicionar, a los 26 proyectos iniciados en la administración anterior que están por concluir y generarán siete mil 228 MW, 51 nuevos proyectos y de expansión que agregarán 22 mil 674 MW en todo el país.

 

Presiona para agrandar

 

Calleja Alor detalló que serán 7 los proyectos que se realizarán durante esta administración en el parco del Plan de Fortalecimiento y Expansión del proceso de Generación eléctrica para impulsar el Plan México. Se trata de 7 centrales de generación que adicionarán tres mil 386 MW y permitirán iluminar más de 14.6 millones de hogares a lo largo de todo el país. 

Estos proyectos se licitarán a lo largo de este año y se prevé se inauguren en 2028. Se trata de: 

  • CCC Francisco Pérez Ríos: producirá 912 MW, generará dos mil empleos durante la construcción y reducirá 2.85 millones de toneladas de CO2
  • CCC Salamanca II: producirá 798 MW, generará 800 empleos durante su construcción y reducirá 1.6 toneladas de CO2
  • CCC Altamira: producirá 581 MW, generará 850 empleos durante su construcción y reducirá 0.29 toneladas de C02
  • CCC Mazatlán: producirá 575.4 MW, generará mil 500 empleos durante su construcción y reducirá 1.8 millones de toneladas de CO2
  • CCC Los Cabos: generará 300 MW, generará 850 empleos durante su construcción y reducirá 1.4 toneladas de emisiones de CO2
  • PFV Puerto Peñasco Secuencia III: generará 300 MW, creará dos mil 700 empleos durante su construcción y reducirá 1.4 toneladas de CO2
  • PVF Puerto Peñasco Secuencia IV: generará 280 MW, creará dos mil 500 empleos y reducirá 1.4 millones de toneladas
Presiona para agrandar

Con relación al fortalecimiento de la infraestructura de la Red Nacional de Transmisión eléctrica, Calleja Alor señaló que se contempla una inversión total de 37 mil 169 mdd e informó que 34 de los proyectos que se tenían contemplados ya finalizaron y se encuentran en operación y otros 33 concluirán a lo largo de 2025. 

Asimismo, detalló que se concursarán 9 más en el presente año, los cuales representan una inversión 476 mdp. 

En lo relativo a las redes generales de distribución, este año se llevarán a cabo 13 mil 654 obras para ampliar, reforzar y modernizar esta infraestructura y agregar tres mil 45 MVA.