Estados Unidos y Ucrania firmaron este 30 de abril un acuerdo de asociación económica que permitirá la explotación de minerales raros en suelo ucraniano, en lo que ambas partes calificaron como “un paso estratégico para la recuperación económica de Ucrania”.
El acuerdo fue firmado tras semanas de negociaciones entre ambos gobiernos y contempla la creación de un fondo de inversión para la reconstrucción, a través del cual se financiarán proyectos de extracción de minerales, así como de petróleo y gas en territorio ucraniano.
La ministra ucraniana de Economía, Yulia Svyrydenko, quien se encuentra en Washington, afirmó que este tratado representa una garantía de éxito para ambos países y aseguró que Ucrania mantendrá la plena propiedad y control sobre sus recursos naturales. “Este documento, en su forma actual, es una garantía de éxito para nuestros dos países”, expresó Svyrydenko en un mensaje en redes sociales.
El Departamento del Tesoro de EUA señaló que la asociación “posiciona a ambos países para colaborar e invertir juntos con el fin de garantizar que nuestros activos, talentos y capacidades mutuas puedan acelerar la recuperación económica de Ucrania”.
Aunque estaba previsto que el presidente Donald Trump y su homólogo ucraniano Volodímir Zelenski ratificaran el acuerdo en febrero pasado, el acto fue pospuesto debido a una fuerte discusión entre ambos líderes durante una reunión en la Casa Blanca.
El acceso a los yacimientos de minerales raros ha sido una exigencia de la administración Trump como parte de la compensación por el apoyo financiero y militar que Estados Unidos ha proporcionado a Ucrania desde el inicio de la incursión rusa.
“El acuerdo demuestra claramente a Rusia que la administración Trump está comprometida con un proceso de paz centrado en una Ucrania libre, soberana y próspera a largo plazo”, afirmó el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, en un comunicado.
El gobierno de Estados Unidos ha insistido en que a Trump se le está agotando la paciencia y ha amenazado con retirarse de la conciliación entre Kiev y Moscú si ambas partes no logran avances hacia la paz.
Por su parte, Rusia declaró el lunes una tregua temporal de tres días, del 8 al 10 de mayo, para conmemorar el 80 aniversario de la victoria soviética sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial.