• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/captura-la-policia-de-colombia-a-presunto-implicado-en-el-transfeminicidio-de-sara-millerey
  • 30 Apr 2025
  • 16:04
  • SPR Informa 6 min

Captura la Policía de Colombia a presunto implicado en el transfeminicidio de Sara Millerey

Elementos de la Policía Nacional de Colombia capturaron, este 30 de abril en Antioquía, a Juan Camilo “N”, uno de los presuntos implicados en el transfeminicidio de Sara Millerey. De acuerdo con la Fiscalía General de la Nación, el sujeto será “presentado ante un juez de control de garantías y un fiscal local le imputará los delitos de homicidio agravado y tortura”.

Carlos Fernando Triana Beltrán, director general de la policía colombiana, detalló que Juan Camilo “N”, alias “Teta”, fue identificado como integrante del grupo delincuencial “El Mesa”. Asimismo, Triana Beltrán aseguró que la detención del presunto implicado “fortalece la acción institucional contra actores criminales que afectan a poblaciones vulnerables”.

El crimen ocurrió el pasado 4 de abril, fecha en la que se viralizó en redes sociales un video de Sara, una mujer trans de 32 años, antes de ser rescatada por las autoridades colombianas de un río al que fue arrojada tras recibir agresiones físicas que le provocaron fracturas en brazos y piernas. Después del rescate, Sara fue trasladada a un hospital cercano, en donde falleció al día siguiente.

Esa misma semana, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, se refirió al caso a través de una publicación en su cuenta de X, en la que dijo que “eliminar violentamente la diferencia se llama fascismo”. Además, Petro solicitó a las autoridades correspondientes “la máxima dedicación” para esclarecer este crimen, mismo que el mandatario calificó como “brutal”. 

El caso conmocionó a la sociedad colombiana y generó diversas protestas a lo largo del país, no sólo por la gravedad de las heridas que sufrió Millerey, sino porque, según la organización Caribe Afirmativo, en lo que va del año se han registrado 25 asesinatos contra personas de la comunidad LGBTIQA+ en Colombia, de las cuales, 15 eran personas trans.