• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/posverdad-la-lucha-por-la-hegemonia
  • hace 3 días
  • 10:06
  • SPR Informa 6 min

Posverdad: La lucha por la hegemonía

Posverdad: La lucha por la hegemonía

Por Hugo Rangel Vargas

El devenir de los acontecimientos y la frecuencia con la que estos se agolpan en la era moderna hacen que nuestra vista se extravié con facilidad y que perdamos, entre otras tantas capacidades, la del análisis y el asombro. No termina de madurar un suceso, cuando ya tenemos otro en ciernes, llevando a nuestras miradas hacia un vertiginoso ir y venir.

Corrían las últimas semanas del proceso electoral cuando la gran mayoría de las encuestas anunciaban un ánimo ciudadano avasallador en favor de Claudia Sheinbaum. La “mayor parte de las encuestas” anunciaban este triunfo, menos una que estimulaba en la opinión pública la percepción de que la candidata opositora se acercaba peligrosamente a la puntera. Massive Caller erró estrepitosa y quizá tramposamente, pero posterior a su pronóstico fallido no devino ni un solo mea culpa.

La victoria contundente de la alianza de izquierda le llevó a la conquista histórica de una mayoría legislativa, misma que con un poco de esfuerzo político, podrá reformar la Constitución. Con ello, y con el anuncio de que la reforma judicial va para adelante, llegaron los nervios en los mercados así como otro episodio de mentiras disfrazadas de verdad, de sucesos ordinarios convertidos en profecías apocalípticas.

En efecto, las voces que auguraban un desastre económico con una moneda apreciada y una pérdida estrepitosa de la competitividad de las exportaciones y del turismo en el país, ahora apuntaban la misma consecuencia pero originada en otras causas: el fin del país llegaría con la devaluación del peso mexicano.

Somos testigos de la era de la posverdad, de una lucha permanente de imágenes y momentos que hacen difusa la frontera entre realidad e impostura, y los rostros de sus prestidigitadores son difuminados por contrastantes secuencias de luces y sombras que abruman a los sentidos de los espectadores.

Este entorno obedece a un momento histórico de transición a nivel global, la emergencia de nuevos paradigmas que reordenan la producción, las relaciones de empresas, seres humanos y el lenguaje. El surgimiento de este contexto acerca herramientas a los bandos y los proyectos de nación que se disputan la hegemonía en nuestro país. Esta historia seguirá escribiéndose en los próximos meses y sería errado que alguien se declare vencedor de una vez por todas después del pasado 2 de junio.