La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer el reporte de daños y las acciones emprendidas durante la jornada del 21 de junio en los 13 municipios afectados en Oaxaca y 5 más en Guerrero, tras el paso del huracán Erick.
Detalló que, en Oaxaca, los 13 municipios resultaron afectados fueron: San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Huazolotitlán, Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Llano Grande, Santiago Tetepec, Villa de Tututepec, Mártires de Tacubaya y Juchitán de Zaragoza.
Acciones coordinadas en atención a la emergencia:
Secretaría de la Defensa Nacional – Plan DN-III-E
Secretaría de Marina – Plan Marina
Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes
Educación y salud
Se reportan daños en planteles educativos por caída de árboles, desprendimiento de techos e ingreso de agua:
Asimismo, se han entregado medicamentos y material de curación en 20 comunidades, y se brindan consultas médicas gratuitas a la población.
Afectaciones y acciones en Guerrero
En el estado de Guerrero, la CNPC reportó afectaciones en los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, San Nicolás y Azoyú.
En Cuajinicuilapa, se reportaron daños en 1,500 viviendas y 10 comunidades, así como en 10 instituciones educativas. Se estableció un puesto de comando en la cabecera municipal y se desplegaron brigadas en las localidades de Cuiji, Miguel Alemán, Comaltepec, Cerro del Indio, Barajillas y El Carmen para la evaluación de daños, limpieza de viviendas y calles, y distribución de ayuda.
Apoyos otorgados:
Municipio de Ometepec: 2 mil viviendas y un mercado municipal en 13 localidades con daños en techos o afectaciones. Localidades afectadas: Charco de la Puerta, Milpillas, Vista Hermosa, San Isidro, El Sepudo, La Libertad, Las Iguanas, Piedra Boluda, Santa Cruz Teconte, Las Vigas, Villa Hidalgo, Acatepec y Cochoapa.
Infraestructura dañada:
Acciones en curso:
En Azoyú se realiza aún la cuantificación daños en vivienda y se registran cortes parciales de servicios básicos, caída de postes y tendido eléctrico.
Acciones desplegadas:
Municipio de San Nicolás: 800 viviendas afectadas, un socavón en el entronque Tapextla – Punta Maldonado, ya atendido por autoridades, tres comunidades presentan daños menores: El Pitayo, Hacienda La Petaca (comunidad indígena) y Miguel Alemán, mientras que continúa la cuantificación daños en cultivos de mango.
Acciones emprendidas:
Restablecimiento del servicio eléctrico en zonas con efectos en Oaxaca y Guerrero
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que continúa trabajando de forma ininterrumpida para restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas, en estrecha coordinación con la CNPC y autoridades estatales y municipales.
Reporta un avance del 91.7% en la restitución del servicio: