• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/claudia-sheinbaum-antitesis-de-trump-y-de-los-arrogantes-dictadores-nyt
  • hace 2 días
  • 16:04
  • SPR Informa 6 min

Claudia Sheinbaum, antítesis de Trump y de los "arrogantes dictadores": NYT

La presidenta Claudia Sheinbaum representa “la antítesis de los arrogantes dictadores que hacen que este momento de la política mundial resulte tan sofocante”, de acuerdo con un artículo de Michelle Goldberg publicado por el medio estadounidense The New York Times

Goldberg plantea que en medio un panorama político mundial caracterizado por el ascenso de una ultraderecha combinada con “la sonrisa posmoderna de los trolls de los foros” y el fortalecimiento de las oligarquías, el actuar político de la mandataria mexicana destaca como una excepción al machismo autocrático característico del siglo XXI. 

Esa fortaleza política se ha construido desde varios frentes, entre ellos, uno que la consolida como una intelectual cosmopolita por su trayectoria científica y otro que responde a su carrera izquierdista, caracterizada por su afiliación a proyectos que abogan por el incremento del bienestar económico y social de las comunidades más vulneradas. 

The New York Times asegura que la fortaleza de Sheinbaum se traduce en una aprobación histórica de más del 80% dentro del territorio mexicano, la coloca como “una de las pocas líderes mundiales que ofrece esperanza para un camino diferente” sin borrar su vinculación con el movimiento político del que proviene, la autoproclamada “Cuarta Transformación”.

Claudia Sheinbaum, con el cabello recogido en una cola, está frente a dos micrófonos y mirando hacia la derecha. 

Presiona para agrandar

Goldberg  asegura que Claudia Sheinbaum se ha consolidado como una mujer inteligente, inclusiva y socialdemócrata en el imaginario izquierdista de todo el continente americano, ocupando un lugar similar al de la primera ministra neozelandeza, Jacinta Ardern, quien ha sido considerada “anti-Trump”.   

En ese sentido, el hábil manejo de las amenazas arancelarias con las que se ha enfrentado desde el arribo de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, no solo ha colocado a México en una mejor posición que muchos otros países, como se ha presumido, sino que ha alimentado una sed extranjera en la idealización de la presidenta. 

Michelle Goldberg evidenció la repercusión de la visión política de Sheinbaum en las izquierdas estadounidenses, como es el caso de Zohran Mandani, un socialista democrático, que fue aclamado en un foro para candidatos de izquierda a la alcaldía de Nueva York cuando prometió “imitar a vecinos como Claudia Sheinbaum en México, quien ha demostrado lo que se puede lograr cuando se está dispuesto a luchar”. 

“No es sorprendente que algunos izquierdistas en Estados Unidos se hayan aferrado a Sheinbaum como un símbolo excepcional de éxito progresista. Su ascenso parece evidenciar que el camino a la victoria reside en competir contra las élites económicas arraigadas y brindar beneficios materiales concretos a quienes atraviesan dificultades”, expresó la columnista. 

Su manejo de las exigencias comerciales de Estados Unidos también le ha merecido el reconocimiento no sólo de este sector sino que ha apremiado hasta a actores políticos que disienten con sus políticas, como es el caso de Héctor Cárdenas, presidente del Consejo Mexicano de Asuntos Exteriores, quien “ha quedado impresionado por la forma en que Sheinbaum ha aprovechado la presión de Trump para combatir el crimen organizado”.   

The New York Times considera que la herencia política que carga la mandataria puede limitar el éxito de su mandato, aunque reconoce que durante estos primeros seis meses de gobierno la estrategia de seguridad, específicamente, marca un precedente importante en el cambio de estrategia ya identifica su gobierno.