La Fiscal General de Estados Unidos, Pamela Bondi, en conjunto con el Buró Federal de Investigaciones (FBI) y el Departamento de Justicia, desclasificó y publicó archivos relacionados con el caso del abusador y traficante sexual de menores Jeffrey Epstein.
A través de un comunicado difundido el 27 de febrero, el Departamento de Justicia de Estados Unidos informó que la Fiscal estadounidense Pamela Bondi ordenó la desclasificación y publicación de archivos relacionados al caso del “delincuente sexual convicto Jeffrey Epstein”, quien es acusado de explotar sexualmente a 250 menores de edad.
En el texto del Departamento de Justicia, Bondi escribió “este Departamento de Justicia está cumpliendo con el compromiso del presidente Trump con la transparencia y levantando el velo sobre las acciones repugnantes de Jeffrey Epstein y sus coconspiradores”.
La Fiscal General Pamela Bondi, mencionó que esta es “la primera fase de los archivos publicados”, por lo cual dijo que esto “arroja luz sobre la extensa red de Epstein y comienza a proporcionar al público una rendición de cuentas que se debió haber hecho hace tiempo”.
El comunicado detalla que Bondi solicitó los archivos completos relacionados con el caso Jeffrey Epstein y en respuesta, el Departamento de Justicia recibió aproximadamente 200 páginas de documentos, sin embargo, la Fiscal General fue informada posteriormente de la existencia de miles de páginas de documentos relacionados con la investigación y acusación de Epstein que no se habían revelado previamente.
Cabe resaltar que aún se desconoce si los archivos revelados el 27 de febrero provenía del caso de Epstein o del caso de Ghislaine Maxwell, la pareja de Epstein, quien es investigada como instigadora y facilitadora.
Sin embargo, en la última revelación de este 27 de febrero se publicaron 200 páginas de documentos que ya eran de dominio público. Dentro de las cuales se incluyen registros de vuelo, una agenda de contactos tachada y una lista de pruebas que formaban parte de la investigación sobre la situación financiera de Epstein.
Por lo tanto, los nombres que aparecen en las primeras 100 páginas reveladas el 27 de febrero no son nuevos para el público, ya que, estos ya eran de dominio público. Cabe señalar que no necesariamente por aparecer en los archivos, estos nombres impliquen su culpabilidad, ya que, varios de ellos están implicados o relacionados por haber viajado en el jet privado de Epstein.
Ghislaine Maxwell, ex novia de Epstein, declarada culpable en 2021 por tráfico sexual vinculado con el accionar del magnate.
Príncipe Andrés, duque de York.
Bill Clinton, ex presidente de EU.
Donald Trump, presidente de EU.
Hillary Clinton, secretaria de Estado en el gobierno de Obama.
El mago David Copperfield.
Alan Dershowitz, abogado y experto en medios de comunicación.
El actor Leonardo Dicaprio.
Al Gore: ex vicepresidente de EU durante el gobierno de Bill Clinton.
Richard Branson, magnate inglés de negocios fundador de Virgin Group.
Stephen Hawking, científicobritánico.
Ehud Barak, ex primer ministro israelí.
El rey del pop, Michael Jackson.
Marvin Minksy, pionero en el campo de la inteligencia artificial.
El actor y director estadunidense, Kevin Spacey.
George Lucas, director de cine.
Jean Luc Brunel: director de una agencia de modelos francesa y presunto cómplice de Epstein.
La actriz Cate Blanchett.
La modelo Naomi Campbell.
Heidi Klum, modelo alemana-estadunidense.
La periodista Sharon Churcher.
El actor Bruce Willis.
Bianca Jagger: activista y esposa de Mick Jagger, líder de los Rolling Stones.
Bill Richardson: ex gobernador de Nuevo México.
La actiz Cameron Diaz.
Glenn Dubin: gestor de fondos de cobertura estadunidense.
Eva Andersson-Dubin, ex miss Suecia y esposa de Glenn Dubin.
Noam Chomsky, lingüista, filósofo y activista político.
Tom Pritzker, magnate y filántropo estadunidense.
Chris Tucker, cómico y actorestadunidense.
Sarah Ferguson, duquesa de York y ex esposa del príncipe Andrés.
Robert F. Kennedy Jr, político estadunidense.
Bella Klein o Klen (difiere según los documentos): ex contadora de la oficina de Epstein en Nueva York.
La Fiscal General ha solicitado al FBI que entregue los documentos restantes al Departamento antes de las 8:00 a. m. del 28 de febrero y ha encargado al director del FBI, Kash Patel, que investigue por qué no se cumplió con la solicitud de todos los documentos.
Jeffrey Epstein se declaró culpable de buscar servicios de prostitución de una menor de edad en 2008 por lo que afrontó cargos federales en una prisión de máxima de seguridad de Nueva York en 2019. Sin embargo, Epstein se suicidó en agosto de 2019, mientras esperaba juicio por cargos de tráfico sexual.
Las filtraciones y rumores continúan señalando que el financiero, quien tenía buenas conexiones y era dueño de una finca privada en una isla de las Islas Vírgenes de Estados Unidos, tenía una "lista de clientes" de celebridades y políticos, que los influencers de derecha han acusado a las autoridades de ocultar. Varias fuentes familiarizadas con los casos civiles y penales contra Epstein dicen que no se ha descubierto dicha lista.