• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/firma-presidenta-claudia-sheinbaum-dos-decretos-en-beneficio-de-las-y-los-maestros-de-mexico
  • 23 Jun 2025
  • 09:06
  • SPR Informa 6 min

Firma presidenta Claudia Sheinbaum dos decretos en beneficio de las y los maestros de México

La presidenta Claudia Sheinbaum firmó este 23 de junio dos decretos en beneficio de las maestras y los maestros de México, el primero para facilitar la movilidad de docentes y el segundo para acceder a una pensión jubilatoria justa y digna. 

Al respecto, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, explicó que en el caso del primer decreto se busca facilitar el cambio de centros de trabajo, hacer transparente las asignaciones y acercar a las y los maestros a sus hogares y/o comunidades. 

“Un maestro de nuevo ingreso normalmente le toca trabajar fuera de su ciudad, pueblo o comunidad, y conforme va pasando el tiempo tratan de moverse, hay mucha demanda de los centros urbano y es normal que busquen acercarse a un lugar de su preferencia”, explicó Delgado Carrillo.

Durante la Mañanera del Pueblo, Delgado Carrillo explicó que con la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), la movilidad de docentes era compleja y poco transparente, por lo que este decreto busca evitar estas problemáticas para promover la legalidad y garantizar el bienestar de las y los maestros.  

Detalló que el proceso para la asignación de movilidad tendrá cuatro elementos:

  • Asignaciones presenciales: para garantizar la transparencia y evitar la corrupción 
  • Eventos por nivel educativo: para garantizar la movilidad en todos los niveles
  • Recepción de todas las solicitudes de cambio de centro de trabajo: para no limitar a quien de manera voluntaria busque cambiarse de adscripción
  • Antigüedad como único factor: para reconocer los años en el servicio educativo

Asimismo, el titular de la SEP indicó que las maestras y los maestros pueden denunciar la omisión de vacantes por parte de las autoridades educativas, las representaciones sindicales deberán velar por los derechos de docentes, además de que las asignaciones presenciales y públicas serán desde el próximo 25 de junio.

Respecto al segundo decreto, relacionado a una pensión jubilatoria justa y digna, Mario Delgado detalló que reducirá la edad mínima de jubilación para establecer en 53 años la edad para mujeres y en 55 años para hombre en 2034, respecto a la edad actual que establece la ley que es de 58 años para mujeres y de 60 años en hombre para 2028.

Finalmente, destacó que la inversión adicional del Gobierno de México para esta medida durante 2024 - 2030 será los 36 mil millones de pesos.