• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/emite-proteccion-civil-reporte-de-danos-y-acciones-en-oaxaca-y-guerrero-tras-el-paso-del-huracan-erick
  • 22 Jun 2025
  • 15:06
  • SPR Informa 6 min

Emite Protección Civil reporte de daños y acciones en Oaxaca y Guerrero tras el paso del huracán Erick

La Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) dio a conocer el reporte de daños y las acciones emprendidas durante la jornada del 21 de junio en los 13 municipios afectados en Oaxaca y 5 más en Guerrero, tras el paso del huracán Erick.

Detalló que, en Oaxaca, los 13 municipios resultaron afectados fueron: San José Estancia Grande, Santa María Cortijo, Santo Domingo Armenta, Santiago Tapextla, Santa María Huazolotitlán,  Santiago Jamiltepec, Santiago Pinotepa Nacional, San Juan Bautista Lo de Soto, Santiago Llano Grande, Santiago Tetepec, Villa de Tututepec, Mártires de Tacubaya y Juchitán de Zaragoza.

Acciones coordinadas en atención a la emergencia:

Secretaría de la Defensa Nacional – Plan DN-III-E

  • Mil 61 elementos, 57 vehículos, 3 helicópteros, 2 máquinas pesadas
  • Instalación de 2 cocinas comunitarias y 1 planta potabilizadora
  • Entrega de 320 despensas (de un total de 4 mil 600)
  • Retiro de escombros y árboles caídos en caminos y carreteras
  • Limpieza de viviendas afectadas y patrullajes de seguridad.

Secretaría de Marina – Plan Marina

  • 3 mil 276 elementos, 167 vehículos, 37 embarcaciones y 7 aeronaves 
    4 cocinas móviles, 7 plantas potabilizadoras
    Atención médica a la población afectada
    Retiro de 25 toneladas de basura y escombros

Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

  • Reporta afectaciones en la infraestructura vial en 78 municipios
  • Se ha dado atención a las siguientes carreteras federales; Carretera 125: Yucudaa – Pinotepa Nacional; Carretera 200: Acapulco – Pinotepa Nacional; Carretera 200: Pinotepa Nacional – Salina Cruz: Carretera 190: Oaxaca – Tehuantepec y Carretera 175: Oaxaca – Puerto Ángel
  • Se trabaja en caminos rurales y alimentadores
  • Cierre total de 15 km en la Autopista Mitla – Tehuantepec (tramo Santo Domingo Narro – Lachixila) por deslizamientos de tierra y daños en túnel falso “El Tornillo”, km 139+400
  • 213 elementos, 40 equipos de maquinaria pesada, en 25 frentes de trabajo de la red federal
  • 50 elementos, 25 máquinas, en 10 frentes de la red estatal

Educación y salud

Se reportan daños en planteles educativos por caída de árboles, desprendimiento de techos e ingreso de agua:

  • Santiago Pinotepa Nacional: 10 planteles
  • Santiago Tapextla: 2 plantele
  • Villa de Tututepec: 8 planteles
  • Juchitán de Zaragoza: 13 planteles

Asimismo, se han entregado medicamentos y material de curación en 20 comunidades, y se brindan consultas médicas gratuitas a la población.

 

Afectaciones y acciones en Guerrero

En el estado de Guerrero, la CNPC reportó afectaciones en los municipios de Ometepec, Cuajinicuilapa, San Nicolás y Azoyú.

En Cuajinicuilapa, se reportaron daños en 1,500 viviendas y 10 comunidades, así como en 10 instituciones educativas. Se estableció un puesto de comando en la cabecera municipal y se desplegaron brigadas en las localidades de Cuiji, Miguel Alemán, Comaltepec, Cerro del Indio, Barajillas y El Carmen para la evaluación de daños, limpieza de viviendas y calles, y distribución de ayuda.

Apoyos otorgados:

  • Defensa: instalación de cocina comunitaria y entrega de insumos, 388 despensas y 776 litros de agua a las comunidades de Cuji, Comaltepec y Barajillas.
  • Marina: entrega de colchonetas en La Petaca
  • CFE: restablecimiento de energía eléctrica
  • Conagua: traslado de 3 pipas y una planta potabilizadora
  • Cruz Roja: entrega de despensas en Cerro del Indio

Municipio de Ometepec: 2 mil viviendas y un mercado municipal en 13 localidades con daños en techos o afectaciones. Localidades afectadas: Charco de la Puerta, Milpillas, Vista Hermosa, San Isidro, El Sepudo, La Libertad, Las Iguanas, Piedra Boluda, Santa Cruz Teconte, Las Vigas,  Villa Hidalgo, Acatepec y Cochoapa.

Infraestructura dañada:

  • Carretera San Juan de Llanos – Ometepec con caída de árboles
  • Cortes parciales de electricidad, telefonía e internet
  • Afectaciones hidráulicas en varias comunidades
  • Daños en centros educativos en 4 comunidades, así como en espacios públicos como la unidad deportiva y plaza cívica

Acciones en curso:

  • Evaluación de daños en Luis Donaldo Colosio, El Calvario y El Vivero
  • Labores de limpieza y rehabilitación
  • Restablecimiento del suministro eléctrico por parte de CFE 

En Azoyú se realiza aún la cuantificación daños en vivienda y se registran cortes parciales de servicios básicos, caída de postes y tendido eléctrico.

Acciones desplegadas:

  • Limpieza en viviendas y calles
  • Evaluación de daños estructurales
  • CFE trabaja en la reconexión del servicio eléctrico

 

Municipio de San Nicolás:  800 viviendas afectadas, un socavón en el entronque Tapextla – Punta Maldonado, ya atendido por autoridades, tres comunidades presentan daños menores: El Pitayo, Hacienda La Petaca (comunidad indígena) y Miguel Alemán, mientras que continúa la cuantificación daños en cultivos de mango.

Acciones emprendidas:

  • 3 refugios activos que albergan a 557 personas
  • Evaluación y limpieza en El Pitayo y La Petaca
  • Instalación de cocina comunitaria por Defensa
  • Restablecimiento eléctrico en curso por parte de CFE

 

Restablecimiento del servicio eléctrico en zonas con efectos en Oaxaca y Guerrero

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó que continúa trabajando de forma ininterrumpida para restablecer el suministro eléctrico en las zonas afectadas, en estrecha coordinación con la CNPC y autoridades estatales y municipales.

Reporta un avance del 91.7% en la restitución del servicio:

  • De 276 mil 910 usuarios inicialmente afectados, 253 mil 975 ya cuentan nuevamente con electricidad.
  • De las cinco líneas de transmisión de 115 kV con afectaciones, cuatro han sido restablecidas y una se encuentra en proceso de reparación.
  • De los 35 circuitos de media tensión dañados, 25 ya operan al 100 por ciento y 10 funcionan parcialmente.