• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/anunciara-claudia-sheinbaum-plan-para-fortalecer-la-economia-mexicana-ante-medidas-de-trump-2
  • hace 4 días
  • 12:04
  • SPR Informa 6 min

Anunciará Claudia Sheinbaum plan para fortalecer la economía mexicana ante medidas de Trump

Ante el anuncio de aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que, este 3 de abril, dará a conocer un programa integral enfocado en el fortalecimiento de la economía mexicana y en particular de la industria automotriz, ya que no se trata de “si tú me pones aranceles, yo te pongo aranceles”.

“Hoy en la tarde, a las 2 de la tarde hora de México, es el anuncio del presidente Trump sobre tarifas, aranceles, repito es a todo el mundo, no solo a México, afirmó durante la Mañanera del Pueblo. 

Indicó que ante el anuncio de Trump se reforzará el Plan México y reiteró que cuenta con un plan para fortalecer la economía.

“Es un programa integral de fortalecimiento de la economía nacional que tiene que ver también con esto, no en cualquier país del mundo se está construyendo lo que estamos construyendo aquí, la cantidad de trenes, aeropuertos, puertos y todo el programa de impulso a la manufactura a través de los polos de bienestar”, dijo.

Sheinbaum Pardo aseguró que ha estudiado un programa que implementó la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quién puso un impuesto a las importaciones de la industria automotriz, así como a la propia industria brasileña, mismo que se reducía escalonadamente a partir del aumento en la eficiencia en las empresas, la inversión en investigación y el desarrollo o compra de autopartes dentro del país sudamericano o del Mercosur. 

“Permitió que del 2012 al 2017 se incrementara en 75 % la producción automotriz en Brasil fuera mayor el rendimiento vehicular y también hubiera más investigación y desarrollo en la industria automotriz”, aseguró. 

Señaló que la mitad de lo que se produce en México se exporta y la otra mitad se queda en nuestro país y resaltó el caso de los vehículos compactos asiáticos que se venden en México, que no se fabrican dentro de nuestro país y son para el mercado nacional.

“Si nosotros queremos fortalecer la industria automotriz, no nada más es el tema de Estados Unidos, sino cuánto estamos importando y cómo hacer que los vehículos o la mayoría de los vehículos que se compran en México se fabriquen en México”, aseguró.

La presidenta afirmó que la economía mexicana atraviesa un momento sólido, al registrar cifras históricas en generación de empleo formal y un aumento en la recaudación real durante el primer trimestre de 2025 por un billón 717 mil 288 millones de pesos, lo que representa un aumento real de 19.7% en comparación con el mismo trimestre de 2024, descontando la inflación.