• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/manos-fuera-miles-de-personas-protestan-en-ee-uu-contra-las-politica-de-trump-y-musk
  • hace 4 días
  • 16:04
  • SPR Informa 6 min

“¡Manos Fuera!": Miles de personas protestan en EE.UU. contra las política de Trump y Musk

Este sábado 5 de abril, decenas de miles de personas tomaron las calles en más de mil 200 localidades de Estados Unidos en lo que se ha convertido en el mayor día de manifestaciones hasta la fecha contra el presidente Donald Trump y el empresario Elon Musk.

Bajo el lema “¡Manos Fuera!”, las protestas fueron convocadas por más de 150 organizaciones, entre ellas grupos de derechos civiles, sindicatos, colectivos LGBTQ+, asociaciones de veteranos y movimientos ciudadanos por la democracia. Las concentraciones se realizaron en los 50 estados del país, desde grandes urbes como Nueva York, Los Ángeles y Chicago, hasta pequeñas localidades del Medio Oeste. 

Las principales críticas se centraron en temas como los recortes presupuestales en servicios públicos, la privatización de infraestructuras, el trato a las personas migrantes, la concentración de poder en grandes corporaciones tecnológicas, y la erosión de derechos democráticos y sociales. 

En Seattle, bajo la sombra de la icónica Space Needle, se podían ver carteles que proclamaban "Lucha contra la oligarquía".

Heather Love, portavoz de Indivisible, un grupo de defensa de izquierdas que organizó una protesta en Tuscaloosa, Alabama, destacó que el objetivo de estas manifestaciones era doble. Por un lado, buscaban mostrar a quienes se ven afectados por las políticas de Trump y Musk que no están solos; por otro, enviar un mensaje claro al gobierno de que la ciudadanía no se dejará silenciar. "Creo que esto va a crecer más. Esto es solo el comienzo", afirmó Love. 

Entre los manifestantes se encontraba John Dill, un veterano de la Marina de los EE. UU., quien expresó su frustración con el liderazgo actual. "Veo cómo nuestro país está siendo desmantelado por alguien que no sabe lo que hace. Siempre se arriesga cuando dirige sus propios negocios. Por eso tiene al menos seis bancarrotas. Intenta que Estados Unidos sea su séptima", comentó Dill. En Boston, los asistentes levantaron pancartas con mensajes como “Fuera las manos de nuestra democracia” y “Fuera las manos de nuestra Seguridad Social”. La alcaldesa Michelle Wu se unió a las voces de protesta y expresó su deseo de que sus hijos y los de otros no crezcan en un entorno donde la intimidación y las amenazas sean tácticas gubernamentales. "Me niego a aceptar que puedan crecer en un mundo donde inmigrantes como sus abuelos sean automáticamente considerados criminales", declaró Wu.

En Charlotte, Carolina del Norte, los manifestantes abogaron por una variedad de causas, que iban desde la seguridad social y la educación hasta los derechos reproductivos de las mujeres. Britt Castillo, de 35 años, expresó su indignación: “Independientemente de tu partido, independientemente de por quién hayas votado, lo que está sucediendo hoy es abominable. Es repugnante, y por muy defectuoso que esté nuestro sistema actual, la forma en que la administración intenta arreglar las cosas no es la correcta. No están escuchando a la gente”. 

También en Nueva York, una gran multitud en Manhattan marchó por la Quinta Avenida entre Madison Square y Bryant Parks, a pesar de la lluvia. "Simplemente nos preocupan los derechos que nos han arrebatado", dijo Sylvia Schwartz, una manifestante en Bryant Park. "Nos los están arrebatando, lo están desmantelando todo. No se trata de eficiencia, se trata de control, poder y la destrucción de Estados Unidos".

Los manifestantes se presentaron para protestar contra algunas de las últimas medidas de la administración de Trump, incluida la implementación de aranceles, operaciones de inmigración y la reducción del tamaño de algunas agencias federales, mientras que otras son eliminadas por completo.

Numerosos manifestantes que portaron banderas estadounidenses mientras caminaban por la Quinta Avenida expresaron el estrés que sienten por la oleada de acciones de Trump en las últimas 10 semanas. “Quieren quitarnos Medicaid y la Seguridad Social solo por ganar”, dijo el manifestante Robert Clarke. “¿Cómo puede ser eso una victoria para el pueblo estadounidense en general?”

Las protestas de este 5 de abril se suman a una serie de movilizaciones que se han intensificado desde el inicio del nuevo mandato de Donald Trump. Lo inédito de esta jornada fue la presencia constante del nombre de Elon Musk, señalado por muchos como “símbolo de la concentración de poder económico y tecnológico” y criticado por sus recientes posicionamientos políticos y despidos masivos en empresas como X (antes Twitter) y Tesla.

Los organizadores aseguran que estas acciones continuarán en las próximas semanas, con llamados a movilizaciones más específicas en torno a temas como el medioambiente, la seguridad social y las libertades civiles.