El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció, el pasado 2 de abril, la imposición de “aranceles recíprocos” a todos los países que tienen tarifas a productos estadounidenses. Tras la medida, Wall Street y los mercados de Europa registraron una sesión a la baja el pasado 4 de abril, mientras que grandes multimillonarios como Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y el mexicano Carlos Slim, también experimentaron un impacto en su patrimonio.
Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y Elon Musk sufren pérdidas
Medios internacionales, líderes de opinión y usuarios en redes sociales están retomando una fotografía de la toma de protesta de Donald Trump, en la que aparecen los empresarios estadounidenses Mark Zuckerberg, Jeff Bezos y Elon Musk, quienes, paradójicamente, han sido algunos de los multimillonarios más afectados por las decisiones comerciales de Trump. Según estimaciones de Bloomberg:
Entre el resto de los multimillonarios cuyo patrimonio se redujo tras la decisión de Trump, destacan:
Carlos Slim y otros empresarios mexicanos: los “grandes ganadores”
En contraste con la larga lista de multimillonarios que sufrieron pérdidas tras la imposición de aranceles, el empresario mexicano Carlos Slim, propietario de 300 compañías, a sus 85 años fue calificado por la revista Forbes como el “gran ganador” de la guerra comercial de Trump; debido a que México quedó exento de aranceles, gracias al T-MEC, el tratado de libre comercio que ha logrado “blindar” la economía de nuestro país.
Slim elevó su patrimonio neto aproximadamente un 4%, por lo que ahora su fortuna asciende a 85 mil 500 millones de dólares, de acuerdo con estimaciones de Bloomberg. Además, Forbes detalló que, de los 22 multimillonarios mexicanos de su lista, más de la mitad registraron aumentos en su patrimonio neto, incluyendo a los hermanos Juan Domingo Beckmann Legorreta y Karen Beckmann Legorreta, accionistas de Becle, la empresa propietaria de la tequilera José Cuervo.