• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/presenta-claudia-sheinbaum-su-propuesta-para-fortalecer-la-educacion-publica-y-fomentar-el-desarrollo-cientifico-en-el-pais
  • 12 Mar 2024
  • 16:03
  • SPR Informa 6 min

Presenta Claudia Sheinbaum su propuesta para fortalecer la educación pública y fomentar el desarrollo científico en el país

Durante su visita al estado de Morelos, la candidata presidencial de la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, Claudia Sheinbaum, presentó ante la comunidad científica y académica, su modelo destinado a fortalecer la educación pública y fomentar el desarrollo científico en el país, el cual se titula “República Educadora, Humanista y Científica”.

 

Presiona para agrandar

 

A través de una conferencia, Claudia Sheinbaum expuso los siete ejes que componen su propuesta educativa, los cuales son: salarios justos para maestras y maestros, becas para estudiantes, centros públicos de educación infantil, apoyo a la educación primaria y secundaria. Así como el fortalecimiento de la educación media superior, crecimiento de la educación superior y la vinculación de la ciencia con sectores prioritarios.

 

Presiona para agrandar

 

1. Salarios justos para maestros y maestras.

2. Becas para estudiantes.

3. Centros públicos de educación inicial. 

4. Apoyo a la educación primaria y secundaria.

5. Fortalecimiento de la educación media superior.

6. Crecimiento de la educación superior.

7. Vinculación de la ciencia con sectores prioritarios.

 

Presiona para agrandar

 

Sheinbaum Pardo destacó la importancia de vincular las instituciones de educación superior con la sociedad y promover una mayor participación en la investigación científica.

Claudia Sheinbaum señaló que el eje principal de su proyecto es la educación pública y gratuita, pues la aspirante declaró que va a hacer de México una potencia educativa, científica y de la cultura.

 

Presiona para agrandar

 

Al respecto, Claudia Sheinbaum enfatizó que al tener la educación como eje principal de su gobierno se puede garantizar el desarrollo de un mejor país. La aspirante también hizo hincapié en que para lograrlo es importante reducir las brechas de desigualdad y garantizar que haya más espacios para que las niñas, niños y jóvenes puedan prepararse para el futuro.

 

Presiona para agrandar

 

“Estamos hablando de educación pública, ciencia, humanidades para la prosperidad compartida del país’’, puntualizó la candidata. “El derecho a la educación no es que solamente sea gratuita la educación, sino que también es necesario que todo lo que está asociado al aula no tenga una división de acuerdo con las condiciones económicas del estudiante’’, expuso Sheinbaum.

 

Presiona para agrandar

 

Claudia Sheinbaum mencionó que buscar fortalecer e impulsar el crecimiento de la educación media superior y superior es fundamental, ya que no solo es para mejorar las condiciones de vida de las familias mexicanas, sino que también es necesario como una acción en materia de seguridad.

 

Presiona para agrandar

 

Entre las acciones que realizará en su gobierno de ganar las elecciones, Claudia Sheinbaum destacó la creación de 300 mil espacios más para estudiantes de nivel superior, con la finalidad de tener más profesionistas en el futuro próximo.

 

Presiona para agrandar

 

Sheinbaum Pardo expuso que buscará que suceda tal y como actualmente ocurre en la Ciudad de México, donde durante su gestión como jefa de Gobierno inauguró la Universidad de la Salud y la Rosario Castellanos, en las que hoy estudian más de 52 mil jóvenes.

 

Presiona para agrandar

 

La candidata de los partidos Morena, Verde Ecologista y del Trabajo, expresó que: “siempre lo he dicho, todavía hay esta idea de que el joven o la joven no valora la educación si no tiene un costo. Esta es una visión equivocada porque la educación no es una mercancía que se compre con dinero. El valor que significa para una persona el desarrollo educativo no tiene un valor económico, no es una mercancía. La educación tampoco es un privilegio para aquellos que tienen recursos para pagarla. La educación es un derecho, pero, además, está establecido en el tercero constitucional su gratuidad y el derecho a la educación. La educación pública debe ser gratuita y de calidad”.

 

Presiona para agrandar

 

La candidata presidencial estuvo acompañada de Juan Ramón de la Fuente, coordinador de los “Diálogos por la Transformación’’; por el Dr. Roberto Rodríguez, coordinador del programa de Educación Superior de la UNAM; la Dra. Viridiana Aydeé León Hernández, rectora de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM); y por la Dra. Rosaura Ruiz Gutiérrez, responsable del área de Educación y Ciencia de los “Diálogos por la Transformación”.

 

Presiona para agrandar