• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/declara-el-ine-medidas-cautelares-para-el-proceso-de-la-eleccion-del-aspirante-del-frente-amplio-va-por-mexico
  • 05 Jul 2023
  • 22:07
  • SPR Informa 6 min

Declara el INE medidas cautelares para el proceso de la elección del aspirante del Frente Amplio Va por México

La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE) declaró como procedente la adopción de medidas cautelares para el proceso de selección del responsable del Frente Amplio Va por México constituido por los partidos Acción Nacional (PAN), Institucional Revolucionario (PRI) y de la Revolución Democrática (PRD).

En el acuerdo, el INE ordenó a los partidos en cuestión que los actos que realicen en el denominado “Frente Amplio Va por México”, así como las personas que aspiren a ser Responsable para la Construcción del Frente Va por México, en todo tiempo se deben ajustar a los limites y parámetros constitucionales, conduciéndose acorde a los principios de legalidad y equidad.

Dentro de lo establecido por la Comisión de Quejas y Denuncias, las y los aspirantes a representar al Frente Amplio Va por México deben respetar los tiempos que marca la ley para la realización de procedimientos de candidaturas de conformidad con las reglas en materia de campañas y precampañas políticas, por lo que se deberán apegar a lo siguiente:

  • Los discursos y mensajes que realicen no deben contener de manera directa y explicita llamados al voto en contra o a favor de una persona o fuerza política.
  • Sus actividades no deben tener como objetivo el obtener respaldo para ser postulados como precandidatos al cargo popular.
  • La propaganda que realicen no debe tener como objetivo el promover o dar a conocer sus propuestas relacionadas con alguna aspiración electoral.
  • La propaganda deberá contener de manera clara y visible el proceso al que va dirigida.
  • No deberán realizar manifestaciones explicitas respecto a una finalidad electoral, publicite una plataforma electoral o se posicione a alguien con el fin de obtener una precandidatura.

Por su parte, los partidos políticos deberán entregar al Instituto de manera semanal, un calendario donde se incluyan las actividades programadas y recorridos de todos los aspirantes.

Además, se deberá llevar control de los recursos que se utilicen, tanto a nivel de partido como en los recorridos de manera diaria.