• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/el-gobierno-actual-no-trata-de-crear-una-nueva-verdad-historica-sobre-ayotzinapa-omar-vazquez-sobreviviente-a-la-noche-de-iguala-2
  • 26 Sep 2023
  • 23:09
  • SPR Informa 6 min

El gobierno actual no trata de crear una nueva “Verdad Histórica” sobre Ayotzinapa: Omar Vázquez, sobreviviente a la noche de Iguala

El diputado Omar Vázquez, sobreviviente a la noche de Iguala, aseguró que el gobierno actual, encabezado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, no busca crear una nueva “Verdad Histórica", y destacó que fue hasta la llegada del actual mandatario que se reabrieron los archivos del Ejército para buscar la verdad de lo ocurrido la noche del 26 de septiembre de 2014 en Ayotzinapa.

Los familiares de los 43 de Ayotzinapa montan un campamento de protesta  frente a un cuartel: “Son unos cobardes con armas” | EL PAÍS México
Presiona para agrandar

En entrevista exclusiva para los Medios Públicos, el diputado morenista aseveró que es importante tomar en cuenta que cuando López Obrador ganó la presidencia de la República muchos funcionarios públicos destruyeron información sobre varios casos, en especial sobre Ayotzinapa, lo que ha complicado la recolección de datos para la investigación.

Sobre la “Verdad Histórica” creada por el gobierno encabezado por Enrique Peña Nieto, el legislador afirmó que lastimó mucho a la comunidad, y detalló que aún hay personas que creen que los normalistas de Ayotzinapa fueron incinerados, además explicó que desde el principio se criminalizó a los normalistas y se les relacionó con el crimen organizado, y relató que a los sobrevivientes se les culpó por la desaparición.

El sobreviviente de la noche de Iguala relató cómo fue el 26 de septiembre de 2014, sobre sus vivencias, describió cómo fue amenazado por elementos del Ejército tras ser atacado con armas de fuego por la Policía Municipal.

Por último, Vázquez Arellano resaltó la importancia de analizar los antecedentes en las escuelas rurales para comprender lo que ocurrió en Ayotzinapa hace nueve años, y señaló que también es necesario reconocer la grave crisis de violación de derechos humanos que se vive en todo el país para formular políticas públicas que resuelvan el problema de manera oportuna.

Presiona para agrandar