El director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero, informó que al 12 de febrero se han congelado 4 millones 25 mil créditos a derechohabientes, a los cuales se les brindarán diferentes beneficios adicionales para realizar sus pagos como la disminución de intereses, disminución de mensualidades y quitas en los saldos.
Durante la Mañanera del Pueblo, el funcionario explicó que la situación de estas personas responde al sistema con el que se manejaban los gobiernos neoliberales a través de diseños de créditos incosteables, actos de corrupción y privilegios indebidos para la alta burocracia.
Asimismo, indicó que los actos de corrupción de las administraciones neoliberales dejaron problemas que afectaron a la ciudadanía como fraudes inmobiliarios por ventas sucesivas de viviendas, fraudes contra el ahorro de los derechohabientes, corrupción de funcionarios del Infonavit, fraudes inmobiliarios por usurpación e identidad de derechohabientes, entre otros.
En este sentido, con el objetivo de atender esta situación, señaló que de octubre a la fecha se han presentado 38 denuncias y se preparan 3,405 denuncias adicionales para las próximas semanas.
Por otro lado, Octavio Romero anunció que el Infonavit firmó un convenio de colaboración con la Secretaría de Bienestar para realizar un diagnóstico y atender problemáticas de viviendas vandalizadas, abandonadas, ocupadas de forma irregular y otras situaciones generadas por créditos impagables, con el objetivo de ofrecer la mejor solución en favor de las y los derechohabientes, sin desalojar a nadie. A través del convenio se revisarán más de 845 mil viviendas adquiridas con crédito Infonavit y 90 mil correspondientes a créditos de Fovissste.