• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/mexico-no-es-pinata-de-nadie-sheinbaum-exige-que-no-se-use-a-nuestro-pais-con-fines-electorales-en-eeuu
  • hace 2 días
  • 12:04
  • SPR Informa 6 min

“México no es piñata de nadie”: Sheinbaum exige que no se use a nuestro país con fines electorales en EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum encabezó este domingo 27 de abril, en San Francisco de Campeche, el banderazo de inicio y la colocación de la primera piedra del Programa Vivienda para el Bienestar, iniciativa que busca atender la falta de vivienda social en la entidad.

Durante su intervención, Sheinbaum recordó que en 2026 se celebrarán elecciones estatales en Estados Unidos y, ante los ataques dirigidos a México desde ese país, subrayó que “México no es piñata de nadie” e hizo un llamado a que no se utilice a nuestro país con fines electorales: 

“Que se dediquen a hablar de su país, que bastantes problemas tienen, y no utilicen a México para hacer la campaña, porque México les da muchas clases a los Estados Unidos en muchas cosas: en valores, en ética, en desarrollo, en muchas”, aseguró. 

Recordó que en las primeras veces que habló con el presidente estadounidense Donald Trump, le explicó que en México no existe un problema de adicciones como en Estados Unidos debido a que “las familias mexicanas tenemos muchos valores, nos cuidamos entre nosotros, nos protegemos”. 

La presidenta pidió a los asistentes sentirse muy orgullosos porque “hoy más que nunca, el pueblo de México, con la Cuarta Transformación, recuperó su dignidad y su fuerza y nadie nunca se la puede quitar”.

Sheinbaum Pardo informó que este 27 de abril acompañó a la gobernadora de la entidad, Layda Sansores, a la inauguración del C5. Además, señaló que el Tren Maya ahora será un tren de carga, con lo que la mercancía podrá circular por toda la Península de Yucatán.

"Va a tener su vínculo ahí en Palenque con el Tren Interoceánico, de tal manera que si viene una mercancía por el Golfo pues va a poder llegar hasta Campeche en tren o hasta Mérida, Coatzacoalcos o Salina Cruz", aseguró.

En su intervención, el titular del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, aseguró que, con datos del año 2020, en Campeche hacen falta 71 mil viviendas y actualmente se producen únicamente 60 al año, de estas ninguna es de interés social. Por ello, señaló que la meta para la entidad es construir 26 mil viviendas, 15 mil a cargo de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) para no derechohabientes y 11 mil a cargo del Infonavit.

Por su parte, la vocal ejecutiva del FOVISSSTE, Jabnely Maldonado Meza, indicó que mediante el programa de Vivienda para el Bienestar se beneficiará a 26 mil familias en la entidad y aseguró que actualmente la dependencia a su cargo proporciona más de 873 mil créditos, de los cuales 400 mil están "deteriorados", por lo que se encuentran trabajando para resolver las deudas de los trabajadores del Estado e implementar beneficios como disminución de tasas, quitas y liquidaciones.

La titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega, afirmó que este programa no sólo subsanará la carencia de vivienda social en el país, sino que tendrá beneficios económicos importantes pues se crearán 9.6 millones de empleos directos y 14.4 millones de empleos indirectos. Informó que para #Campeche la meta es construir cinco mil casas nuevas durante 2025.