Con las conferencias matutinas, el presidente Andrés Manuel López Obrador fue el streamer más visto en el mundo de habla hispana durante el mes de agosto, siendo el único político que aparece en la lista de Streamers Charts, y es el segundo mandatario con mayor popularidad a nivel global, de acuerdo con la casa encuestadora Morning Consult, informó el coordinador de Comunicación Social de la Presidencia de la República, Jesús Ramírez Cuevas.
“Es [un logro] colectivo porque ustedes [los periodistas] participan con las preguntas, por el diálogo circular, porque eso tiene que ver con las mañaneras. Pueden haber otras publicaciones, pero básicamente es la mañanera que se ve en Estados Unidos, Latinoamérica, en el Caribe y también Europa.”, declaró el presidente López Obrador en la conferencia matutina del
De acuerdo con Streamers Charts, una empresa dedicada a dar seguimiento a los creadores de contenido que transmiten en vivo, el primer lugar de horas vistas lo ocupa el presidente López Obrador con 4.56 millones de horas vistas y 61 horas con 15 minutos de transmisiones, seguido por Illo Juan con 4.28 millones de horas vistas, El Spreen con 4.03 millones de horas, El Xocas con 3.73 millones, Ibai con 3.69 millones de horas, Rubius con 2.95 millones, Rivers_gg de 2.94 millones de horas, Mixwell con 2.75 millones, El Mariana con 2.53 millones y Westcol con 2.49 millones de horas vistas.
Respecto a la popularidad del presidente López Obrador a nivel global, esta se encuentra en segundo lugar a nivel mundial con 66% de aprobación, solo por detrás del primer ministro de la India, Narendra Modi, quien cuenta con 77% de aprobación.
Después del mandatario mexicano, le siguen en aprobación Alain Berset de Suiza (60%), Luiz Inácio Lula da Silva de Brasil (50%), Anthony Albanese de Australia (48%), Giorgia Meloni de Italia (43%), Pedro Sánchez de España (42%), Joe Biden de Estados Unidos (40%), Alexander De Croo de Bélgica (38%), Leo Varadkar de Canadá (34%), Mateuz Morawiecki de Polonia (33%), Ulf Kristersson de Suecia (32%), Karl Nehammer de Austria (29%), Mak Rutte de Países Bajos (29%), Olaf Scholz de Alemania (27%), Rishi Sunat de Reino Unido (26%), Jonas Gahr Store de Noruega (24%), Emmanuel Macron de Francia (23%), Fumio Kishida de Japón (23%), Yoon Seok-youl de Corea del Sur (22%), Petr Fiala de la República Checa (20%).