Con las modificaciones a la Ley Federal del Trabajo en materia de Plataformas Digitales, 658 mil trabajadores se verán beneficiados con el acceso a seguridad social, de acuerdo con el secretario del Trabajo y Previsión Social (STPS), Marath Bolaños López.
Durante la Mañanera del Pueblo, Bolaños López presentó el avance de la legislación sobre Plataformas Digitales y explicó que los trabajadores de estas empresas podrán realizar sus labores en dos esquemas: subordinados e independientes.
Las personas que generen al menos un salario mínimo mensual de la Ciudad de México formarán parte del esquema de subordinados y serán reconocidos con seguridad social y, quienes no superen el umbral, serán considerados independientes y contarán cobertura por riesgos de trabajo.
El secretario señaló que los derechos que tendrán garantizados los trabajadores subordinados son acceso a seguridad social (IMSS e INFONAVIT), incluyendo atención médica, maternidad, protección por accidentes, retiro y guarderías y, la cobertura garantizada a ambos esquemas será: protección contra despidos injustificados; transparencia en decisiones algorítmicas; protocolos contra hostigamiento y acoso, y libertad para continuar definiendo sus horarios de trabajo, así como la empresa en la que laboren.
De acuerdo con Marath Bolaños, actualmente se tiene registro de 658 mil trabajadores en plataformas digitales en México, de los cuales 272 mil superan el salario mínimo mensual.
El Decreto para establecer el marco legal específico para personas que operan a través de plataformas digitales se publicó en el Diario Oficial de la Federación el pasado 24 de diciembre de 2024 y entrará en vigor el próximo 22 de junio de 2025.
El 27 de junio se publicarán las reglas del IMSS para el aseguramiento y lineamientos de la STPS y dará inicio el Programa Piloto Obligatorio de esta iniciativa en todas las plataformas digitales. Será en diciembre cuando finalice dicha prueba.
Esta regulación es la primera que “garantiza derechos a todos los trabajadores sin impactos en el modelo de negocio” y ha sido elaborada en colaboración con representantes del sector laboral y empresarial, aseguró Marath.
JÓVENES CONSTRUYENDO AL FUTURO
El secretario del Trabajo y Previsión Social informó que el próximo martes 1 de abril dará inicio el proceso de inscripción para nuevos beneficiarios del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que en este 2025 invertirá 24 mil millones de pesos en la capacitación y desarrollo profesional para los jóvenes mexicanos que buscan experiencia laboral.
Destacó que:
• 3 millones 53 mil 177 de beneficiarios desde su inicio en 2019 hasta este 2025
• Una inversión social de 136 mil mdp
• 7 de cada 10 jóvenes encuentran empleo tras concluir con el programa
• 598 mil 845 centros de trabajo han capacitado al menos a un joven.