• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/reconocera-el-gobierno-de-mexico-a-150-mil-mujeres-como-ejidatarias-o-comuneras-para-2030
  • hace 5 días
  • 15:04
  • SPR Informa 6 min

Reconocerá el Gobierno de México a 150 mil mujeres como ejidatarias o comuneras para 2030

La presidenta Claudia Sheinbaum adelantó, este 10 de abril, durante la ceremonia por el 106 Aniversario Luctuoso de Emiliano Zapata, en Morelos, que el Gobierno de México tiene como meta reconocer a 150 mil mujeres como ejidatarias o comuneras para 2030, debido a que "no fue hasta después de los años 50 que a la mujer le reconocieron participar políticamente, desigualdad que se nota en la propiedad de la tierra".

Asimismo, continuando con el tema de los derechos para la comunidad agricultora, la presidenta aseguró que, a través del programa Cosechando Soberanía, se distribuirán créditos a productores de todo el país y se le otorgarán seguros que protejan sus cultivos en caso de desastre natural. Además, la titular del Ejecutivo destacó que por medio del programa "Alimentación para el Bienestar" se busca que la producción nacional supere a la importación.

Al evento también acudió Víctor Suárez Carrera, titular de la Procuraduría Agraria Nacional, quien recordó que la presidenta Claudia Sheinbaum firmó un Acuerdo Nacional para una República Rural Justa y Soberana, el cual contempla: 

  • La prohibición de la siembra de maíz genéticamente modificado 
  • Elevación a rango constitucional de programas de apoyo al campo 
  • Acceso para las mujeres a derechos agrarios plenos 
  • Apoyo de fondo directo para productores indígenas 
  • Garantizar el acceso al agua

Por su parte, el director general del Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM), Felipe Ávila Espinoza, aseguró que "las y los campesinos indígenas se han identificado con lo que representa Emiliano Zapata para las familias y comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes". 

En ese sentido, la gobernadora de Morelos, Margarita González señaló que dicha entidad "es un estado heredero de la Lucha Zapatista". Además, destacó que, por medio del programa Sembrando Vida, 32 ejidos y 190 mil hectáreas son sembradas cada año, manteniendo el aumento de la producción en la entidad.