• SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • SPR Informa
  • https://www.sprinforma.mx/noticia/adquiere-el-gobierno-de-la-cdmx-nuevo-equipo-para-detectar-fugas-de-agua-no-visibles
  • 15 Apr 2025
  • 21:04
  • SPR Informa 6 min

Adquiere el Gobierno de la CDMX nuevo equipo para detectar fugas de agua no visibles

El Gobierno de la Ciudad de México presentó el nuevo equipo de última tecnología para la detección y atención de fugas de agua no visibles, el cual permitirá mejorar la eficiencia en la reparación de la red hidráulica de la Ciudad de México y recuperar un caudal de 600 litros por segundo al año, lo que equivale al suministro de agua para 180 mil personas.

 

Presiona para agrandar

 

Este 15 de abril, la jefa de Gobierno de la capital, Clara Brugada, encabezó la presentación de este equipo tecnológico que permitirá este 2025 la reparación de 30 mil fugas visibles y no visibles, equivalente al triple de las fugas atendidas en 2024. Asimismo, se explicó que, en el caso de las fugas subterráneas, se estima que se repararán 4 mil 500 con el uso de estos dispositivos de última generación. Con ello, las autoridades señalaron que se recuperará un caudal similar a crear diez pozos nuevos o al volumen de 63 mil viajes de pipas.

 

Presiona para agrandar

 

“Contamos con un equipo valuado en 20 millones de pesos, el más avanzado tecnológicamente, que atenderá las fugas de agua no visibles mediante distintos mecanismos: videocámaras, sensores de sonido y otras herramientas que permiten detectarlas y repararlas”, declaró la mandataria capitalina.

 

Presiona para agrandar

 

Clara Brugada mencionó que otro de los objetivos para este año en la CDMX es triplicar la cantidad de fugas de agua a reparar. En ese sentido, Brugada dijo que en 2024 se recibieron 11 mil 315 solicitudes de reparación de fugas que fueron atendidas. Por lo que, este año se busca llegar a más de 30 mil fugas atendidas y subir progresivamente este número hasta 60 mil en 2026 y 100 mil para 2027.

 

Presiona para agrandar

 

Al detallar las cifras de reportes, Clara Brugada detalló que los 11 mil reportes recibidos corresponden al Sistema Unificado de Atención Ciudadana. A su vez, dijo que por medio de la Línea H2O fueron recibidos 7 mil 639, de los cuales 3 mil 203 se ubicaron en vías primarias, por lo que fueron canalizados a la Secretaría de Gestión Integral del Agua, la cual ha resuelto 99% de los casos y sólo 23 están pendientes por razones técnicas.

 

Presiona para agrandar

 

Brugada Molina informó que existen cinco estrategias para la atención de este tema, la cuales son: detección y reparación de fugas subterráneas no visibles con el nuevo equipo; atención inmediata a los reportes de fugas visibles que se reciban a través del C5 o mediante solicitudes ciudadanas; una campaña de información para la detección y reparación de fugas domiciliarias; atención a fugas administrativas, es decir, consumos de agua no reportados, y la sustitución de tramos de la red hidráulica en mal estado. Para esta última acción, la jefa de Gobierno aseguró que se invertirán 300 millones de pesos.