Las y los padres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos de Ayotzinapa levantaron el plantón que mantenían en el Campo Militar No. 1, ubicado en la alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México, después de conocer el Segundo Informe de la Presidencia de la Comisión para la Verdad y Acceso a la Justicia del Caso Ayotzinapa (COVAJ Ayotzinapa) y reconocer avances en la investigación.
Los familiares de los 43 normalistas reconocieron los avances presentados en el Segundo Informe de la COVAJ Ayotzinapa, particularmente destacaron que por primera vez señala la responsabilidad de la “Junta de Autoridades”, compuesta por altos mandos, encargada de construir la llamada “verdad histórica”, incluido el expresidente Enrique “N”.
Además, se destaca que se hace una descripción de los “chats de Chicago”, obtenidos por autoridades estadounidenses, que dan cuenta de la colusión del Ejército mexicano con grupos delictivos de Guerreros Unidos. También destacan que el presidente Andrés Manuel López Obrador haya girado una nueva instrucción “para que el Ejército busque y entregue información que tiene en sus archivos.”
Las y los padres de familia de los 43 estudiantes de Ayotzinapa levantaron el campamento que mantenía en Campo Militar No. 1 con tres exigencias:
Por otra parte, las y los padres de familia de los normalistas rechazaron el documento “Narrativa de hechos” realizada por el Gabinete de Seguridad y difundida el pasado 26 de septiembre, ya que consideran que criminaliza a los estudiantes, diluye la responsabilidad del Ejército mexicano, presenta conclusiones de lo que ocurrió con sus hijos “sin sustento probatorio”, “incorpora declaraciones de testigos que fueron desestimadas “, utilizaron fuentes no verificadas y se omitió señalar a los autores de la llamada “verdad histórica”.
Finalmente, en el comunicado que leyeron en la conferencia de prensa, los padres de familia de los estudiantes de Ayotzinapa refrendaron su compromiso de seguir luchando por conocer lo que ocurrió el 26 de septiembre y el paradero de sus hijos. “No claudicaremos en nuestra legítima demanda sea el gobierno que sea, pues tiene el deber ineludible de darnos verdad y justicia”.