La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, como parte de las acciones del Plan México, se reforzará la producción de frijol zacatecano para aumentarla a 300 mil toneladas, cifra que representa la cantidad que actualmente importa México.
"Es la autosuficiencia del frijol y los programas, el Hospital de Guadalupe, y tercero la producción de vivienda que ya va a iniciar", destacó en el municipio de Guadalupe, donde se colocó la primera piedra del programa Vivienda para el Bienestar.
Señaló que se trabaja en el mejoramiento de la semilla del frijol con los productores y campesinos por lo que se puso en marcha la planta de producción de frijol que ya existía y fue cerrada, asimismo, señaló que se contemplan otras acciones para fortalecer la economía mexicana y que van de la mano con lo planteado en la entidad:
La mandataria encabezó el arranque de obras del programa “Vivienda para el Bienestar, en Guadalupe, Zacatecas, el cual contempla la construcción de 20 mil casas en la entidad por parte de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
Aseguró que gracias a este programa se construirán un millón 100 mil viviendas a lo largo de todo el país durante su mandato, las cuales complementarán a los créditos hipotecarios del Infonavit y del Fondo de la Vivienda del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (FOVISSSTE) para garantizar el acceso de vivienda digna para las y los mexicanos.
En su intervención, el director general del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, resaltó que de acuerdo con la última Encuesta Nacional de Vivienda de 2020, en Zacatecas hacen falta casi 70 mil casas, y pese a ello, cada año se construyen menos de mil viviendas que son susceptibles de ser adquiridas con crédito un Infonavit o cualquier crédito bancario, y de esas, sólo 78 están al alcance de quienes ganan dos salarios mínimos o menos.
Por tal motivo, señaló que la meta sexenal para el estado es construir 20 mil viviendas, 12 mil a cargo de la Conavi y 8 mil del Infonavit y agradeció al gobernador David Monreal por poner a disposición 9 predios para la construcción de las mismas.
Arranca construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad de Guadalupe
Igualmente, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que este 12 de abril dio inicio la construcción del Hospital Regional de Alta Especialidad de Guadalupe, en 42 mil metros cuadrados, mismo que contará con:
El director General de Ingenieros de la Sedena, Salvador Fernando Cervantes Loza, destacó que, el Hospital Regional del IMSS, contará con una infraestructura de vanguardia que permitirá brindar servicios hospitalarios de segundo nivel y diferentes especialidades, además de que dispondrá de espacios para utilizar su funcionalidad a través del aprovechamiento armónico del espacio, el uso eficiente y racional del agua y el empleo inteligente de energía eléctrica al interior y exterior de sus instalaciones.
Sheinbaum Pardo adelantó que el Gobierno Federal se encuentra trabajando en dos importantes proyectos para Zacatecas:
Además, recordó que el próximo 1 de junio se realizará la Elección Judicial, “somos el país más democrático del mundo, porque en ningún país del mundo se eligen a los tres poderes por voto popular”.
Aseguró que esta es la única manera de sanear al Poder Judicial “que tiene mucha corrupción” y demostrarle al mundo entero y a nuestro país que “el pueblo de México es mucha pieza y que ha decidido caminar por el rumbo de la democracia y la transformación.
La presidenta destacó que Zacatecas es la entidad con mayor reducción en el índice de homicidios dolosos en tres años y destacó el trabajo de los ingenieros militares, quienes "se merecen nuestro respeto, cariño y agradecimiento" por sus labores de construcción de trenes, hospitales, carreteras y escuelas.
En tanto, el gobernador de Zacatecas, David Monreal Ávila, indicó que la entidad es uno de los 10 estados con menor índice de homicidios y detalló que en el primer trimestre de 2021 se registraron 421 de estos delitos de alto impacto en la entidad, los cuales se redujeron en un 85.7%, ya que para en el mismo período de 2025 se registraron solo 60.
Aseguró que con la construcción del Hospital General Regional en #Guadalupe, que contará con una inversión de 3 mil mdp, se beneficiará a 300 mil habitantes, "se generará empleo, se dinamizará la economía y se convertirá al municipio en un referente nacional de salud pública".